Es posible que Taskent sea tu primer contacto con Uzbekistán si, como nosotros, llegas a este vibrante país en vuelo directo desde España. Aunque creas que no tiene grandes cosas que ofrecerte, vamos a tratarte de demostrar hasta que punto esta opinión es totalmente equivocada.

Taskent un poco de su historia
Taskent no es sólo la capital de Uzbekistán sino una de las ciudades más antiguas de la Ruta de la Seda que era el nexo de unión entre Asia y Europa. A través de esta gran ruta comercial no sólo se han realizado transacciones económicas y relaciones comerciales, también ha sido un canal a través del cual la cultura, el arte y la ciencia se ha difundido.
En el siglo II ya encontramos referencias escritas sobre Taskent y hay multitud de documentos en los que la ciudad se nombra de diversas maneras en función de si se hace en persa, en chino o en árabe. El nombre de Taskent apareció por primera vez en documentos turcos del siglo IX.

Taskent cómo llegar
Hay diversas maneras de llegar a esta ciudad que nosotros visitamos en nuestro primer y en nuestro último día por Uzbekistán.
- Avión. En nuestro caso, llegamos a Taskent desde Madrid vía Estambul en un vuelo con Turkish Airlines que nos dejó pronto por la mañana en el aeropuerto.
- Tren. Para nuestro ultimo día, regresamos a Taskent en Tren desde Kokand. En este país el tren es barato, seguro y muy cómodo.
- Transporte privado. En función de donde te encuentres, un taxi puede ser una buena opción.

Cuántos días hacen falta para ver Taskent
Tras recorrer y visitar la ciudad creemos que con un día y medio o dos días puede ser suficiente. Al llegar el primer día pronto por la mañana, pudimos aprovechar para ver a fondo Taskent. El ultimo día, que prácticamente también teníamos completo por lo que lo empleamos para conocer algunos lugares que nos habían quedado pendientes.
Una buena manera de conocer este destino puede ser la siguiente:
- El primer día hacer un tour guiado.
- El segundo día te proponemos recorrer de forma más tranquila los lugares que más te han gustado el día anterior para hacer todas aquellas fotos que no pudiste hacer. Quizá perderte en el Chorsu Bazar por la mañana o en Magic City al atardecer.

Cambiar dinero y comprar tarjeta SIM en Taskent
Dónde cambiar dinero en Taskent
Llegamos al aeropuerto sobre las 8 de la mañana y nada más llegar cambiamos dinero. El cambio está, en el momento de nuestra llegada, a 13.900 UZS por un euro (el cambio oficial está a 14.184 UZS por un euro) y ya te adelantamos que será el mejor cambio que veamos durante nuestro viaje por Uzbekistán.

Dónde comprar tarjeta SIM en Taskent
Compramos una tarjeta SIM de 40 GB por 100.000 UZS que al cambio son 7€. Cuando viajamos a otro país, no solemos comprar tarjeta SIM pero aquí nos parece imprescindible por varios motivos.
- Nos servirá para traducir las cartas de comida del ruso y/o uzbeco e incluso, en ocasiones, para hacernos entender con las personas que aquí conviven.
- Para desplazarnos con facilidad y a un precio más que razonable.

Pagos con tarjeta
Poco se habla en los blogs de viaje de la posibilidad de pagar con tu tarjeta de crédito o débito. Te recomendamos tenerlo en cuenta pues en muchos de los lugares de Uzbekistán puedes pagar con tarjeta y la verdad es que a nosotros nuestro banco nos hace el mejor cambio. De momento, esta es la razón por la que no usamos otra tarjeta.
Como moverte en Uzbekistán
¿Taxi o Yandex?
La primera odisea es salir a buscar un medio de transporte que nos traslade al hotel. El primer precio que nos ofrecen nada más salir del aeropuerto son 70.000 UZS (unos 5 euros) pero ya sabíamos que si nos alejábamos un poco de la zona encontraríamos algo más barato pues en un momento dado nos llegan a pedir 200.000 UZS (algo más de 14 euros). Acabamos cerrando el trato por 40.000 UZS (algo menos de 3 euros) que no parece mucho pero con Yandex nos hubiera costado 19.500 UZS, una clavada en toda regla aunque nos pone carita de cordero degollado. Por esta razón y otra que explicamos en el artículo de Khiva, decidimos descargar la App de Yandex.

Mapa de Taskent
Hay quien piensa que Taskent es una ciudad sin ningún interés, nosotros te hemos señalado en un mapa los principales puntos a visitar mientras te demostramos lo contrario.
Que ver en Taskent
Llegamos al hotel tras 15 minutos de conducción por las calles de Taskent. Nuestra intención es dejar las mochilas en el hotel para después caminar libremente. Tratamos de pedir a la persona de recepción si es posible hacer el check-in. Cuál es nuestra sorpresa cuando a los 54 euros que vale la noche le pretende añadir un 50% extra por entrar antes de la hora, es decir 27€. ¿Pero estás loco José Luis? Le decimos que se deje de rollos, que nos pida un Yandex al Chorsu Bazar y que nos cuide las mochilas hasta la tarde.
Bazar chorsu o Bazar Eski Juva
Tomamos en la puerta del hotel un taxi que nos han pedido desde el hotel por la aplicación de yandex. Éste nos cuesta 20.000 UZS y nos deja en la misma puerta del mercado, un lugar que nos flipa porque es donde vemos toda la vida local de forma mucho más auténtica y donde podemos empezar a tomar el pulso a este destino con el que tanto hemos soñado.

Tanto por dentro como por fuera es un lugar hipnótico, donde el ritmo no para. Te recomendamos perderte también por los alrededores en lugar de entrar dentro y largarte.

Después, desde el Bazar Chorsu nos vamos a acercar hasta la parte de la ciudad más alejada que contiene puntos de interés como es la mezquita Mechet Khazrati Imam
Mezquita Mechet Khazrati Imam
Un poquito más adelante llegamos a Mechet Khazrati Imam, una mezquita espectacular que pillamos en plena hora del rezo por lo que el barullo que nos encontramos es enorme y con fuertes medidas de seguridad. Esto es una pena porque nos perdemos conocer el patio interior y todo su pórtico formado por preciosas columnas de madera que se pueden apreciar un poco en la foto.

Durante un buen rato y acompañados del sonido del rezo vamos caminando en silencio y observando cada rincón haciendo miles de fotos de este lugar único de tasquet donde la paz se respira en cada momento.
Madraza Barak-khan
La última que visitamos en la es la Madrasa Barakkhan, que es un edificio del siglo XVI.

Como es hora de comer, hemos decidido acercarnos de nuevo al Chorsu Bazar a ver si encontramos algo de nuestro gusto pues seguro que a esta hora está todavía mucho más animado que cuando lo visitamos a primera hora de la mañana.
Restaurante Zhornyye Ryady Rynka Eski Juva
Una vez en el mercado, seguimos el rastro del humo de la parrilla. Llegamos como una especie de plazoleta donde hay un montón de puestos que ofertan plov, fideos y carne a la brasa.

Los precios que nos dice la mujer son 40.000 UZS los fideos, veinte mil cada pincho de carne de cordero y 10.000 UZS el pan. Total que al final acabamos pagando una cuenta de 132.000 UZS que al cambio supone unos euros.

Khoja Ahror Valiy
Khoja Ahror Valiy, junto a la madrasa Kukeldash, es otra impresionante construcción que nos podemos encontrar en Taskent y que está prácticamente pegando.

Madrasa Kukeldash
Tras llenar el estómago y volvernos a perder por las puestos de alrededor del bazar chorsu nos acercamos hasta la madrasa Kukeldash.
Mantra el edificio nos sorprende con unos detalles geométricos del estilo de los que ya hemos visto en las anteriores construcciones visitadas y una geometría que roza la perfección rematada por una puerta que refleja un gran trabajo de ebanistería y talla de madera.
Horario y precio
- Horario: De lunes a domingo de 8h a 18h.
- Precio: 15.000 UZS.

Madrasah of Abdulkasim Sheikh
Levantada en 1850, lleva el nombre de Abdulkasim Sheikh, quien invirtió practicamente toda su fortuna para crear una escuela. Si la visitas por dentro, puedes ver el trabajo de los maestros artesanos y de los estudiantes de la Academia de Artes de Uzbekistán.

Monumento a las víctimas de la represión
Lo que vemos en la imagen es parte del museo dedicado a las victimas asesinadas o encarceladas a causa de las represión política desde mediados del siglo XIX hasta la mitad del siglo XX. La historia comienza en 1860 con la represión de los pueblos que luchaban por la libertad de su tierra.
Horario
- Horario de apertura: de 9.00 h. a 17.00 h.
- Cerrado: lunes

Magic City en Taskent
Junto al monumento anterior y en medio de una enorme zona ajardinada que permite disfrutar del buen tiempo en la ciudad, encontramos un parque de atracciones que nos recuerda a Disney World. Por recrear, han llegado a reproducir la famosa Plaza del Registán de Samarcanda. Te recomendamos no dejar de caminar y perderte por este lugar cuyo acceso es totalmente gratuito.

Iglesia ortodoxa de la Asunción de la Virgen
El ambiente ruso o rusófilo es mucho más evidente debido a la religión que aquí se profesa y a las influencias de la arquitectura del lugar. En el interior nos hemos encontrado un ambiente muy diferente al del resto de ciudades desde cristal qué va desde el misticismo hasta las prácticas más ortodoxas.

Catedral del sagrado corazón.
Desde la iglesia ortodoxa ponemos rumbo hasta este templo católico de reciente construcción debido a que se edificó entre los años 1994 y 1998. El ambiente de calma es total a nuestra llegada debido a que hay un concierto de órgano que los lugareños disfrutan mientras nosotros tomamos fotografías.

Palacio internacional de los foros de Uzbekistán
Se trata de una impresionante mole de mármol blanco acristalado de negro con las típicas columnas de estilo uzbeko.

Campanas de Taskent
Muy cerquita de los dos edificios anteriores y a unos metros de distancia encontramos la torre del reloj.

Hotel Uzbekistán
Junto a este edificio al otro lado de la calle encontramos el hotel Uzbekistán uno de los pocos restos de arquitecturas soviética que se mantiene en pie y en pleno funcionamiento desde su construcción en 1970.

Estatua de Amir Timur
En medio de una zona ajardinada nos encontramos la estatua de Tamerlán el famoso conquistador timurida el último y más grande de los conquistadores nómadas de toda Asia central.

Kashgar Park
En el propio parque en donde se encuentra la estatua de Amir timur nos encontramos una calle repleta de food trucks casetas y restaurantes de diversa índole con comida para todos los gustos y bolsillos. También encontramos ferias mesas de ping pong hinchables y diversas atracciones de feria.

Teatro Navoi
Tras comer y dar una vuelta por los food trucks nos acercamos hasta el teatro navoi. Es el lugar donde se celebran obras de ópera mira en Tashkent.

Metro de Taskent
Nos metemos en el metro y la primera parada que observamos es la que está sobre la plaza de la independencia.

Mustakillik maydoni
Hacemos fotos y montamos al metro hasta la estación Pakhtakor.

Estación Pakhtakor
Realmente impresionante y con motivos arquitectónicos del tipo musulmán.

Te recomendamos además, si tienes tiempo, no dejar de visitar las siguientes estaciones:
- Alisher Navoi.
- Kosmonavtlar, que rinde homenaje a los astronautas de la URSS.
- Khamid Olimjon.
Palacio de la Amistad de las Naciones
Junto a la parada de metro y nada más salir encontramos una gran plaza con un edificio muy bonito al fondo. Se trata del Palacio de la amistad de las naciones.

Fuente Mustakillik
Muy cerquita del museo de historia natural nos encontramos la fuente mustaquillic y justo detrás el palacio presidencial donde tiene lugar la residencia del presidente del Gobierno de este país centroasiático.

Plaza de la independencia
La Plaza de la Independencia es la plaza central de Tashkent . Un lugar donde se llevan a cabo celebraciones públicas y otros eventos de los capitalinos . Uzbekistán está situado entre las calles Navoi y Sharof Rashidov, a orillas del canal Anhor . El área está construida de manera perimetral . Antes de 1917, era la Plaza de la Catedral, en 1917-66 fue la Plaza Roja, en 1966-91 fue la Plaza Lenin, después de que Uzbekistán obtuvo la independencia , se llamó Plaza de la Independencia en 1992.

¿Dónde comer en Taskent?
Chorsu bazar
Los precios que nos dice la mujer son 40.000 los fideos, veinte mil cada pincho de carne de cordero y 10.000 el pan. Total que al final acabamos pagando una cuenta de 132.000 UZS que al cambio supone unos euros.

Restaurante Agat
Ubicado cerca del hotel Uzbekistán y la plaza Amir Timur, se encuentra este restaurante que sin duda os recomendamos. Comimos una crema de lenteja naranja que es muy común en la zona, un kebab que posiblemente sea el mejor que hemos comido nunca y un pincho de pollo a la parrilla.
- 25.000 UZS la crema de lentejas
- 45.000 UZS el kebab
- 16.000 UZS el pincho de pollo
- 20.000 UZS el té con limón que también estaba muy rico.
En total la cuenta asciende a 119.600 UZS (8.40€) incluyendo el 15% de servicio. Pagamos con 120.000 UZS y continuamos conociendo la capital de Uzbekistán.

Restaurante nomdor
- Té negro 3000 (0.21€)
- Plov 34.000 (2.38€)
- Somsa 7000*2 = 14.000 (0.98€)
- Pincho pollo 14.000 (0.98€)
Total cuenta: 65.000 UZS (4.55€)
- 10% servicio
Total a pagar :72.000 UZS (5,04€).

Puedes leer más sobre la comida en este país en Uzbekistán —¿Qué comer en Uzbekistán? ¿Dónde comer sus platos típicos?
¿Dónde dormir en Taskent?
Grand Art Premium Hotel
Aunque no estaba mal situado tampoco dispone de la mejor ubicación del mundo para conocer Tashkent. La habitación del hotel era enorme y la cama era bastante cómoda.
Alpha hotel
Creemos que es de lo mejor que hemos podido encontrar en la ciudad de Taskent con una genial relación calidad-precio y un bufete de desayuno que nos ha encantado.

La salida de Taskent fue algo atragantada pero eso ya os lo contamos en el artículo de Khiva.
Excursiones y actividades en Taskent
En la ciudad de Taskent puedes realizar y contratar algunas actividades y excursiones:
- Excursión privada a Khujand.
- Excursión privada a Shymkent.
- Excursión privada a Amirsoy, Chimgan y el lago Charvak.
Más lugares de Uzbekistán
Uzbekistán es un país espectacular lleno de contrastes y de historias increíbles y por eso aquí te dejamos algunos artículos de nuestro blog:
- Kokand, descubriendo el Valle de Ferganá en Uzbekistán.
- Shahrisabz, los restos de un gran imperio.
- Khiva, que ver en el viaje en el tiempo a la ciudad de Aladdín.

No viajes sin seguro
Nosotros viajamos con Iati seguros y puedes contratarlo pinchando en el siguiente enlace, donde además de ayudarnos a mantener el blog, obtendrás un descuento de un 5% en cualquier seguro Iati. Este gasto supone un pequeño porcentaje de todo el presupuesto y sin embargo, en caso necesario, te puede salvar de más de un apuro.

Nuestra experiencia en Khiva termina aquí pero si te apetece, puedes seguirnos y apoyarnos en nuestro perfil de Instagram y resto de redes sociales.
Viajar y escribir requiere de ayuda. Este blog no sería posible sin ti por lo que nos encantaría que compartieses lo que estás pensando con nosotros.
* Algunos enlaces son de afiliados. ¿Qué significa esto? Que a ti te costará lo mismo e incluso tendrás un pequeño descuento y a nosotros nos ayuda a seguir generando contenido en este blog.