Las Corbeteras de Pajaroncillo es una de las rutas más sencillas y curiosas que puedes realizar en la Serranía de Cuenca por lo que nosotros vamos a contarte nuestra experiencia.

Pajaroncillo, Cuenca
Con apenas 65 habitantes, Pajaroncillo es una pequeña y tranquila localidad que nos recibe con una sonrisa y deseándonos «buen día». Situada en la Serranía de Cuenca, es el municipio donde se ubican las curiosas formaciones rocosas llamadas comúnmente coberteras.

Las Corbeteras de Pajaroncillo, la ruta
Las Corbeteras de Pajaroncillo a la de una…
Tras llegar al lugar del aparcamiento donde indica Google Maps vemos que es imposible dejar nuestro coche debido al estado del camino por lo que decidimos ir hasta el pueblo para iniciar la ruta.
Las Corbeteras de Pajaroncillo a la de dos…
Dejamos nuestro vehículo en la Plaza Mayor de Pajaroncillo para iniciar nuestro camino.

Bajo la atenta y curiosa mirada de un gato, damos los primeros pasos que discurren por este pequeño y simpático pueblo.

Las Corbeteras de Pajaroncillo, comienza la ruta
En Pajaroncillo, la ruta comienza junto a la iglesia, en una pista que sale a la izquierda y que zigzaguea en diferentes pendientes.

Son las seis de la tarde y el sol calienta de lo lindo. Aún así, nosotros hemos venido a Las Corbeteras de Pajaroncillo a este rincón de la Serranía de Cuenca y nada nos para.

Una vez terminada la subida, nos adentramos en un bosque de pinos con algún que otro roble y encina mezclados con ellos.

Las Corbeteras de Pajaroncillo, la ruta continúa
La ruta está bien señalizada y en todo momento nos encontramos carteles indicativos que nos señalan por donde caminar hacia Las Corbeteras de Pajaroncillo.

De esta forma nos podemos relajar y disfrutar del entorno con total tranquilidad.

Así, van pasando los metros y seguimos avanzando en esta ruta hacia esas formaciones rocosas que ocupan nuestros pensamientos y que, en ocasiones, parecen asomar entre la arboleda.

En un momento dado tenemos que girar a la derecha y aunque el camino parece cerrarse por la vegetación unos metros más adelante presenta un perfecto.

Llegamos a las Corbeteras de Pajaroncillo
Seguimos caminando y ya al fondo vemos las primeras formaciones curiosas.

Unos metros más adelante, el camino y la vegetación nos permiten acercarnos a estas rocas multicolores donde podemos apreciar sus múltiples detalles.

Nos encontramos con la primera formación y justo al lado los famosos monopatines. Damos una vuelta por los alrededores observando las formas curiosas tanto del terreno como de las paisaje que nos rodea.

El atardecer nos regala una preciosa luz dorada que nos hacer disfrutar a tope de este paisaje.

Aprovechamos para hacer todas las fotos de este lugar y observar como la vida se abre paso entre las rocas.

Y por último, damos las gracias a la Serranía de Cuenca por regalarnos una tarde increíble disfrutando de su naturaleza. En este punto y al caer la tarde, decidimos dar media vuelta y iniciar el camino de regreso al pueblo.
Las Corbeteras de Pajaroncillo, ¿Cómo se formaron?
La explicación es sencilla. Hace millones de años esta zona estaba bajo las aguas del mar de Tethys.

Las Corbeteras de Pajaroncillo son rocas formadas por los sedimentos depositados en la zona a lo largo de millones de años donde vemos los diferentes estratos así como los diversos niveles de erosión.

Cuando las aguas del mar se retiran, se forman cauces de ríos visibles en las rocas.

El agua y el viento moldean las rocas produciendo estas formas tan curiosas debido a las diferentes densidades de los estratos erosionados.
Las coberteras de Pajaroncillo en Wikiloc
Te aconsejamos que lleves siempre la ruta contigo para poder seguir el camino.
¿Lo sabías? Usamos nuestro móvil como GPS
Utilizamos la app del Instituto Geográfico Nacional y nos descargamos los track desde Wikiloc para tenerlos siempre en nuestro móvil de forma totalmente gratuita.

¿Cómo se hace?
Es muy fácil. Tras instalar la app de IGN en tu móvil, descargas desde wikiloc el track de la ruta.

Previamente, habrás tenido que crear una cuenta en Wikiloc con tu correo y nombre de usuario.

Posteriormente, descargas el track de la ruta en formato GPX. Tendrías que verlo así en tu móvil. Al ponerte en marcha, sólo tendrás que seguir las flechas.

Las mejores rutas de senderismo en la Serranía de Cuenca
La Serranía de Cuenca es un auténtico paraíso senderista por lo que, si no las conoces, te recomendamos estas rutas.
- Hoz de Beteta, Serranía de Cuenca.
- Nacimiento del río Cuervo.
- Ruta del Escalerón a La Raya.
- Ruta de los Callejones de las Majadas.
- Alarcón que ver y Sendero de la Hoz de Alarcón PR-CU 71.

Cuenca, otros lugares bonitos
La provincia de Cuenca es uno de nuestros destinos favoritos por lo que te recomendamos:
- Ruta de las caras de Buendía.
- Valdemeca: Paisaje Ilustrado Valdemeca.
- Cañete, Serranía de Cuenca.
- El Provencio: Ruta del Arte Urbano, cómic y murales.

Rutas de senderismo en España
En este artículo pretendemos recoger las rutas de senderismo que puedes encontrar en este blog.

¿Qué opinas de esta ruta? Nos encantaría que nos dejases un comentario y compartieras eso que estás pensando con nosotros.