Buenos Aires

Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

Te preguntas que ver en Buenos Aires mientras suena de fondo Mi Buenos Aires querido, cuando yo te vuelva a ver, no habrás más pena ni olvido que cantaba Carlos Gardel, este artista que nació en Uruguay pero que siempre se sintió argentino. Nosotros hoy te llevamos a conocer los lugares más emblemáticos de esta ciudad porteña.

Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

Nosotros estuvimos en la ciudad de Buenos Aires dos días debido a que pasamos tanto la primera como la ultima jornada de nuestro viaje por Argentina. Por lo tanto, durante la primera jornada visitamos el centro de la ciudad y aprovechamos para cambiar dinero en la calle Florida, quizá el lugar más conocido para este cometido debido a la presencia de decenas de arbolitos. Los arbolitos no son otra cosa que personas que se encuentran en la calle ofreciendo cambio de euro o dólar por pesos argentinos. En este lugar es donde mejor cambio encontramos de todo nuestro viaje por el país.

Que ver en Buenos Aires, zona centro

A parte de cambiar dinero, visitamos el centro de la ciudad y su zona históricamente más importante. Algunos de los lugares más llamativos fueron los siguientes:

Casa Rosada

La Casa Rosada es la sede del gobierno de la República Argentina y suele ser el lugar donde se realizan muchas de las manifestaciones de carácter político. En esta misma plaza y muchas veces silenciadas por los medios, se encuentra un campamento permanente de personas descendientes de los nativos luchando por sus derechos y por tener voz.

Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

Plaza de Mayo, imprescindible que ver en Buenos Aires

Es la plaza que se encuentra frente a la Casa Rosada y es posible que el nombre te resuene en la cabeza debido a Las Madres de Plaza de Mayo, la asociación de resistencia y lucha formada en 1977 para recuperar con vida a los detenidos por la dictadura de Videla y posteriormente, para luchar por su enjuiciamiento criminal. Su lucha atravesó la sociedad creando su propia radio, su universidad, un programa de televisión, plan de viviendas sociales y hasta una guardería infantil.

Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

Las Madres de la Plaza de Mayo comenzaron a reunirse en esta plaza el sábado 30 de abril de 1977. Cuando la policía comenzó a reprimirlas y expulsarlas tomaron dos símbolos que las representan además de la dignidad y la lucha: las marchas de los jueves alrededor de la pirámide de la plaza y el pañuelo blanco en la cabeza.

Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

Catedral Metropolitana de Buenos Aires, algo que ver en Buenos Aires

Junto a la Plaza de Mayo, encontramos un edificio que nos recuerda al Partenón de Atenas y que no es otro que Catedral Metropolitana de Buenos Aires. Desde su primitiva construcción en el siglo XVI, se han edificado hasta 6 edificios distintos en otros tantos estilos arquitectónicos. Inundaciones, incendios, defectos estructurales y un sinfín de causas hicieron que el edifico que hoy vemos se comenzase a construir en 1752 y se terminase definitivamente en 1911 con un estilo neoclásico de estilo griego.

Museo Histórico y Numismático del Banco de la Nación Argentina

En el propio edificio del banco nacional, se encuentra ese museo que repasa la historia económica de Argentina. Se trata de un museo gratuito donde puedes ver las primeras monedas de este país o su primer billete.

Palacio Libertad

Emblemático e imponente edificio que anteriormente era el Palacio de Correos y Telégrafos, es un enorme espacio dedicado a la cultura siendo éste uno de los más importantes del mundo. En este lugar se integran el auditorio nacional, la sala argentina, la cúpula y la gran lámpara, todo ello pensado para las artes escénicas, musicales y gráficas.

Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

Si lo tuyo son las visitas guiadas, puedes reservar un Free tour por el centro histórico de Buenos Aires.

Que ver en Buenos Aires, zona de San Telmo

Farmacia de la Estrella lo tienes que ver en Buenos Aires

En el cruce de la calles Defensa y Adolfo Alsina se encuentra esta farmacia fundada en 1834 por Pablo Ferrari, italiano de nacimiento como no podía ser de otra manera con ese apellido. Se trata de la farmacia más antigua de Argentina y en el interior puedes comprobar hasta que punto es una mezcla de farmacia y de museo debido a que conserva su mobiliario y decoración originales así como los frescos que decoran el techo.

Mercado de San Telmo lo tienes que ver en Buenos Aires

Este mercado nació con la intención de ser el mercado de abastos que facilitase los productos necesarios para la vida en la ciudad a aquellos inmigrantes europeos que llegaban. En el año 2022 terminó la restauración integral de este edificio y en su interior puedes encontrar buenas y variadas opciones para comer.

Parrilla en San Telmo

Llevados por el ritmo y el ambiente de la Feria de San Telmo, entramos en un lugar con parrilla argentina y música en vivo. La suerte ha querido que algunos músicos que estaban en la feria se hayan unido a la fiesta. Así que no lo olvides, si estás un domingo por Buenos Aires, este lugar es imprescindible.

Feria de San Telmo, los domingos lo tienes que ver en Buenos Aires

Los domingos, en las calles Defensa y aledañas, encontrarás un ambiente genial para recorrer esta parte de la ciudad. Aquí podrás adquirir artesanías y antigüedades, comer y disfrutar de buena música.

Parrilla en San Telmo

Llevados por el ritmo y el ambiente de la Feria de San Telmo, entramos en un lugar con parrilla argentina y música en vivo. La suerte ha querido que algunos músicos que estaban en la feria se hayan unido a la fiesta. Así que no lo olvides, si estás un domingo por Buenos Aires, este lugar es imprescindible.

Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

Paseo de la Historieta

El paseo se inicia en la calles Defensa y Chile con Mafalda, Susanita y Manolito que son los personajes creados por Quino y que reconocerás rápidamente debido a que suelen congregar a muchas personas alrededor, deseosas de tomarse una fotografía con ellos. En este blog hemos también te contamos como recorrer el Paseo de la Historieta o del cómic en Buenos Aires.

Paseo de la Historieta Buenos Aires

Si prefieres una visita guiada, puedes reservar un Free tour por el barrio de San Telmo.

Que ver en Buenos Aires, zona San Nicolás

Obelisco

La historia de este monumento es curiosa pues ocupa el lugar de la iglesia de San Nicolás de Bari pues fue demolida para la construcción de la avenida 9 de Julio. En esta citada iglesia fue izada por primera vez en la ciudad la bandera de la república argentina, hecho que se recuerda en una de las inscripciones del Obelisco.

Parrilla en San Telmo

Llevados por el ritmo y el ambiente de la Feria de San Telmo, entramos en un lugar con parrilla argentina y música en vivo. La suerte ha querido que algunos músicos que estaban en la feria se hayan unido a la fiesta. Así que no lo olvides, si estás un domingo por Buenos Aires, este lugar es imprescindible.

Teatro Colón

El teatro Colón es uno de los teatros de ópera más importantes del mundo y aunque nosotros no pudimos conocerlo por dentro debido a ensayos, te dejamos toda la información para que tu puedas visitarlo.

Días y horarios

Visitas guiadas todos los días cada 15 minutos:

  • Lunes a domingos de 10h a 16.45h excepto el 1 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de diciembre.

Tarifas

  • General: 22.000 ARS
  • Residentes argentinos: 10.000 ARS
  • Jubilados y universitarios residentes: 4.500 ARS
  • Menores de 7 años: entrada gratuita.
  • Personas con certificado de discapacidad y su acompañante: entrada gratuita.

Edificio del Ministerio de Salud

Situado en medio de la Avenida 9 de Julio, este singular edificio y las dos imágenes de Eva Perón son visibles desde lejos. Se trata de dos icónicas imágenes con gran simbolismo pues fue en este edificio donde dio su discurso de renuncia frente a miles de personas.

Parrilla en San Telmo

Llevados por el ritmo y el ambiente de la Feria de San Telmo, entramos en un lugar con parrilla argentina y música en vivo. La suerte ha querido que algunos músicos que estaban en la feria se hayan unido a la fiesta. Así que no lo olvides, si estás un domingo por Buenos Aires, este lugar es imprescindible.

Estatua a Manuel Dorrego

Manuel Dorrego fue un militar y politico argentino que participó activamente en la guerra de independencia de Argentina donde luchó junto a Manuel Belgrano en las batallas de Tucumán y Salta.

Monumento a Lavalle

Juan Galo de Lavalle fue un militar y político argentino de larga trayectoria que, tras participar en la Guerra de Independencia de la Argentina y la Guerra del Brasil, tuvo un papel protagónico en las guerras civiles argentinas como líder militar del Partido Unitario.

Si lo prefieres, en esta zona puedes hacer un recorrido en grupo o Tour panorámico por Buenos Aires.

Que ver en Buenos Aires, zona de La Recoleta

Librería El Ateneo, la más espectacular que ver en Buenos Aires

¿Te imaginas un teatro convertido en una enorme e inmensa librería? Esto es la librería El Ateneo. Posiblemente se trata de un lugar lleno de turistas pero ver un teatro reconvertido de esta forma no tiene precio. Además, la entrada es gratuita y que mejor recuerdo de tu paso por Buenos Aires que un buen libro.

Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

Cementerio de la Recoleta visita imprescindible que ver en Buenos Aires

Este cementerio es celebre por acoger los restos de varios personajes ilustres tanto de la historia de la ciudad como de Argentina en general. Quizá, la persona más venerada en este lugar sea Eva Perón tanto por lo que representa para los argentinos como por su historia personal. De origen humilde, Evita migró a la edad de 15 años a Buenos Aires donde pronto alcanzó la popularidad en el teatro y en el cine. Falleció a la temprana edad de 33 años debido al cáncer que padecía lo que hizo que el mito se convirtiera en leyenda.

Precio de las entradas

  • Turistas internacionales: 16.100 ARS.
  • Residentes nacionales: entrada gratuita.

Horario de las visitas

  • Lunes a domingo de 9 a 17 h. Los/as turistas menores de 18 años, sólo podrán ingresar acompañados de un/a mayor. 

Si lo prefieres, puedes reservar un Free tour por el cementerio de la Recoleta.

Centro Cultural de la Recoleta

El Recoleta como es popularmente conocido es un enorme espacio para el arte tradicional y vanguardista en la ciudad. Artes visuales, escénicas, cine, música, literatura… todo tiene cabida aquí desde los años 80 en un lugar que funciona como laboratorio de investigación artístico y residencia de artistas guiados por los principios de experimentación, creación, participación, memoria y convivencia.

Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

Monumento ecuestre a Carlos María de Alvear

Este monumento cercano al cementerio y el centro cultural, fue levantado en honor al militar y político argentino que ocupó el cargo de Director Supremo de las Provincias Unidas del Río de la Plata durante el año 1815.

Universidad de Buenos Aires

La Universidad de Buenos Aires (UBA) es una universidad pública que fue fundada en agosto de 1821 siendo actualmente uno de los centros más prestigiosos de toda América.

Puedes conocer esta zona a tu aire o reservar un Free tour por el barrio de La Recoleta.

Que ver en Buenos Aires, zona de Puerto Madero

Puente de la Mujer

Este puente es obra de Santiago Calatrava siendo la primera de sus obras en América Latina y comunica la parte trasera de la Casa Rosada con Puerto Madero. Se trata de un puente atirantado que supone una síntesis de una pareja bailando tango y que fue fabricado por la empresa vitoriana Urssa debido a que el acero empleado no se fabrica en Argentina.

Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

La moda del candado

En pleno Puente de la Mujer, como en otros tantos lugares del mundo, encontramos un montón de candados como los de la imagen. Aunque seguramente sea un negocio lucrativo para las ferreterías del mundo, ¿quién, en su sano juicio, puede entender el amor como un candado? El amor de verdad está más cerca de ser unas alas para volar que un candado para encerrar. Así que por favor, no hagas caso de las películas de Hollywood, el amor de verdad no duele.

Buque Museo Fragata A.R.A. «Presidente Sarmiento»

El último uso al que fue destinado este buque fue el de ser centro de adiestramiento en la Escuela de Marinería antes de ser convertirse en lo que es hoy, el Buque Museo de la Amada Argentina. El nombre que toma como Presidente Sarmiento procede del artífice de la idea de que los jóvenes marinos recorrieran el mundo.

Horarios de visita de verano

  • Lunes y martes: cerrado
  • Miércoles abierto: sólo para visitas escolares (con reserva).
  • Jueves y viernes de 13h a 19h.
  • Sábados y domingos: de 12h a 19h.
    *En caso de lluvia el buque permanecerá cerrado. Aviso importante: el buque museo puede cerrar por eventos protocolares.
Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

No puedes vivir sin nosotras, Barbara Kruger

Este enorme mural de Barbara Kruger es todo un símbolo feminista en Buenos Aires y lo primero que te llama la atención mientras caminas por el puente de la mujer. La obra se encuentra en los antiguos silos del dique 3 de Puerto Madero y justo detrás de este lugar, se halla el Parque Mujeres Argentinas que es otro de los espacios dedicados a visibilizar la lucha feminista.

Empatía, Mabel Vicentef

Mabel Vicentef es una artista nómada que para nosotros no es desconocida pues cerquita de nuestra casa, en La Bañeza, tiene una obra llamada Los peces guardados. Sus obras formadas por rostros femeninos con gran expresividad versan acerca de las relaciones entre las personas y entre éstas y el medio que nos rodea. Temas como los derechos de las mujeres, la desigualdad y el cambio climático nos tocan muy adentro desde al mirar sus obras.

Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

Parque Mujeres Argentinas

Amplia zona de césped con vistas a unos rascacielos, pista de skate, pista para correr y actividades con kayaks en el puerto.

Mástil de los italianos

Esta obra pretende rendir homenaje tanto a la visita del principe de Savoia como a la herencia italiana que proporcionó la inmigración siendo obra de Gaetano Moretti.

Monumento al taxista

En medio del parque, encontramos esta obra de tamaño natural de Fernando Pugliese que rinde homenaje al taxista el cual, tiene el codo apoyado en su Siam Di Tella 1500 mientras espera al siguiente cliente. El coche es un modelo clásico de las décadas de los 60 y 70 mientras que el personaje es Rolando Rivas, el personaje interpretado por Claudio García Satur que es taxista de profesión en una famosa telenovela.

Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

Si lo prefieres, puedes reservar un Free tour por Puerto Madero o incluso una visita guiada por Buenos Aires.

Que ver en Buenos Aires, lo que no pudimos

Por falta de tiempo quizá, nos faltó el barrio de la boca e incluso algún que otro rincón más. Es evidente que una ciudad como Buenos Aires, inmensa en todos los sentidos merece una visita superior a dos días sin embargo debemos decir en nuestra descarga que visitar Argentina nos atrajo por su espectacular naturaleza de la que disfrutamos a tope. Si regresáramos a Buenos Aires posiblemente realizaríamos alguna de las siguiente excursiones y actividades para conocerla mejor:

¿Tu vuelo hace escala en Buenos Aires y no sabes que ver? Puedes contratar visita privada desde el aeropuerto.

Buenos Aires, ¿Dónde alojarse?

Nosotros nos alojamos en dos hoteles cada uno en una zona diferente:

Buenos Aires, ¿Dónde comer?

Aquí os dejamos nuestra experiencia y algunas recomendaciones de donde podéis comer en Buenos Aires pero tendréis muchas más opciones pues en Argentina se come rico y bien de precio.

Restaurante la Aldea en San Telmo, los domingos

En medio de la Feria de San Telmo que se celebra los domingos en la calle Defensa, se encuentra un lugar con parrilla al aire libre, empanadas argentinas y música en vivo que hace que el plan sea perfecto.

El mercado de San Telmo

En este lugar puedes encontrar comida para todos los gustos ya que hay un montón de puestos y gran variedad de oferta.

Pizzería Güerrín, lo tienes que ver en Buenos Aires

Se trata de un lugar icónico de Buenos Aires por lo que, si te encuentras cerca, tienes que ir si o si ya que tiene un ambiente muy particular fruto de la mezcla italoargentino del lugar. Situada en la avenida Corrientes, esta pizzería fue fundada en 1932 por los italianos Franco Malvezzi y Guido Grondona, cuenta con 70 variedades de pizzas y es un icono de la Ciudad de Buenos Aires.

Que ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles

Natacha Café

Este restaurante típico bonaerense se encuentra en la calle Marcelo Torcuato de Alvear 901, en la misma calle y cerquita del Sheltown Hotel en que nos alojamos la primera noche en Argentina.

Restaurante Chana

Se trata de un restaurante con buen ambiente y que se come muy bien en la zona de Puerto Madero. Eso si, llévate una chaqueta pues cuando lo visitamos, el aire acondicionado estaba a tope.

Parrilla El Gaucho de Lavalle

Con este nombre no hay ninguna duda de lo que ofrecen verdad? Se trata de un restaurante que se encontraba en la esquina de la calle de nuestro hotel Alma de Buenos Aires y elegimos cenar aquí.

Más lugares de Argentina

Argentina es un país lleno de lugares increíbles y por eso aquí te dejamos algunos artículos de nuestro blog:

Ushuaia que ver y hacer en la ciudad del fin del mundo

No viajes sin seguro a Argentina

Nosotros viajamos con Iati seguros y puedes contratarlo pinchando en el siguiente enlace, donde además de ayudarnos a mantener el blog, obtendrás un descuento de un 5% en cualquier seguro Iati. Este gasto supone un pequeño porcentaje de todo el presupuesto y sin embargo, en caso necesario, te puede salvar de más de un apuro.

IATI

Nuestra experiencia termina aquí pero si te apetece, puedes ver más detalles en nuestro perfil de Instagram y resto de redes sociales.

Este blog no sería posible sin ti por lo que nos encantaría que compartieses lo que estás pensando con nosotros.

* Algunos enlaces son de afiliados. ¿Qué significa esto? Que a ti te costará lo mismo o menos y a nosotros nos ayuda a seguir generando contenido en este blog..

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *