Langkawi es un archipiélago formado por hasta 99 islas donde puedes encontrar unas playas alucinantes, atardeceres de película y una selva tropical que te recomendamos no perderte.

Mapa de Langkawi
Para que te hagas una idea, te dejamos un mapa con la intención de que veas un poco por donde te vas a mover si visitas Langkawi.

¿Cómo llegar a Langkawi?
Esto fue uno de los aspectos que más locos nos volvió para poder conocer Langkawi. ¿Cómo íbamos a llegar hasta allí? Hay varias formas y te las explicamos.
Langkawi en Avión
Sin duda el avión es la forma más rápida de llegar a Langkawi y la compañía por excelencia es Air Asia. Y hay vuelos desde Singapur, Kuala Lumpur o Penang.

Langkawi en Ferry
El puerto de Langkawi se llama Kuah Jetty. Este puerto se encuentra situado en Kuah que es la capital de la isla de Langkawi y es donde atracan la mayoría de barcos y ferries. Existe otro puerto llamado Telaga Harbour Marina y es al que debes dirigirte si tu intención es visitar a Koh Lipe, en Tailandia. (Desde Kuah podrás hacerlo también pero hay menos frecuencia).

Si estás en Georgetown, que posiblemente esta es la razón por la que te planteas el ferry, puedes llegar hasta Langkawi tomando un ferry desde dos puertos: Kuala Kedah o desde Kuala Perlis. Los billetes se compran en la aplicación cuti cuti y son económicos. Pagamos 46 RM (10’03€) desde el puerto de Kuala Kedah pero para llegar a los puertos desde Georgetown tendrás que depender de Grab, taxi o un autobús.

Nosotros reservamos con muy poco tiempo, los vuelos en ese momento, aunque no es lo normal, estaban muy elevados de precio. Así que decidimos coger un ferry desde Kuala Kedah. La aventura venía cuando, una vez en Georgetown, vimos que coger un bus era misión imposible por cuestión de tiempo invertido así que, decidimos pagar un taxi hasta el puerto.
Desde el hotel de Georgetown hasta el puerto tardamos 1h 30 minutos y el trayecto en ferry tuvo una duración de 1h y 45 minutos.

¿Cuánto vale ir desde Georgetown hasta el puerto para coger un ferry?
Si lo haces desde la aplicación Grab, el coste depende de la antelación de la reserva pues la app va cambiando los precios en función de la hora tal y como pudimos comprobar.
Con 1 hora y 15 minutos de antelación vimos los siguientes precios:
- 207 RM con Grab hasta Kuala Kedah y 374 RM (76.60 euros) si contratas en el momento. Incluso vimos por momentos que el precio alcanzaba los 520 RM (106 euros).
- 308 RM con Grab hasta Kuala Perlis pero hemos visto 700 RM (143 euros) en Grab.

Con Grab en el momento:
- Hasta Kuala Kedah entre 374 RM y 520RM (de 76.60 euros hasta 106.50 euros).
- Kuala Perlis entre 500 RM y 720 RM (de 102.40 euros hasta 147.50 euros)
Nosotros, al ser un importe más elevado en Grab que de costumbre, tuvimos un problema. Al contratar, nuestro banco nos manda una clave de confirmación de pago mediante SMS. Conclusión: no pudimos cogerlo así.
Con Taxi en el momento:
Ante tal imprevisto, contratamos en el hotel un taxi que nos costó 350 RM (76.43 euros).
*El puerto abre 1 hora antes de la partida, si llegas antes quizá estés esperando al sol. (Consejito nómada: hay un 7eleven justo enfrente).

¿Cuánto cuesta ir desde el puerto hasta Pantai Cenang?
La distancia desde el puerto de Kuah Jetty hasta nuestro hotel situado en Pantai Cenang son unos 22.8 km. Pantai Cenang es la zona más turística de Langkawi y donde se hallan los principales hoteles y restaurantes. El traslado en Grab nos costó 38.11 RM que al cambio son unos 7.80 euros. El taxista nos lleva haciendo rally por la isla y en 30 minutos llegamos.
Como moverte por Langkawi
La mejor forma, aunque no sea la más segura, es recorrer la isla en moto o scooter. Esta opción te va a dar la suficiente autonomía e independencia para llegar a cualquier punto que quieras visitar.
Alquiler de moto en Langkawi, cuánto cuesta
Alquilar una moto en Langkawi te va a suponer un coste de 7 u 8 euros diarios. En la calle principal de Pantai Cenang llamada Cenang Walk, la puedes alquilar. Nosotros alquilamos la moto para 5 dias y pagamos 8 euros al día.

Langkawi en Grab
Si prefieres ir más cómodo y seguro, puedes tomar un Grab a través de su aplicación para móvil. Se trata de una forma muy sencilla de moverte aunque nosotros por independencia, preferimos la moto. También es cierto que para trayectos largos y/o de noche, no dudamos en utilizar este medio de transporte.

Como moverte desde Langkawi
Para moveros entre islas, lo mejor es contratar servicios de Taxi Boat pero si preferís hacer excursiones de un día lo mejor es que contratéis excursiones, llamadas Island Hopping que os llevarán a los sitios más turísticos.
- Tour por las islas de Langkawi.
- Excursión a la isla de Beras Basah.
- Excursión a Pulau Dayang en moto de agua.

Cambiar dinero en Langkawi
A lo largo de la calle principal y paralela a la costa de Pantai Cenang, se encuentran la mayoría de establecimientos comerciales de la zona, también las casas de cambio. Las que nosotros vimos que mejor cambio tenían eran:
* En el momento de viajar a Malasia el cambio oficial era 1 euro = 4.58 RM.
- Mercantrade donde por 1 euro nos ofrecen 4.42RM.
- Ákbar Money con un cambio a 4.40 RM.
- Money exchange, en el centro comercial donde nos ofrecen 4.37 RM por 1 euro.
- Money gram enfrente del mercado nocturno donde por 1 euro nos ofrecen 4.50 RM.

Cuantos días estar en Langkawi
Nosotros estuvimos 3 días y medio (4 noches) pues el día que llegamos, entrábamos por el hotel sobre las 15h y el día que nos fuimos lo hicimos a primera hora de la mañana. La tarde de nuestra llegada la dedicamos a pasear por la playa, observar donde estaban los principales lugares para contratar excursiones y alquilar motos, buscar un buen lugar donde tomar algo y poco más.

Básicamente, nos dedicamos a bajar revoluciones y el ritmo del viaje. Esto no quita que Langkawi no tenga nada que ver o hacer, nos faltaron días para conocer muchos de los rincones de la isla que teníamos en nuestra lista. Quizá, esta sea la razón para regresar en un futuro, quien sabe.

Mercadillos nocturnos de Langkawi
Una de las cosas que más nos gusta de Langkawi y de Malasia en general, son los mercadillos nocturnos. Para nosotros, más que mercadillos son como unos inmensos buffets libres en los que comer bien y a buen precio. Eso, por no hablar de la simpatía natural de los malayos. Aquí te indicamos los distintos mercados en función del día de la semana.
Mercado Pantai Cenang
En Pantai Cenang, todas las noches hay mercado. Nosotros probamos:
- Crepe de plátano y Nutella por 15 RM = 3,26€
Ubicación: 16, Jalan Pantai Chenang, Kampung Lubok Buaya, 07000 Langkawi.

Ulu Melaka Night Market – Lunes
Todos los lunes, este animado mercado monta sus puestos para el disfrute de todas las personas que se acercan. Junto a una gran mezquita, se encuentra una enorme explanada donde tiene lugar este mercado. Los precios de algunas cosas que probamos son los siguientes:
- Burguer Goreng 4 RM (0’87€).
- Zumo sandía 3 (0’65€).
- Pincho de pollo 8 RM en dakochi (1,74€).
- 3 crepes a 2 RM (0’43€).
Horario: todos los lunes de 17h a 21h.
Ubicación: 2, Taman Wawasan Indah, Kampung Padang Gaong, 07000 Langkawi.

Kedawang Night Market – Martes
A unos 6.7 km desde Pantai Cenang se encuentra este animado mercado en el que encontrarás prácticamente de todo. Algunos puestos nos resultan familiares tras haber recorrido alguno los días anteriores por lo que entendemos que van montando su puesto cada día en un mercado nocturno.
En este lugar hemos probado un chorizo a la brasa por 6 RM (1.50 euros), que visto los precios en Malasia, nos resulta caro.
Horario: todos los martes de 17h a 22h.
Ubicación: Kampung Chenek Kura, 07000 Langkawi.

Kuah night market – Miércoles / Sábado
Los miércoles y los sábados tiene lugar el mercado en la capital de la isla, Kuah. Se trata de uno de los mercados nocturnos más grandes y donde puedes probar prácticamente de todo.
Hasta Kuah, por precaución, decidimos venir en Grab debido a la gran distancia que separa esta ciudad de Pantai Cenang, unos 20 km. Pagamos por este trayecto 24.72 RM cada trayecto por lo que entre ida y vuelta hacen un total de 10.86 euros. En este lugar compramos buena fruta local como plátanos y el mata kucing o limoncillo chino.

Prácticamente arrasamos con todo porque todo nos llama la atención:
- Ayan chicken 6 RM en Murtabak, una especie de empanadilla que una pareja que amasan y cocinan en directo.
- Ice tea 3 RM.
- Patatas fritas 3RM.
- Alitas de pollo 8 RM.
- Sushi 3 RM.
- Kuih, un dulce de plátano y chocolate 4 RM.
- Plátanos y mata kucing 12 RM.
- Flan con bizcocho de chocolate 5 RM.
Total 44 RM = 9’64 euros.
Horario: todos los martes de 17h a 23h.
Ubicación: Lencongan Putra 3, Kuah, 07000 Langkawi.

Temonyong Night Market – Jueves
Muy cerquita de Pantai Cenang, se encuentra este mercado de los jueves. Tan cerquita que podrás ir caminando desde la misma playa, de la que dista 850 metros.
Horario: todos los martes de 18h a 23h.
Ubicación: 19, Jalan Bohor Tempoyak, Kampung Lubok Buaya, 07000 Langkawi.

Ayer Hangat Night Market – Viernes
Para conocer este mercado tendrás que recorrer la isla y llegar a su parte más alejada. Este mercado se encuentra a 22.4 km de Pantai Cenang.
Horario: todos los martes de 17h a 22h.
Ubicación: Jalan Padang Gaong, 07000 Langkawi.

Padang Matsirat Night Market – Domingo
A unos 10 km de Pantai Cenang se encuentra el mercado de los domingos por lo que, si te encuentras alojado aquí, te puedes acercar perfectamente en moto en un momento.
Horario: todos los martes de 18h a 22h.
Ubicación: Padang Matsirat, 07100 Langkawi.

¿Qué ver en Langkawi?
Tras 5 horas y media desde nuestra salida del hotel en Georgetown y un viaje no excesivamente movido en ferry, poníamos los pies en Langkawi, una isla que marcaría lo que era el casi final de nuestro viaje de 20 días recorriendo Singapur y Malasia.

Llegamos sobre las 15h al hotel así que para ese día, si como nosotros, sólo tienes la tarde te proponemos que disfrutes del atardecer y si vas a contratar un tour de los múltiples que ofrecen las agencias aproveches la tarde para ello.

Nuestro segundo día en Langkawi alquilamos una moto y comenzamos a disfrutar de esta isla a tope.
Pantai Kuala Muda Langkawi
Pantai es playa en malayo y fue nuestra primera parada en Langkawi. Nada más tomar la moto, junto a la valla que separa la carretera del aeropuerto. En este lugar no comimos pero tienen un restaurante local llamado Laksa Ikan Sekoq Langkawi que en la parte de atrás tiene mesas para tomar algo con vistas a una playa en la que no hay absolutamente nadie. Nos hubiera gustado probarlo, sobre todo después de que, tras un pequeño incidente con la moto, a los 30 segundos ya tuviéramos encima a media docena de personas tratando de ayudarnos para mostrarnos el verdadero tesoro de Malasia, su gente.
Ubicación: Jalan Kuala Muda, Kampung Kuala Muda, 07100 Langkawi.

Parque oriental village
Hay muchas opciones y muchas entradas para realizar tu visita.
Este parque es una aldea artificial siguiendo la arquitectura tradicional malaya que posee influencia de estilos chinos y malayos junto a un lago. En este lugar encontrarás multitud de tiendas donde comprar recuerdos o tomar algo antes de visitar el Sky Bridge, el Museo 3D o cualquiera de las atracciones que aquí se encuentran.
Horario: todos los días de 8:30h a 18h.
Ubicación: 07000 Langkawi, Kedah, Malasia.

Langkawi SkyCab
Así se llama el teleférico de Langkawi y subir hasta arriba es una maravilla. Mientras asciende puedes observar la bahía, la montaña y hasta donde alcanza la vista tapizado de verde vegetal. Incluso si te fijas, una pequeña cascada vierte de forma discreta sus aguas para que continúen ladera abajo hacia el mar.
Horario: todos los días de 9:30h a 18h.

Sky Bridge Langkawi
El puente dispone de una pasarela de 125 metros de largo suspendido literalmente de la cima de la montaña y sobre la bahía. Los malayos están muy orgullosos de esta construcción porque esta obra de ingeniería desafía las leyes de la física debido a que es uno de los puentes colgantes curvos más largos del mundo.

¿Cómo lo hicieron para montarlo aquí arriba? Tras su fabricación, cada pieza fue elevada en helicóptero para ser ensamblada en lo alto de la montaña por lo que, a todo lo anterior, hay que añadirle la pericia del piloto o pilotos.

Te recomendamos venir a verla y disfrutar de las vistas aunque a veces las nubes puedan hacer de las suyas.

* Si eres una persona con vértigo o que le den miedo las alturas, quizá este no es tu lugar. El puente se mueve un poco, algo absolutamente normal, pero si eres aprensivo no vas a pasar un buen rato.

Horario: todos los días de 9:30h a 18h.
Precio:
- Skycab admission: Skycab + Skydome + Skyrex + 3D Art: 85 RM adultos, 65 RM niños.
- Skybridge Combo: Skycab + Skydome + Skyrex + 3D Art + Skybridge: 89 RM adultos, 68 RM niños.
- Machichang Petlang combo: Skycab + Skydome + Skyrex + 3D Art + Machichang Petlang: 121 RM adultos, 91 RM niños.
- Eagle Nest skywalk: Skycab + Skydome + Skyrex + 3D Art + Eagle Nest: 130 RM adultos, 100 RM niños.
- 6D Cinemotion: Skycab + Skydome + Skyrex + 3D Art + 6D Cinemotion: 112 RM adultos, 82 RM niños.

3D Art in Paradise Langkawi
El 3D Art in Paradise Langkawi es un museo interactivo donde tomar fotos divertidas y pasar un buen rato mientras recorres las más de 100 obras que han sido diseñadas y realizadas por artistas internacionales.

Así, entre una sala y otra nos hacemos pasar por la portada de la revista National Geographic o por un experimento de Albert Einstein.

O nos montamos en una tabla y cabalgamos sobre las olas e, incluso, huimos del ataque de un dinosaurio.

Nosotros cogimos una entrada combinada para subir al teleférico y hacer el puente (Skybridge combo). La bajada al puente la hacemos andando, ya que la cola para hacerlo en el montacargas está abarrotada.
Horario: todos los días de 9h a 18h.

Kilim Geoforest Park
Adentrarte en este lugar es algo que te recomendamos totalmente.

Hay varias formas de hacerlo y te contamos nuestra opinión.
- En barco: Esta forma no permite adentrarse y conocer del todo el manglar pues sólo puede recorrer las vías más anchas y principales. No te lo recomendamos.
- En kayak: permite adentrarse en el manglar de forma más inmersiva, observar algunos de los animales que habitan el entorno y disfrutar de una actividad relajada. No hace falta estar en forma aunque si recomendamos haber practicado kayak al menos una vez antes de hacerlo aquí.
Nosotros realizamos la actividad con la empresa llamada Dev’s Adventure, una empresa que nos gustó su forma de trabajar, respetando el medio y a los animales a la hora de avistarlos.

El precio de la actividad incluye:
- Recogida desde el hotel.
- Traslado hasta el embarcadero y traslado en lancha rápida hasta el lugar donde comienza el recorrido en kayak.
- Recorrido en kayak por el manglar.
- Comida.
- Traslado al hotel.
Esta actividad tiene un precio de 255 RM por persona (52 euros aproximadamente).

Kuah, la capital de Lankawi
Visitamos Kuah porque, además de ser la capital de la isla, por la noche ponen un mercado muy chulo. Así que el mercado, añadido a los puntos de interés, suponen dos buenas razones para visitar esta ciudad.
Dataran Lang, símbolo del águila
El nombre de Langkawi procede, según hemos podido entender de dos palabras de origen malayo:
- Helang, que significa águila.
- Kawi, que es el nombre del color marrón rojizo.
Por lo tanto, la unión de estas dos palabras Langkawi, se traduce como águila marrón que es el ave que vive en esta zona y es el símbolo de la isla. Junto al mar, encontramos un gran águila que es el emblema de la isla y donde encontrarás siempre un montón de personas haciéndose fotos.

Parque CHOGM o parque de la leyenda
Se trata de un parque ajardinado que cuenta con 20 Ha que van desde el embarcadero hasta la ciudad de Kuah.

Inaugurado en 1996 con una costa recuperada y varias esculturas que ponen de relieve el folklore y la historia del lugar desde tiempos prehistóricos hasta la actualidad.

Cuenta con varios estanques y lagunas donde observar nenúfares y vida acuática, varanos, langures, ardillas e incluso pudimos observar un cálao o ave rinoceronte.

Gerbasi bertarung Mat chinchang
Los gigantes luchan contra Mat Chinchang y Mat Daya.
Cuenta la leyenda que, en la antigüedad, el archipiélago de Langkawi estaba protegido por dos fieros guardias llamados Mat Chinchang y Mat Raya. El príncipe de Mat Chinchang y la princesa de Mat Raya se enamoraron. El día de la boda, los ojos del novio se desviaron, provocando que Mat Raya se sintiese ofendido y desembocando en una terrible pelea. La lucha continuó mientras Mat Sawar trató de separarlos pero fracasó, cayeron relámpagos y sacudieron la tierra. Esta sacudida provocó que Mat Chinchang y Mat Raya se convirtieran en montañas, mientras que Mat Sawar se convirtió en una colina cuya cima se partió en dos.

Torre MAHA
Esta torre llena de glamour el horizonte de la ciudad y llama la atención desde todos los puntos de Kuah, especialmente desde Dataran Lang. Te recomendamos visitarla al atardecer, momento en que nos recuerda a un vestido de novia pues está inspirada en la leyenda de Mahsuri.

La leyenda de Mahsuri
Quizá te preguntes por esta leyenda. Mahsuri era una mujer muy bella que fue falsamente acusada de adulterio debido a los celos de la esposa del jefe local. A pesar de su inocencia, Mahsuri fue condenada a muerte. En el momento de su ejecución, clavó un puñal en su propio cuerpo declarándose inocente y maldiciendo a la isla con siete generaciones de mala suerte.
Island hopping en Langkawi
Contratamos una excursión para conocer las islas que rodean a Langkawi y que nos recuerdan mucho a la Bahía de Halong, en Vietnam. Esta excursión te traslada de una isla a otra dejándote tiempo libre en cada una de ellas.

El precio que pagamos fueron 30 RM (unos 6 euros) y esto incluye el traslado desde Pantai Cenang hasta el embarcadero donde tomamos el barco que nos llevará de una isla hasta otra. Si has llegado por tu cuenta hasta el embarcadero, también puedes comprar aquí tu ticket e incluso encontrarás tiendas donde venden agua fresca y demás artículos relacionados con la actividad.

¿Qué islas se visitan en el Island hopping de Langkawi?
Esta actividad tiene un recorrido por una zona paisajes espectaculares e islas paradisíacas que incluyen Pulau Tuba, Pulau Dayang Bunting, Pulau Singa Besar y Pulau Beras Basah. El trayecto entre islas no dura más de 15 minutos pues la distancia no es demasiada y la velocidad a la que va el amigo de la barca roza el suicidio colectivo.

Pulau Dayang Bunting
Nuestra primera parada tiene lugar en el espectacular embarcadero de Pulau Tuba para visitar Dayang Bunting pues ambas islas se encuentran prácticamente pegadas.

En este lugar disfrutaremos durante aproximadamente de 1 hora y 15 minutos para practicar kayak de nuevo. Si amigos, tras el manglar, le hemos pillado el gusto a esto.

El Lago de la Doncella embarazada es de agua dulce. Se encuentra en el interior de la isla debido a su naturaleza kárstica y se formó debido al colapso del techo de una dolina.

En los alrededores del lago puedes observar si tienes la calma necesaria algo de fauna silvestre como monos y aves.

* En este punto te pedimos que respetes la fauna y que, por favor, no les alimentes y mucho menos le des dulces como hizo algún turista inconsciente. ESTO ES UNA IRRESPONSABILIDAD.
Pulau Singa Besar
Montamos en el barco que nos llevará a la velocidad del hombre bala hasta las inmediaciones de Pulau Singa Besar para detener el barco en medio de la nada. De repente, para que la gente vea a la rapaz simbolo de Langkawi comienza a tirar comida al mar para atraer a las aves.

ESTO ES UNA IRRESPONSABILIDAD que no nos gusta y de la que algunas empresas no participan. Nosotros cometimos el error de no asegurarnos acerca de esto y desde esta humilde plataforma te recomendamos contratar empresas que sean responsables con el medio y los animales que habitan.

Pulau Beras Basah
La última parada del recorrido tiene lugar en la paradisíaca playa de Pulau Beras Basah, una preciosa isla rodeada de otras de similares características que forman una escena idílica.

Se trata de un paraíso pero un paraíso que debemos cuidar, vimos demasiados plásticos que terminan en el agua y de eso sólo somos responsables nosotros, quienes la visitamos.

Otras actividades en Langkawi
Langkawi ofrece la posibilidad de contratar un montón de actividades para disfrutar de este lugar tan especial, algunas de ellas son:
- Excursión a Pulau Dayang en moto de agua.
- Tour por las islas de Langkawi.
- Paseo en barco por Langkawi al atardecer.

Otras actividades en Langkawi
Otras actividades que ofrece Langkawi son siguientes, ¿tendrás tiempo para conocerlo todo?
- La cascada Telaga Tujuh que también es conocida como la cascada de los Siete Pozos debido a sus siete piscinas naturales formadas por las pozas donde cae el agua. Se trata del salto de agua que se ve desde el SkyCab.
- Tour privado por Langkawi.

Donde desayunar en Langkawi
Langkawi es un destino muy cómodo por lo que si buscas un lugar donde desayunar, podrás encontrar varios lugares donde hacerlo.
MY French Factory
En el propio paseo de Pantai Cenang encontramos este local donde puedes tanto desayunar como tomar un cafe o un pastel a cualquier hora del día. Nosotros pedimos:
- Gofre 25 RM (unos 5 euros).
- Capuchino 10 RM (unos 2 euros).
Pagamos en total 35 RM (unos 7 euros), nada barato para ser Malasia pero la verdad es que estaba todo buenísimo.
* Sólo admite pago en efectivo o mediante código QR.

Otros lugares con buenas reseñas
Otros lugares que tienen buenas reseñas pero que no hemos tenido ocasión de probar son:
- Smiling Buffalo Cafe, una cafetería con cafés creativos con los típicos dibujos en la leche, gofres, desayunos a base de fruta, etc.
Dónde comer en Langkawi
Nosotros hemos parado a comer en diversos lugares y debemos decir que nos han gustado prácticamente todos. Algunos de los locales son los siguientes.
Pai Kin Cfood
Se trata de un restaurante tailandés donde comimos de forma espectacular a un precio de risa. Esto fue lo que pedimos y lo que pagamos aquí:
- Arroz frito con pollo (nasi goreng) 8RM (1.60 euros)
- Pad Thai con gambas 12 RM (2.40 euros).
- Kampung, una especie de carne especiada con verduras 11RM (2.20 euros)
- Zumo sandía y lichi 6 RM.
- Zumo de lima con ciruela agria 4 RM.
- Té Tarik 2 RM.
- Té Thai 3 RM.
Total a pagar 46 RM, algo así como 9.20 euros.


Kelly’s Cafe
Un poco apartado del bullicio propio de Pantai Cenang pero no muy lejos de allí, encontramos este lugar. En este lugar pedimos lo siguiente para comer:
- Wrap de ternera con patatas fritas. En realidad se trata de un bulgogi casero con lechuga, queso mozzarella, salsa de tomate, salsa de mayonesa, calabacín, berenjena, champiñones, zanahoria, cebolla, cebollino con carne de ternera por el que pagamos 32 RM (6.40 euros).
- Steak sándwich con patatas formado por bistec de solomillo australiano de 140 g, 2 quesos y cebolla a la parrilla 38 RM (7.60 euros).
- Kéfir lima y jengibre 16 RM (3.20 euros).
- Coca cola a 5 RM (1 euros).
El total a pagar fueron 91 RM (unos 18.20 euros).
Horario: todos los días de 8:30h a 16h excepto los miércoles que está cerrado.
Ubicación: 115, Off, Kelly’s Cafe, Jalan Pantai Chenang.


Warung DE Cenang
Se trata de un restaurante tailandés que también es conocido como Warung Pak Tam Corner. Se trata de un local sencillo pero donde se come de forma espectacular. Si el anterior era barato, éste le supera con creces. Pedimos lo siguiente:
- Ensalada de mango.
- Pad Thai.
- Chili Thai.
- Zumo multifrutas.
- Zumo de piña (estaba un poco aguado).
En total pagamos 28 RM (5.67 euros).

Chili Thai
Otro de los restaurantes que puedes probar para comer a buen precio es el Chili Thai. Debido a la cercanía de Tailandia, su gastronomía en Langkawi es una de las reinas del lugar. Aquí hemos probado varias cosas:
- Noodles goreng chicken 10 RM.
- Ayam small 10 RM.
- Roti canai telir keju 12 RM.
- Zumo de manzana 10 RM.
- Zumo de mango 10 RM.
- 2 Té Tarik 2 RM.
Total: 54 RM (unos 11 euros).


Dónde alojarse en Langkawi
Nosotros nos alojamos en la zona de Pantai Cenang en el hotel Adya chenang espress durante 4 noches en régimen de alojamiento. El Hotel está muy bien ubicado, pero la verdad había hasta hormigas en la habitación. Las toallas no eran las más presentables del mundo y se oían los ruidos del exterior.

No viajes sin seguro a Langkawi
Nosotros viajamos con Iati seguros y puedes contratarlo pinchando en el siguiente enlace, donde además de ayudarnos a mantener el blog, obtendrás un descuento de un 5% en cualquier seguro Iati. Este gasto supone un pequeño porcentaje de todo el presupuesto y sin embargo, en caso necesario, te puede salvar de más de un apuro.
Langkawi o Islas Perhentian
Quizá sea una de las preguntas clásicas a la hora de viajar a Malasia. Los dos son destinos espectaculares, si bien la decisión de viajar a uno u otro destino esté marcado por la época en que vayas a realizar tu viaje.
Islas Perhentian cuando ir
Te recomendamos viajar a las Islas Perhentian si viajas entre los meses de marzo y octubre, si bien te recomendamos te advertimos que los meses de julio y agosto puede que esté demasiado masificado.
Langkawi cuando ir
Te recomendamos visitar Langkawi si viajas a Malasia entre noviembre y marzo pues las Islas Perhentian cierran por lluvias, siendo los mejores meses enero y febrero por climatología. Nosotros fuimos en el mes de enero y nos hizo estupendo.

Langkawi es para ti si…
Lo tuyo es perderte con una moto por cada uno de los rincones que ofrece, desde playas desiertas y paradisiacas hasta mercadillos nocturnos. Podríamos decirte que Langkawi es para ti si te gustan los destinos cómodos, donde todo te pilla a mano.

Islas Perhentian es para ti si…
Buscas una desconexión total en playas de película donde hacer snorkel todos los días, este lugar es para ti. Este lugar tiene una naturaleza salvaje, aguas cristalinas y un ambiente más relajado.
Cada uno de estos destinos tiene su personalidad propia y será mejor para ti en función de tus gustos y/o la temporada del año en que decidas visitar Malasia.

Otros artículos relacionados
Si deseas conocer cada uno de los lugares que visitamos en este viaje y lo que vimos en cada destino, te dejamos otros artículos que te pueden interesar:
- Georgetown, Penang, la ciudad más conocida de Malasia.
- Malaca, la guía definitiva para visitar la ciudad de Malasia.
- Ipoh, que ver en el tesoro desconocido de Malasia.

Nuestra experiencia termina aquí pero si te apetece, puedes ver más detalles en nuestro perfil de Instagram y resto de redes sociales.
Viajar y escribir requiere de ayuda. Este blog no sería posible sin ti por lo que nos encantaría que compartieses lo que estás pensando con nosotros.
* Algunos enlaces son de afiliados. ¿Qué significa esto? Que a ti te costará lo mismo o menos y a nosotros nos ayuda a seguir generando contenido en este blog.

Como os gusta viajar!!! Que sonrisas de felicidad se os ponen!!!! jajaja
Seguid disfrutando y gracias por compartirlo. Un fuerte abrazo!!
¡Muchísimas gracias Rafa!
La verdad es que Langkawi es una maravilla y el lugar ideal para desconectar.
Un abrazo enorme.