Si piensas que un pueblo como Tiedra, de 300 habitantes no tiene nada que ofrecer, estás muy equivocad@. Este lugar tiene mucho más que sus campos de lavanda ¿nos acompañas?

¿Qué ver y hacer en Tiedra?
Tiedra es uno de nuestros rincones favoritos de la provincia de Valladolid ya que consideramos que lo tiene todo para hacerte disfrutar tanto si buscas una escapada romántica como si vas en familia.
Ermita de Nuestra Señora de Tiedra Vieja
La ermita de Nuestra Señora de Tiedra Vieja, restaurada en los últimos años, sin duda es uno de los grandes atractivos de Tiedra. Es un buen lugar donde empezar nuestra visita pues está algo apartada del pueblo.
Ésta se asienta sobre un cerro con evidencias de un poblado vacceo y de la posterior ciudad romana de Amallóbriga. Para acceder a esta zona, que está algo apartado del pueblo, hay que tomar un pequeño camino escoltado de árboles.
Desde la parte trasera de la ermita parte un camino, el cual es una antigua vía romana y que nos lleva a Pobladura de Sotiedra. Nosotros, caminamos en dirección contraria, hacia el castillo.
Castillo de Tiedra
En el cantar del Mio Cid aparece un castillo en torno al siglo X pero este es un poquito posterior, en torno al siglo XII. El Castillo de los Téllez de Meneses ofrece unas vistas inmejorables desde lo alto de su torre y permite divisar a lo lejos otro castillo: el castillo de Villalonso, en la provincia de Zamora.
En primavera y verano, cuando hay más afluencia de gente, hay horario regular de visitas. Si visitas Tiedra en otra época del año, será necesario reservar por teléfono.
Desde las cercanías del castillo, observamos la Iglesia del Salvador, actualmente en ruinas.
Iglesia del Salvador
Se trata de una obra del siglo XVI en estilo gótico. El pueblo de Tiedra está tratando de mantener y rehabilitar el edificio que debió de ser espectacular en la época.
De camino, por las calles, sólo se escucha el silencio, a veces roto por los gritos de los niños mientras juegan.
Caminamos en soledad por las calles y apenas nos cruzamos con alguien minutos antes de la misa de tarde. Sentimos que Tiedra parece haberse detenido en ésa época anterior al Whatsapp y las redes sociales.
Plaza Mayor de Tiedra
La oficina de turismo y el ayuntamiento se encuentra en la Plaza Mayor, una hermosa plaza rodeada de soportales.
Otro plan que ofrece Tiedra es la visita al observatorio astronómico llamado cieloytiedra. Nosotros, por nuestra parte, seguimos caminando sin rumbo fijo, tan sólo disfrutando del lugar, de sus calles, de su arquitectura y de su tranquilidad.
Campos de Lavanda
Llegado un momento, regresamos al coche para volver a casa. En la salida, como broche final, Tiedra dispone de campos de lavanda en la carretera de San Cebrián.
¿Cuándo florece la lavanda en Tiedra?
Generalmente, la floración de la lavanda, suele tener lugar en los meses de junio y julio . Entre el 15 de junio y 15 de julio suelen estar en su mejor momento pero estas fechas pueden cambiar según el año.
Y cuando llega la noche, ¡salen las estrellas!
Así que si estás planeando una escapada perfecta, puede que sea Tiedra todo lo que estés buscando.
¿Dónde comer?
En Tiedra hay un par de restaurantes llamados El Refugio y El Molino. Te dejamos un mapa con su ubicación.

Otros lugares que quizá te interesen:
- Urueña, la villa del libro amurallada.
- Valladolid, mucho que descubrir.
- Montaña Palentina, que ver y hacer.
Esperamos que te haya gustado, nos harías muy felices si nos dejas un comentario.
Qué pueblo más chulo!! Me encanta Tierra, su castillo y sus paisajes. Enhorabuena por el post, está todo muy bien explicado.
Muchísimas gracias por emplear tu tiempo en leernos. Nos alegra mucho que te guste. Saludos viajeros.
Precioso paseo para visitar Tiedra, sus calles, sus monumentos y sus nítidos cielos con espectaculares fotografías. Un atractivo reportaje. Saludos.
Muchas gracias, viniendo de un blog como Comando Senderista es todo un halago! Un abrazo
En la visita a los campos de lavanda merece mucho la pena el centro de interpretación, https://tiedradelavanda.es/
Mil gracias por tu consejo, lo tendremos en cuenta para próximas visitas. Esperamos pronto poder concertar una cita con ellos para hacer algunas fotos y contarlo todo. Un saludo.
Muy buena información de qué ver y qué hacer en Tiedra.
Quien desee quedarse a dormir también puede hacerlo. En «La panera del Sacristán» estaremos encantados de recibiros. Os dejo el enlace por si os apetece más información. Tiene capacidad para 4 personas.
http://WWW.casaruralentiedra.com
Hola Concha, nos alegra mucho que te guste. Perfecto, así la gente puede contactar con vosotros. Un saludo.
Os encontré por casualidad buscando alguna foto de Tiedra lugar en el que dentro de poco haremos una excursión y me llamó la atención vuestro nombre, nuestra agencia se llama Nomatur (nómadas turistas) así que si no os parece mal o tenéis inconveniente os comparto en el perfil de Facebook. Precioso post y bonito blog. Gracias
Hola! Nada nos haría más ilusión que compartáis nuestro contenido y que le ayude a más personas. Por la zona tenéis lugares muy interesantes como Urueña, Torrelobatón, etc. Esperamos que disfrutéis mucho de vuestra excursión. Un abrazo.