Polonia

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Wroclaw, Breslavia como la conocemos en castellano, es una ciudad llena de encanto que es perfecta para una escapada o como vía de entrada y salida en tu ruta por Polonia. En este artículo te elaboramos una guía con todo lo que necesitas saber para preparar tu viaje.

Gnomos de Wroclaw (Polonia) mapa, historia y curiosidades

Aún así, te recomendamos que contrates un free tour y después recorras la ciudad a tu aire para que aproveches al máximo tu escapada. Si no quieres leer la historia de Wroclaw, pulsa aquí para saltarla. En la imagen, Fernando nuestro guía, nos explicó la ciudad con todo lujo de detalles y nos hizo recomendaciones para disfrutar nuestro viaje. Desde aquí, Gracias Fernando.

Wroclaw, un poco de su historia

Los orígenes de Wroclaw

Wroclaw se encuentra situada junto al río Oder, es la capital de la Baja Silesia y la tercera ciudad más poblada de Polonia. Por esta ciudad pasaban dos importantes rutas comerciales: la Via Regia y la Ruta del ámbar. Esta confluencia comercial y el río, hacen que el rey Vratislav de Bohemia construyera un castillo en el siglo X otorgando el primer nombre al asentamiento Wratislaw.

Wroclaw en la Edad Media

En el año 1241, la ciudad fue arrasada por los mongoles y su población se refugió en el castillo por lo que la ciudad se refundó y tuvo una gran influencia germánica en su reconstrucción. En 1273 abre la cervecería más antigua del mundo, Piwnica Świdnicka.

A principios del siglo XV, Polonia luchaba con Bohemia para ejercer el control en Silesia y Breslavia pero estos territorios terminaron formando parte del Sacro Imperio Romano Germánico. A partir de 1469 forma parte de Hungría y desde 1490 del Reino de Bohemia de nuevo a través de Austria.

La Edad Moderna y contemporánea

Breslavia o Wroclaw siguió formando parte del Sacro Imperio Romano hasta mediados del siglo XVIII. Es entonces cuando Federico el Grande, rey de Prusia, conquista de nuevo toda la región de Silesia. En esta ciudad tiene lugar el alzamiento de los prusianos contra las tropas de Napoleón I.

Durante el siglo XIX, la ciudad experimentó un gran desarrollo industrial gracias a la industria metalúrgica y a ser un punto importante de comunicación debido a la llegada del ferrocarril. Tras la unificación de Alemania, Wroclaw se sitúa como una de sus principales ciudades debido al crecimiento demográfico experimentado en esta época.

Wroclaw en la II Guerra Mundial

Durante la II Guerra Mundial fue declarada ciudad fortaleza y sufrió un asedio de casi tres meses llamado el Sitio de Breslavia. Tomar esta ciudad le permitiría al Ejército Rojo la entrada a Checoslovaquia y el interior de Alemania hasta tomar finalmente Berlín. Tal fue la resistencia que los nazis ofrecieron en este lugar que la batalla en Wroclaw terminó cuatro días después de la caída de Berlín, el 6 de mayo de 1945.

Consecuencias para Wroclaw

Aquí la batalla fue una lucha casa por casa y la ciudad quedo arrasada hasta los cimientos. Más del 80% de Wroclaw fue destruida no sólo los bombardeos soviéticos, sino también por las acciones realizadas por las SS y el NSDAP alemanes, sobre todo después de que el Ejército Rojo se hiciera con el cercano aeródromo de Gandauer. Tras esto, se destruyeron muchas viviendas y hasta 3 iglesias para construir una pista de aterrizaje en el interior de la ciudad.

Wroclaw después de la Segunda Guerra Mundial

Tras la guerra se produjeron varios acontecimientos que resumimos brevemente:

  • Repoblación y reconstrucción: Wroclaw fue repoblada por ciudadanos polacos originarios de tierras anexionadas por la URSS y reconstruida durante décadas, finalizando gran parte de los trabajos en la década de 1980.
  • La ciudad fue cedida a Polonia y renombrada como Wroclaw, convirtiéndose en un símbolo de la división de Europa durante la Guerra Fría.
  • Los ciudadanos alemanes fueron reemplazados por polacos principalmente.

Wroclaw: El paso del comunismo al capitalismo

En los años 80 surgieron las primeras protestas contra el gobierno y con ellos, la policía para sacar la porra a pasear. Los vecinos abrían sus casas para dar refugio a los manifestantes que huían. En el año 1989 cae el gobierno comunista y en el año 2001 se instala el primer gnomo allí donde siempre comenzaban las protestas.

El Sindicato Solidaridad fue un pilar fundamental para cambiar la forma en que los polacos querían ser gobernados y administrados. Hoy, convertido en una caricatura de lo que fue, se encuentra alineado con Ley y Justicia, el intolerante partido nacionalista que gobierna Polonia y han protagonizado diversas polémicas contra el colectivo LGTBIQ+ y cualquier otra persona poco respetuosa con sus valores tradicionales.

Wroclaw, mapa de la ciudad

Hemos localizado todas nuestras recomendaciones con chinchetas de diversos colores:

  • Azul: Que ver en Wroclaw.
  • Amarillo: Donde desayunar.
  • Rojo: Donde comer.
  • Verde: cambiar dinero.
  • Negro: Alojamiento y estaciones de tren y autobús.

Wroclaw, que ver en la ciudad de los gnomos

Nuestra visita no puede comenzar en otro lugar que en la Plaza Rynek, admirando la fachada de su antiguo ayuntamiento y la belleza de su reloj. Sin embargo, realizaremos algunas paradas por el camino, la primera en el monumento al transeúnte anónimo.

The Passage o transeúnte anónimo

En el cruce de las calles Świdnicka y Piłsudskiego encontramos este conjunto escultórico formado por dos grupos de figuras. A un lado de la calle las figuras parecen hundirse en el asfalto para resurgir al otro lado de la calle. El origen de esta obra tiene su raíz en la instalación en 1977 de la obra de Jerzy Kalina
titulada «Pasaje».

La obra fue instalada en Wroclaw en el aniversario del inicio de la ley marcial que impuso el gobierno comunista simbolizando la opresión y el homenaje a aquellas personas perseguidas y desaparecidas durante esta época. Al otro lado de la calle, las figuras parecen salir de nuevo, como un resurgir tras el levantamiento de la ley marcial.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Ópera de Wroclaw

El edificio fue construido en 1841 sobre las ruinas de la ciudadela medieval siendo remodelada posteriormente tras los incendios que sufrió en 1865 y 1871. El edificio fue inaugurado con la ópera La flauta mágica de Mozart.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Hotel Monopol de Wroclaw

Situado junto a la ópera, este hotel fue edificado hace 130 años sobre un antiguo cementerio y es historia viva de la ciudad. Sobre la entrada principal el hotel dispone de un balcón que fue construido para que Hitler pronunciara sus discursos de odio en los años 30. Cabe destacar también que fue el hotel donde se alojó Pablo Picasso en 1948 durante el Congreso Mundial de Intelectuales en Defensa por la Paz.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Krasnal Papa, el papá duende

Durante los años 80, un grupo de jóvenes se manifestaba contra la escasez, la represión y la censura del gobierno. Este grupo de personas siempre llevaba un gorro naranja por lo que fueron apodados como los duendes de Breslavia. Cuando aparecía la policía para dispersar amablemente a estas personas mediante el uso de la porra, siempre aparecía un dibujo de un duende en color naranja en el lugar. En el lugar donde tenían lugar las manifestaciones se colocó el primer duende, Krasnal Papa o papá duende.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Antiguo Ayuntamiento de Wroclaw

La fachada del antiguo Ayuntamiento de Wroclaw y su plaza Rynek son dos de las imágenes más icónicas de la ciudad. Se trata de un espectacular y faraónico edificio gótico situado en medio de la Plaza del Mercado o Rynek y cuya construcción duró 250 años.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Reloj astronómico del Antiguo Ayuntamiento de Wrocław

Uno de los elementos que más nos llaman la atención en la fachada es su enorme reloj astronómico que fue construido en el siglo XIII y que nos recuerda mucho al de la ciudad de Praga.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

La cervecería más antigua del mundo

En uno de los laterales del antiguo ayuntamiento encontramos Piwnica Świdnicka, la cervecería más antigua del mundo. Ojo, no el restaurante más antiguo tal como algunos dicen pues éste es la Casa Botín en Madrid. La fachada está ricamente decorada, destacando obviamente las dos figuras de la imagen que se encuentran sobre la entrada a la cervecería, un hombre ebrio y una mujer que le espera furiosa.

Plaza Rynek o plaza del mercado

Seguimos caminando y podemos observar la otra parte del edificio del antiguo ayuntamiento. Desde lo alto de esta torre que está cerrada al público, cada domingo un trompetista sube para regalarle una melodía completa a la ciudad entera de Wroclaw.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Y es que esta plaza siempre ha sido el corazón de la ciudad donde comprar alimentos frescos como frutas y verduras, productos lácteos, artesanías, etc. Todo salvo la carne que debido a su mal olor, la trasladaron a otro punto de la ciudad.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Casa del Sol Azul

El edificio de la izquierda de color ocre es la casa de 7 los electores pues en su fachada aparecen estas siete personas más el emperador. El del centro es la Casa del Sol Azul, un ejemplo de arquitectura barroca que alberga la Galería de Arte Contemporáneo BWA Wroclaw. Por ultimo, el inmueble de fachada roja es la casa bajo el sol de oro, que es el sol de los jesuitas, un museo dedicado a El señor Tadeo, Pan Tadeusz en polaco, de Adam Mickiewicz.

Plac Solny

Se trata de una pequeña pero coqueta plaza situada junto a Rynek, la plaza del mercado. En este lugar se comerciaba con sal, de ahí su nombre, pero también con otros productos como cuero, miel o cera y actualmente, flores durante todos los días del año. De este lugar te podemos contar dos curiosidades. La primera es que era un lugar donde se reunían los buscadores de oro en la edad media. La segunda es que la fotografía más antigua que se conserva de Wroclaw es un daguerrotipo de esta plaza.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Librería española ELITE

Muy cerquita de Plac Solny y justo enfrente del restaurante Konspira se encuentra esta librería. Aquí puedes tomarte un café, comprar un libro en castellano e incluso disfrutar de algún que otro acto cultural como conciertos. Nosotros, por desgracia, la encontramos cerrada.

Las Casas Hansel y Gretel

En una de las esquinas de Rynek encontramos dos casas que son llamadas Hansel y Gretel debido a que sobrevivieron a la II Guerra Mundial y están unidas por un puente o pasarela. No se trata por tanto de la vivienda de los hermanos Grimm ni está relacionada con ellos. Las casas fueron construidas para albergar a los trabajadores de la iglesia de Santa Isabel y que también aparece en la imagen.

Cruzamos el arco de une las Casas Hansel y Gretel para encontrarnos junto a una enorme iglesia.

Basílica de Santa Isabel de Hungría

Católicos y protestantes habían convivido sin problemas hasta comienzos del siglo XVI. En 1525 esta iglesia fue tomada por los protestantes y en 1529 su torre se cae debido a un rayo. Lo que son las cosas, los católicos lo consideran un castigo divino y los protestantes un milagro por no causar victimas.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

La torre fue reconstruida en estilo renacentista y tras la II GM, a los daños por los bombardeos hubo que sumarle un incendio, motivo por el cual hay unos gnomos bomberos en este lugar. La torre supera los 90 metros de altura y es visitable si bien nosotros preferimos subirnos a otro mirador.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Antiguo mercado de la carne

Este lugar era el punto de venta de carne y de sacrificio de animales en la ciudad por lo que, debido a los malos olores, se decide aquí su traslado desde Rynek. Actualmente, es una zona donde comprar artesanías y llevarte un bonito recuerdo de Wroclaw.

Universidad de Wroclaw

A pocos minutos caminando nos encontramos con el imponente edificio de la Universidad que contiene rincones como el Aula Leopoldina, Oratorio Mariano y un mirador espectacular en su parte superior.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Horario: martes a domingo de 10h a 18h. El museo permanece cerrado los lunes y los días1 de enero y 24, 25, 26 y 31 de diciembre.

Precio:

Oratorio Mariano

Se trata de una sala de estilo barroco donde han actuado personas como Brahms o Paganini de quien se decía que había vendido su alma al diablo a cambio de su talento con el violín.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Aula Leopoldina, la joya barroca de Wroclaw

Se trata de una maravilla barroca decorada en estuco que sufrió las consecuencias de la guerra y que ha sido restaurada tal y como era en su origen. La sala lleva el nombre del emperador Leopoldo I que fue el fundador de la universidad. 

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Torre matemática, las mejores vistas de Wroclaw

Nosotros creemos que este lugar alberga el mejor mirador de Wroclaw. Esta torre fue construida como observatorio astronómico en el siglo XVIII, de hecho podrás observar algunos objetos relacionados con esta ciencia antes de salir al exterior y disfrutar de una vista 360º.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Por lo tanto, si visitas esta ciudad, no dejes de subir arriba sobre todo en días soleados y despejados como los que disfrutamos nosotros.

Iglesia del Santísimo Nombre de Jesús

Muy cerquita de la universidad y de camino al mercado, nos encontramos este templo de estilo barroco cuyo interior está bellamente decorado con pinturas al fresco de Johann Michael Rottmayr y las esculturas de Krzysztof Tausch.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Ossolineum

Se trata de un antiguo convento prusiano que alberga una de las bibliotecas y editoriales científicas más antiguas de toda Polonia. De los trece que había, hoy solo quedan cuatro y este es uno de ellos.

Hala Targowa, mercado de Wroclaw

Como amantes del mercado, no podíamos dejar de incluir en nuestra ruta por la ciudad una visita al mercado. Este, del siglo XX, dispone de puestos con fruta y productos frescos, flores e incluso un bar de leche por lo que es buena opción dejar esta visita para mediodía.

Desde este punto, ponemos rumbo a uno de nuestros imprescindibles de la ciudad.

Panorama de Racławice

Esta obra es una pintura panorámica que cuenta con un impresionante realismo la batalla de Racławice donde el ejercito polaco vence al ejercito ruso. La obra busca al parecer crear una identidad y orgullo polaco patriótico.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

No dejes de verla pues además de realista, su tamaño es colosal. La obra se pintó sobre 14 piezas de tela para velas de barco de 15 m de largo formando una superficie de 1800m2 para el que se utilizaron 750 kg de pintura.

Horario: todos los días de 8:30h a 19h. Pases cada media hora.

Precio:

Ponemos rumbo a la isla de la catedral pero por el camino encontramos varios lugares interesantes.

Museo Nacional de Wrocław

Se trata de un precioso edificio neogótico del siglo XIX cuya fachada se encuentra tapizada de hiedra que alberga exposiciones de pintura, escultura y fotografía.

Iglesia de nuestra señora sobre la arena

Este templo del siglo XIV se encuentra en la llamada isla de la arena, de ahí su nombre. Realizada en ladrillo, se trata de una construcción de estilo barroco.

Puente de los enamorados Most Tumski

Para llegar hasta la isla de la catedral debemos cruzar este bonito puente de acero remachado llamado puente de los enamorados. Este puente ha pasado por diversos acontecimientos como el hundimiento ocurrido en 1423 durante la procesión del Domingo de Ramos. No se libró tampoco de los efectos de la II GM , de hecho todavía conserva algunas cicatrices al respecto. Esto no quita que sea el puente más bonitos de Wroclaw.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Iglesia de la Santa Cruz y de San Bartolomé

Esta iglesia es el templo católico más importante de la ciudad y se encuentra ubicada muy cerquita de la catedral. Se trata de un templo gótico de ladrillo cuya construcción comenzó en 1288.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Una de las curiosidades es que tiene dos pisos donde el piso superior es la iglesia de Santa Cruz y la inferior la iglesia de San Bartolomé.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Catedral de Wroclaw de San Juan Bautista 

Llegamos a la catedral, un templo gótico del siglo XIV que fue edificado sobre una iglesia preexistente del siglo X si bien ha sufrido numerosas reconstrucciones y reformas, sobre todo después de la II GM.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Si lo tuyo es visitar los miradores, puedes observar las vistas de la ciudad desde lo alto de sus torres.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Bulevar del río Oder

Si visitas Wroclaw en época de buen tiempo, no puedes dejar de pasear junto al río Oder. Se trata de un lugar tranquilo, apacible donde la gente aprovecha para relajarse y dar un caminar o en montar en bicicleta.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Paseo en barco

Si con el paseo no fue suficiente, puedes navegar por el río para tener una panorámica de la ciudad totalmente diferente.

Horario:

Precio:

Ver atardecer junto a la catedral de Wroclaw

Posiblemente, en Wroclaw pudimos disfrutar de uno de los atardeceres más bonitos que recordamos. Tras recorrer la ciudad, estábamos esperando a la persona que enciende una a una las farolas de gas.

El cielo tomó numerosos colores y vemos como toda la calle permanece a la sombra mientras la fachada de la catedral se ilumina en tonos rojizos, casi dorados.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Y el encendido de farolas en Wroclaw

Tras un rato esperando a que caiga la noche sobre Wroclaw, vemos acercarse a un hombre con capa y sombrero de copa. Esta persona es la que enciende una a una las 106 farolas de gas que aún se conservan en esta parte de Wroclaw, la más antigua. Esta tradición se remonta al año 1846, antes de la llegada de la electricidad.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Galeria Neon Side

Tras el encendido de las farolas, nos acercamos hasta este animado callejón donde se encuentran 30 antiguos carteles de tiendas, bares y negocios. ¿Por qué se encuentran aquí? Durante las décadas de los 60 y 70 hubo una fiebre por esas luces hasta que cayeron en desuso. La finalidad de este lugar es mantener, proteger y conservar estos letreros como parte de la historia, cultura e identidad de esta ciudad.

Donde comer en Wroclaw (Breslavia) Galería neón

Otros lugares de Wroclaw

A continuación te mostramos algunos lugares que no son imprescindibles pero que también te enseñamos y recomendamos.

Biblioteca de la Universidad de Wroclaw

Muy cerquita del restaurante Konspira, antes de llegar a Zeberka!, encontramos este curioso edificio que no es otra cosa que la biblioteca de la universidad. Realmente, nos parece un edificio con un magnetismo enorme que teníamos que enseñarte.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Puente de los penitentes o de las brujas

Muy cerquita de Rynek y en frente de Jolie encontramos el puente de los penitentes. Se trata de una pasarela que une las dos torres de la Catedral de Santa María Magdalena y por donde se obligaban a pasar a aquellas mujeres que preferían salir de fiesta que hacer las tareas del hogar se les obligaba a caminar por ella. Casualmente, no encontramos leyenda alguna acerca de haber obligado a ningún hombre a caminar por aquí.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Palacio Real o Museo de la Ciudad de Wroclaw

El antiguo Palacio Real fue la residencia de la monarquía prusiana y hoy es el Museo de la ciudad. La parte delantera cuenta con unos preciosos jardines y en su interior se divide entre museo de bellas artes y museo histórico.

Parque Nicolaus Copernicus

Si lo tuyo es disfrutar de lugares tranquilos, te recomendamos que te acerques al Parque Nicolás Copérnico para disfrutar de la calma que este lugar ofrece.

A las afueras de Wroclaw

Jardín japonés

Se trata de uno de los jardines japoneses más antiguos de Europa siendo diseñado por el japonés Mankichi Arai. El diseño de este jardín de 7 hectáreas fue desmontado y reconstruido en los años 90.

Pabellón del Centenario y Fuente de Wrocław

Al atardecer, el ultimo sábado de cada mes y junto a Pabellón del Centenario, se celebra un espectáculo de luces y sonido. Este edificio fue construido a principios del siglo pasado siendo la la estructura de hormigón armado más grande del mundo en la época.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Wroclaw como llegar

Avión

Si visitas la ciudad desde España, obviamente llegarás por aire con alguna de las múltiples compañías que vuelan hasta aquí. Nosotros volamos con Wizz Air, que no es una maravilla en cuanto a puntualidad pero que ofrece vuelos bastante asequibles. Otras compañías que vuelan a Wroclaw son: Lot, Air Dolomiti, KLM o Lufthansa.

Wroclaw (Breslavia) que ver y hacer en tu escapada a Polonia

Tren

Si te encuentras en otra ciudad de Polonia, puedes visitar la ciudad en tren. Además, la estación de ferrocarril se encuentra cerquita del centro. Puedes comprar los billetes en la web de PKP Intercity

Autobús

La empresa nacional de transporte es PKS pero también existen empresas privadas. Normalmente, la estación de tren y la de autobús suelen estar muy próximas entre si. Puedes comprar tus billetes de autobús en estos enlaces web:

  • Flixbus.
  • E-podroznik.
  • Jakdojade. Es una app muy popular en Polonia para moverse en transporte publico pues te permite, además de comprar tu billete, planificar rutas, consultar horarios y disponer de la ubicación en tiempo real de autobuses, trenes y tranvías estimando el tiempo de llegada a la parada. 

Razones para regresar a Wroclaw

Además de disfrutar mucho de la gastronomía y de caminar sin rumbo por Wroclaw, nos hemos quedado con muchas ganas de realizar al menos dos excursiones para tener una visión completa de este destino:

Wroclaw, donde cambiar dinero

Nosotros cambiamos dinero a buen precio cerca de la plaza Rynek llamado Cent Kantor Exchange, en pleno centro de Wroclaw. Tienes otra casa de cambio Western Union junto a las esculturas que cruzan la calle. Ambas, se encuentran localizadas en el mapa que te dejamos al inicio de este artículo con chinchetas de color verde.

No viajes sin seguro a Polonia

Aunque llevamos la tarjeta sanitaria europea, nosotros también viajamos con Iati seguros. Puedes contratarlo pinchando en el siguiente enlace, donde además de ayudarnos a seguir trabajando en el blog, obtendrás un descuento de un 5% en cualquier seguro Iati. Este gasto supone un pequeño porcentaje de todo el presupuesto y sin embargo, en caso necesario, te puede salvar de más de un apuro.

IATI

Wroclaw, donde comer

Hemos dedicado un artículo especial a este apartado pero no deberías perderte al menos un par de lugares:

  • Restaurante Konspira.
  • Żeberka!
Donde comer en Wroclaw, Żeberka!

Wroclaw, donde dormir

Nosotros nos alojamos en el Q Hotel Plus que se encuentra muy bien situado y donde nos encontramos la mar de cómodos. Por ponerle alguna pega, quizá nos pareció un poco caro.

Gnomos de Wroclaw, donde dormir

Algunos artículos relacionados

En este blog encontrarás mucha más información acerca de esta ciudad en los siguientes artículos:

Donde comer en Wroclaw (Breslavia) para comer bien y barato

Nuestra experiencia termina aquí pero si te apetece, puedes ver más detalles en nuestro perfil de Instagram y resto de redes sociales.

Este blog no sería posible sin ti por lo que nos encantaría que compartieses lo que estás pensando con nosotros.

* Algunos enlaces son de afiliados. ¿Qué significa esto? Que a ti te costará lo mismo o menos y a nosotros nos ayuda a seguir generando contenido en este blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *