El Chorro de Navafría, en la provincia de Segovia, es una cascada tan bonita como accesible. Se trata de una visita que no puedes perderte y es una ruta ideal para realizar con niños debido a su escasa dificultad.
La ruta del Chorro de Navafría
La verdad es que no puede ser más fácil, se trata de un pequeño recorrido por los bosques de la Sierra de Guadarrama.

Tras dejar el coche en el aparcamiento habilitado, nos ponemos en marcha. El camino es totalmente recto y no tiene pérdida ya que no hay ninguna senda alternativa.

El Chorro de Navafría se encuentra en un entorno idílico, un bosque de pinos que se elevan hasta el cielo. Como compañía, este bosque elige un río, el Arroyo del Chorro que pone banda sonora a nuestros pasos.

Por delante tan sólo tenemos dos kilómetros escasos y apenas 150 metros de desnivel positivo. Como solemos decir nosotros, la ruta del Chorro de Navafría es de parvulitos de senderismo.

Aunque el día está un poco gris, disfrutamos de cada paso por este bosque de pinos infinitos. Los colores los encontramos en cada detalle que nos regala este P.N de Guadarrama.

Este pequeño microcosmos lleno de vida y de paz es el lugar perfecto donde escuchar el silencio. Obviamente, tenemos este paraíso para nosotros solos y nos parece una forma de riqueza. Una riqueza que no se compra ni se vende.

Tras un millón de fotos por el pequeño recorrido que hemos realizado en apenas 25 minutos hemos llegado al Chorro de Navafría.

Discreto, el Arroyo del Chorro se desliza lamiendo la roca para poner la guinda a este pequeño pastel en la provincia de Segovia. No lo dudes, acércate a conocer la Cascada del Chorro de Navafría.

Nosotros, una vez llegado hasta aquí, observamos en silencio el paisaje. Tras un buen rato, damos la vuelta por donde vinimos.

El Pinar de Navafría
Tras llegar al Pinar de Navafría, aparcamos nuestro coche en los lugares habilitados para conocer el Chorro de Navafría. Se trata de un lugar preparado para que disfrutes de todas las comodidades, sobre todo en verano. Cuando llegan los meses de julio y agosto se embalsa el río y se forman piscinas para el disfrute de todos.

El Chorro de Navafría, ¿Cómo llegar?
¿No sabes como llegar hasta el aparcamiento del Chorro de Navafría? Te dejamos la ruta aquí para que sólo le tengas que hacer caso a tu móvil.
Y tras el Chorro de Navafría…
Tras la ruta por el Chorro de Navafría, nos acercamos a conocer el pueblo.

¿Qué ver en Navafría? (No visites sólo el Chorro de Navafría)
Un breve paseo por este pueblo segoviano nos permite descubrir varios rincones que no puedes perderte.
Iglesia de San Lorenzo
Patrón de la localidad, la iglesia no podía tener otro nombre que San Lorenzo. De estilo románico, llama la atención su pórtico de acceso al templo. En su interior dispone de una cabecera de estilo barroco que aloja el retablo dedicado a San Lorenzo.

Potro de herrar
Se encuentra a las afueras del pueblo de Navafría. Aunque el estado de conservación no es idóneo, son reconocibles todas y cada una de sus piezas.

Ayuntamiento de Navafría
Junto a la Oficina de Turismo encontramos el Ayuntamiento. Para llegar hasta él tendrás que ir hasta la Plaza de Mayo,1. Allí podrás hacerte la foto junto a las letras de Navafría.

Ermita de San Sebastián
Situada a las afueras del pueblo, cada 20 de enero se celebra una procesión que trae hasta aquí la imagen del santo. Se trata de una fiesta donde las mujeres de Navafría adquieren todo el protagonismo.

Martinete de Navafría Museo Etnográfico
En esta zona hubo una industria del cobre hasta hace relativamente poco tiempo. Este martinete, es un martillo utilizado para batir o estirar metales, en este caso el cobre. Se trata del último martinete de Europa que bate cobre a mano, por lo que su valor etnográfico es incalculable.

Donde comer en Navafría? Restaurantes
En Navafría dispones de varios bares y restaurantes. Nosotros hemos decidido tirar de bocadillo pues al ser un día entre semana, no hay mucho donde elegir.
Navafría y alrededores ¿Qué ver?
Toda esta zona de Segovia está salpicada de pueblos bonitos y lugares interesantes que visitar. Nosotros te recomendamos algunos:
- Sepúlveda, de los pueblos más bonitos de Segovia.
- Turégano qué ver en este rincón de Segovia.
- Pedraza, un pueblo de película.
Si lo que quieres es hacer otra ruta de senderismo, entonces no puedes dejar de visitar Valsaín:
Pero esto no es todo, la provincia de Segovia también tiene Street Art en Nava de la Asunción:
Esta ha sido nuestra experiencia en El Chorro de Navafría, esperamos que te haya gustado. Si es así, recomienda y comparte este artículo con familiares y amigos. Por otro lado puede que, sin saberlo, hayamos cometido algún error o incluso que tengas alguna recomendación, en cuyo caso nos gustaría que nos lo hicieras saber en los comentarios.
Conozco la zona desde hace 40 y es maravillosa, tiene rutas increíbles y muy cerca de Madrid.
Que decir del Chorro, en invierno o sus piscinas en verano.
Me alegra mucho ver esta publicación.
Muchas gracias por tus palabras. Navafría y su entorno es un lugar increíble donde disfrutar de la naturaleza. Un abrazo.