Lugo

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Mondoñedo y A Mariña Lucense son el destino ideal si lo que buscas es una escapada que lo tenga todo. Este lugar ofrece un pueblo bonito, un lugar donde se come bien y naturaleza cerca y accesible para disfrutarla sin complicación.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Mondoñedo que ver

A pesar de tener una población de 3352 habitantes, Mondoñedo ostenta el título de ciudad y cuenta con todo lo que necesitas para que tu viaje sea inolvidable. Sigue leyendo y no pierdas detalle porque vas a querer venir lo antes posible por lo que te dejamos un mapa con los lugares más importantes señalados.

Catedral de Mondoñedo

Apodada la Catedral arrodillada por su escasa altura, tiene su origen en un grupo de monjes que en siglo IX se estableció en la zona. A principios del s. XII se vio la necesidad de construir la actual catedral que no se comenzó a construir hasta bien entrado el s. XIII. En el siglo XVIII se reformó la fachada y se añadieron las torres.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Plaza de la catedral

Posiblemente, el principal epicentro de la vida en este bonito lugar debido a la existencia, además de bares, restaurantes y cafeterías, de tiendas de barrio de las de toda la vida que son el alma de un lugar y mantienen su identidad.

Productos típicos de Mondoñedo

Nosotros te recomendamos que pares aquí y entres a la Frutería Merce para encargarle empanada de pulpo y empanada de zamburiñas, además de comprar otros productos típicos de la zona como queso, chorizo de porco celta o tarta de Mondoñedo.

Monumento a Álvaro Cunqueiro

Sentado y mirando eternamente a la catedral de Mondoñedo está el escritor más querido de esta ciudad, Álvaro Cunqueiro que fue periodista, poeta y novelista que amaba Galicia como pocos y la retrató como nadie.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

La Fonte Vella

Esta fuente se construyó en el s. XVI para resolver los problemas de abastecimiento de agua de la ciudad utilizando los cauces de varios manantiales cercanos. En su origen contaba con cuatro caños bajo un arco. En la parte superior de la construcción podemos observar el escudo de Carlos I y mas abajo los escudos del obispo que encargó las obras.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Seminario de Santa Catalina

Desde los años 90, ha perdido la condición de seminario para convertirse en casa sacerdotal y hospedería. Funciona durante todo el año y es un lugar de descanso para los peregrinos del Camino de Santiago.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Palacio Episcopal de Mondoñedo

Obviamente, en este edificio se encuentra la residencia del obispo. La verdad es que es curioso que alguien que sigue a Jesús, conocido por su voto de pobreza, viva en un edificio llamado Palacio Episcopal. Se trata de un edificio anexo a la catedral que fue profundamente reformado tras sufrir un incendio en 1527 y de las reformas posteriores en el s. XVIII.

Capilla de San Roque

Esta pequeña y sencilla capilla está dedicada a San Roque siendo fundada en el s. XV y reconstruida en varias ocasiones. Dispone en su interior de un retablo y diversas imágenes del s. XVIII.

Altar Jesús Crucificado

Muy cerquita de la ermita de San Roque, de camino y antes de llegar, encontramos un detalle que nos llama la atención. Se trata de un pequeño altar situado en el interior de una hornacina donde se encuentra la imagen de un cristo, como queriendo proteger de los malos augurios la zona de la judería en que nos encontramos.

Barrio de la Judería de Mondoñedo

Es curioso porque, aunque en varios lugares viene indicado, no hay evidencias de que en este lugar hubiera una judería.

Sin embargo, debemos señalar que esta zona tiene un encanto enorme y caminar y tomar fotos aquí es algo que te recomendamos totalmente.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Barrio dos Muiños (de los molinos)

Este barrio es llamado así debido a la cantidad de molinos que aquí existían y que eran vitales para la actividad de artesanos que aquí coexistían.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Personas como los herreros o alfareros se asentaban aquí debido a los canales que encauzaban el agua y que era la fuerza motriz de los molinos.

Fuente de los Pelamios

Esta fuente se ubica en este lugar debido a que los canales de agua pasan por esta zona donde también se situaban los antiguos lavaderos y pequeños puentes que permitían cruzar las aguas.

Artesanía de Mondoñedo

La tradición artesana de este barrio sigue viva pues actualmente existen en la zona un cantero, un taller de serigrafía y dos alfarerías que pueden conocerse en una ruta.

Ponte do Pasatempo

O Puente del Pasatiempo. Cuenta la leyenda que este puente medieval de 7 metros de luz y que comunica las dos orillas del río Valiñadares en el barrio de Os Muíños, formaba parte de un Camino Real.

La historia es la siguiente: Cuentan que estando arrestado Pardo de Cela, mariscal y símbolo de la resistencia de la nobleza gallega frente a la castellana, su mujer obtuvo el indulto de la Reina Isabel La Católica. Sin embargo, Isabel de Pardo que así se llamaba su mujer, no pudo llegar a tiempo de salvar a su marido de morir decapitado en la plaza de la catedral debido a que la detuvieron y entretuvieron en este puente los canónigos de la catedral.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Capilla de Santiago

Se trata de un templo sencillo en el barrio dos muiños donde recomendamos perderte por sus callejuelas y donde se respira la auténtica Galicia, esa que tiene una gran identidad y humanidad.

Regresamos a la plaza de la catedral para, desde este punto, recorrer la otra parte de la ciudad.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Desde este punto caminamos por la Rúa Lence Santar que desemboca en la Rúa Peña de Francia donde podemos observar algunas viviendas históricas de Mondoñedo.

Desde este punto ponemos rumbo hacia el Convento das Concepcionistas y la Praza do Concello.

Convento das Concepcionistas

Se trata de un edificio construido en granito del s. XVIII junto a una de las puertas de lo que era la antigua muralla de la ciudad.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

En el interior se encuentran retablos barrocos de gran valor junto con una comunidad de monjas que realizan artesanías de bordado.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Rúa Leiras Pulpeiro, Mondoñedo

Nuestros pasos continúan por la Rúa Leiras Pulpeiro que nos llevan hasta una plazoleta. Cada metro cuadrado de esta ciudad tienen una magia que no se cuenta con palabras.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Monumento a Manuel Leiras Pulpeiro

En esta plazoleta, la Praza de San Xoán, encontramos un monumento a Manuel Leiras Pulpeiro.

Republicano y anticlerical, su carácter y convicción le creó algunos problemas en Mondoñedo. Sólo escribió un libro llamado Cantares Gallegos, con poemas populares sobre costumbres y sátiras, sobre su tierra y sus problemas, donde también alaba la figura de Pardo de Cela.

Praza do Concello, Mondoñedo

En esta plaza, uno de los lugares más importantes de la ciudad encontramos edificios históricos y administrativos como el ayuntamiento o un palacio del siglo XVIII.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Iglesia Nueva de Santiago, Mondoñedo

Junto a la Praza do Concello encontramos una bella iglesia que no es otra que la iglesia nueva de Santiago que es una construcción de estilo neogótico de finales del s. XIX y principios del s. XX.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Otros lugares a visitar en Mondoñedo

Además de todo lo expuesto en este artículo te recomendamos que, si tienes tiempo te acerques a conocer los siguientes lugares:

Iglesia y Alameda dos Remedios

La iglesia es una construcción de estilo barroco del s. XVIII con retablos de la misma fecha realizada sobre una antigua ermita que existía en el lugar.

Junto a la iglesia se encuentra un espacio verde, la alameda dos remedios, una de las más antiguas del estado español.

Hospital de San Paulo

En Mondoñedo, el primer hospital se construye en el s. XIII. En el s. XVIII, el obispo Sarmiento de Sotomayor unifica los antiguos hospitales de San Pablo y San Lázaro levantando este edificio en la Alameda de los Remedios. Su fachada de estilo barroco, conserva los escudos del obispo y de la ciudad.

Cementerio Vello, cementerio viejo

En este lugar encontramos las tumbas de personajes ilustres como Leiras Pulpeiro y Alvaro Cunqueiro. Dicen que la muerte es democrática porque afecta a todos por igual pero este cementerio está estructurado en clases sociales donde se pueden ver las diferencias entre las diversas partes del cementerio.

Visita nocturna a la Catedral de Mondoñedo

Uno de los planes más alucinantes que podemos hacer en Mondoñedo es realizar la visita nocturna de su catedral por varios motivos. El primero: Imagina lo siguiente que fuera es de noche y llueve. En el interior vamos recorriendo cada rincón y descubriendo que este lugar está lleno de misterios.

La persona que te explica el lugar es Valentín. Conociendo la historia de Valentín y de la catedral es fácil adivinar que esta persona nació para cuidar de este lugar y que este lugar se construyó para que Valentín nos mostrase a todos la magia de su tierra.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Nada más entrar, las luces se apagan y sólo se ilumina una pequeña parte mientras seguimos las explicaciones de Valentín, campanero y relojero de la catedral de Mondoñedo.

Pinturas góticas de la Catedral de Mondoñedo

Las pinturas que podemos observar bajo los órganos se ubicaban en los muros exteriores del coro y muy probablemente sean de finales del s. XV o comienzos del s. XVI. Se trata de pinturas con un estilo y forma que difieren mucho del resto de obras que podemos encontrar en la catedral.

Órgano de la Catedral de Mondoñedo

Uno de los misterios que nos contaba Valentín era que, en ocasiones, estando solo por la catedral mientras preparaba alguna cosa, ¡los órganos sonaban solos! Imagina el susto al comenzar a emitir sonido estos órganos del s. XVI y reformados en el x.XVIII.

Pinturas de la bóveda

Mención aparte merecen los murales al óleo de la bóveda del transepto del maestro Terán. Se trata de cuatro escenas del Antiguo Testamento que, junto a las pinturas del mismo autor situadas en la Capilla Mayor, constituyen uno de los murales más importantes del siglo XVIII en la provincia lucense.

Coro de la Catedral de Mondoñedo

Valentín nos hace sentar en esta parte del templo mientras nos explica que cada parte de este edificio cuenta con inscripciones de los artesanos que participaron en su construcción con varios motivos, si bien la mayoría con el objetivo de eliminar el mal augurio y presencias malvadas.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

La sillería nos parece alucinante. Se trata de un trabajo fino en madera con autenticas virguerías, lleno de tallas y curiosidades.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

La madera utilizada para la sillería de estilo gótico flamígero y renacentista es el nogal, una de las maderas más caras y nobles, muy apreciada por los maestros ebanistas por su belleza y características.

Rosetón

Una de las partes más llamativas de estos templos es el rosetón. A oscuras, podemos apreciar su belleza y como se ilumina gracias a las farolas de la calle mientras esperamos que no ocurra ningún fenómeno paranormal.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Más tarde tenemos ocasión de fotografiar el rosetón de cerca y no perdemos la ocasión de mostrártelo aquí pero esto va a ser más tarde. Todo a su debido momento.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Una vez conocida nave principal, salimos al patio bajo la luz de la luna.

Patio de la Catedral de Mondoñedo

Nada más salir, Valentín nos pide que cerremos los ojos y abramos nuestros oídos. Algunos sólo escuchan el silencio. Nosotros, y esto no es broma, escuchamos de fondo y muy bajito el murmullo de unos monjes cantando cantos gregorianos. Quizá sugestión o quizá no, quién sabe.

Tras las explicaciones de Valentín, éste nos conduce a la parte superior de la catedral para ver de manera diferente este coloso.

Salones Góticos

Subimos a los denominados Salones Góticos para disfrutar de todo lo que allí se conserva y contemplar mejor los diferentes elementos estructurales y constructivos de la catedral.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

En las salas se conservan diferentes elementos que llaman nuestra atención como son una matraca, elemento que se usaba para reemplazar las campanas durante los días de luto, una virgen embarazada y otros elementos singulares como estos enormes cantorales.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Este tipo de talla es curioso porque solo existen cuatro, junto con esta, de este estilo.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Tras conocer los salones góticos, podemos acceder a ver el rosetón de la catedral más de cerca y podemos admirar cada detalle. También observamos la nave central desde las alturas.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Tras conocer esta galería, subimos por las escaleras a la torre para conocer más de cerca las campanas de la catedral. ¿Nos aprenderemos sus nombres?

Las campanas de la Catedral de Mondoñedo

Valentín, en su inmensa paciencia con nosotros, nos repite los nombres a ver si a fuerza de repetir, puede ser que podamos recordar alguno de sus nombres:

  • María Jacoba Concepción.
  • Fructuosa Bárbara de los Dolores.
  • Gonzala Juana de la Expectación.
  • Ronda Rosenda María Natividad.
  • Feliciana Aldeodata del Patrocinio que es la campana más antigua de toda Galicia, se calcula que puede ser del año 1381.
  • Paula de la Asunción, que es la campana que tiene una verja y suena diferente porque su badajo es de madera en lugar de metal.

El lenguaje secreto de las campanas

Valentín nos cuenta los diferentes toques de campana y su uso como medio de comunicación para que los vecinos se enteren de diversos eventos: nacimientos, defunciones, tormentas, incendios, etc. Nos cuenta Valentín parte también de sus investigaciones acerca de los diversos campaneros de la catedral y desde aquí le animamos a plasmar en un libro toda su sabiduría de la que nos ha hecho partícipe.

Visita nocturna a la Catedral de Mondoñedo

Para realizar esta visita que te recomendamos totalmente, debes reservar:

  • Por correo electrónico: cmondonedo@artisplendore.com
  • Llamando al 673 56 87 09.

Otros lugares, alrededores de Mondoñedo

Sin duda, no puedes perderte algunos de los lugares cercanos a Mondoñedo y que se encuentran en A Mariña Lucense como son:

Castillo de Castrodouro

Levantado sobre un antiguo castro romanizado del s. I, de la primera fortaleza que aquí se levanta, apenas se conserva la estructura de la Torre del Homenaje.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

En el s. IX una familia funda un monasterio y en el s. XV el Mariscal Pardo de Cela se hace con ello. Esta zona es llamada Castro de Ouro por el color que toman los campos de cereal en verano. Desde la ventana, podemos disfrutar de una vista privilegiada de todos los campos y bosques que rodean al castillo.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Y por el otro lado, tenemos las vistas de la Iglesia de San Salvador de O Castro de Ouro.

Iglesia de San Salvador de O Castro de Ouro

Junto al castillo podemos contemplar una pequeña iglesia del s. XV que fue la capilla del castillo de Castrodouro.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Fuciño do Porco, increíble ruta en A Mariña Lucense

Fuciño do Porco es una pequeña caminata que no puedes perderte si visitas A Mariña Lucense. Se trata de un lugar que condensa todas las sensaciones que proporciona este destino tan maravilloso.

Fuciño do Porco, increíble ruta en la Mariña Lucense

Ruta del agua de Mondoñedo y Salto de Coro

La Ruta del agua de Mondoñedo no sólo nos lleva hasta el Salto de Coro si no que nos lleva a caminar junto al río Valiñadares, al bosque de ribera donde crecen árboles tan diversos como el nogal, el castaño, el avellano, el roble e incluso el acebo además del omnipresente eucalipto.

Ruta del agua de Mondoñedo y Salto de Coro, A Mariña Lucense

Mondoñedo, donde desayunar

Faragullas

Si eres goloso y en lugar de ir a desayunar, lo tuyo es tomarte un buen té o un buen café acompañado de una tarta o un bizcocho, sin duda tu lugar es el Faragullas. También disponen de productos salados como pizzas.

DATO IMPORTANTE: Dispone de algunos productos sin gluten.

Horario:

  • Lunes, martes, miércoles y jueves de 8h a 14h y de 16h a 21h.
  • Viernes, sábado y domingo de 10 a 22:30h.

Ubicación: Praza da Catedral, 1.

Mondoñedo, donde comer

Taberna Galiana

Si quieres comer o cenar pescado y carne de gran calidad que sea de la zona, este es tu lugar. Es un lugar para disfrutar desde el primer bocado hasta el ultimo. Nosotros, en este lugar hemos probado el pulpo con gambas al ajillo, zamburiñas y bacalao. Todo espectacular.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Horario:

  • Martes, miércoles y jueves de 10h a 20h.
  • Viernes y sábado de 10 a 23h.
  • Domingos de 10 a 16h.
  • Lunes: cerrado.

Ubicación: Praza da Catedral, 13.

O Rincón do Mondoñedo

Si lo tuyo es acercarte a un bar de toda la vida a comer de puchero, este es tu lugar. En este bar te vas a sentir a gusto y vas a comer bien por un precio bastante ajustado. Tienen un menú en fin de semana de 16 euros compuesto por 4 o 5 primeros y otros tantos segundos con bebida y postre incluido. Muy recomendable.

Horario: todos los días de 7:30 a 1h.

Ubicación: Rúa Bispo Sarmiento, 1.

Casa da Penela

Se trata de una casa rural donde además de alojarte vas a comer super bien. Para comer aquí tendrás que reservar previamente en el teléfono 645 97 18 77. Es un lugar más que recomendable donde vas a comer de lujo pues muchos de los productos que sirven en la mesa proceden de su propia huerta lo que garantiza que todo sepa mucho más rico.

Para nosotros, Casa da Penela no tiene rival haciendo fabes.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Y los calabacines que nos hicieron gratinados son imposibles de olvidar.

A esto hay que añadirle los embutidos de la zona y una pizza que nos elaboró también con productos de la huerta que nos pareció una fantasía.

Horario: todos los días de 9h a 0h.

Ubicación: Rúa Chao do Val-Vilamor, 1.

Mondoñedo, donde dormir

Para visitar la zona nos alojamos en Apartamentos Lumen Place donde nos sentimos como en casa. Tanto la cama como la habitación es super cómoda y dispone de una ubicación estupenda junto a la plaza de la catedral.

Apartamentos Lumen Place Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Apartamentos Lumen Place  Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Ubicación: Junto a la catedral en la rúa Alfonso VII, 33.

Productos típicos de Mondoñedo

Nosotros siempre decimos que la mitad del viaje es la gastronomía y en este destino la verdad es que se cumple a rajatabla. Gastronómicamente hablando, A Mariña Lucense es una delicia por lo que si visitas la zona, te recomendamos probar algunas cosas

Tarta de Mondoñedo

En claro homenaje al rosetón de la catedral, esta bonita tarta tradicional se elabora con hojaldre relleno de bizcocho empapado en almíbar, cabello de ángel y almendras decorándose con frutas confitadas. Está riquísima por lo que nosotros, al comprarla, sólo cometimos un error: no comprarla más grande.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Pan de Mondoñedo

Sin duda, uno de los mejores panes que hemos probado nunca. Parece una obviedad pero sabe a pan, sabe a alimento de verdad. En un tiempo de inmediatez, de prisas, es un placer comer algo hecho con un poquito de amor.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Quesos y embutidos

Obviamente, si viajas a esta zona tienes que probar sus quesos y embutidos. Los quesos tienen una calidad enorme y el problema es… ¿con cual te quedas? Nosotros con todos.

Embutidos de porco celta

El porco celta es una raza de cerdo autóctona que están tratando de recuperar en Galicia y que se perdió en parte debido a que su crecimiento es más lento que otras razas. Sin embargo, su sabor es mucho más sabroso que otros. Tampoco olvidar los huevos y las patatas de la zona con las que nos hicieron una tortilla que estaba espectacular.

Empanada de Mondoñedo

Tal como te contamos al principio de este artículo, nosotros las encargamos y compramos en la Frutería Merce. Las típicas son de zamburiñas con berza y de pulpo. ¿Cuál cogimos? Nosotros nos llevamos a casa una de cada.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Lacón

Si andas por Galicia no puedes dejar de probar el lacón que no deja de ser un jamón de cerdo asado. Ya sea solo o acompañado de patata de la zona, es una opción buenísima.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Frutas y verduras de la zona

No dejes de consumir fruta, verdura y hortalizas de la zona. Es quizá el mejor consejo que podemos darte. Además de ayudar a la economía local, los productos de km 0 siempre son la mejor opción en un lugar y en Galicia esto cobra especial importancia. En la imagen, la fruta que los apartamentos lumen nos dejaba como parte del desayuno.

Mondoñedo, tu escapada perfecta en A Mariña Lucense

Si cuando escribo no me divierto, pienso que malamente se podrán divertir los lectores con lo que he escrito. Álvaro Cunqueiro.

Nuestra experiencia termina aquí pero si te apetece, puedes ver más detalles en nuestro perfil de Instagram y resto de redes sociales.

Este blog no sería posible sin ti por lo que nos encantaría que compartieses lo que estás pensando con nosotros.

* Algunos enlaces son de afiliados. ¿Qué significa esto? Que a ti te costará lo mismo o menos y a nosotros nos ayuda a seguir generando contenido en este blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *