Argentina Guía definitiva es el artículo que hemos realizado para que organizar y viajar a este este precioso y vibrante país donde vas a experimentar las aventuras y observar los paisajes más impresionantes, no te resulte complicado.

Moneda en Argentina
Monedas y billetes que existen en Argentina
¿Puedes pagar con tarjeta en Argentina? En la mayoría de restaurantes, supermercados o Parques Nacionales podrás pagar con tarjeta sin problema. Tan sólo tuvimos problema en el Parque Nacional de los Glaciares donde solamente nos admitieron tarjeta de crédito. Esto mismo ocurre cuando alquilas vehículos, ya que es la única tarjeta que admiten y no puedes usar tarjeta de débito.
Argentina Guía definitiva: Pesos argentinos, dólar blue y euro blue
La fluctuación y volatilidad de la moneda en Argentina desde hace muchos años ha hecho que además de oficinas de cambio oficiales existan el euro blue y el dólar blue. Esto simplemente se refiere al cambio que encontrarás de forma no oficial y que te ofrecerán, entre otros lugares, los arbolitos en la calle Florida en Argentina. Los arbolitos no son otra cosa que personas que por la calle te irán ofreciendo cambio de moneda.
Muchas personas te dirán a cuanto te pueden cambiar y luego te llevarán a hoteles, quioscos… Nosotros lo hicimos así y, a pesar de que el intermediario se lleva una comisión, sale mejor que en las casas de cambio oficiales. En nuestro caso no nos dieron billetes falsos y no tuvimos ningún problema en hacerlo de este modo pero asegúrate de que la diferencia merece la pena. Nosotros de este modo obteníamos un cambio de 1000 pesos argentinos (ARS) por 1 euro, mientras que en las casas oficiales el cambio era de unos 400 ARS.
¿Cuánto dinero llevar a Argentina en efectivo?
Como ya te hemos comentado, podrás pagar con tarjeta en muchos sitios. Nosotros pagamos con una tarjeta de débito VISA y el cambio era prácticamente el mismo que el cambio que conseguimos en los lugares no oficiales de cambio pero si quieres hacerte una idea de lo que cuestan las actividades, hoteles, e incluso la comida puedes consultar el artículo donde detallamos todo el presupuesto que nos hizo falta.
¿Qué enchufe necesito para Argentina?
En Argentina existen dos tipos de enchufes que son los tipos C e I. El tipo C es el que tenemos en España por lo que no necesitarás adaptador aunque te recomendamos que lo lleves en tu maleta por si acaso. Además, Argentina funciona con una tensión de de 220 V y 50 Hz.

Argentina Guía definitiva: El Clima
La morfología del país que mide de norte a sur 3694 km y que recorre longitudinalmente la mitad sur de Sudamérica, hace que haya mucha variedad de temperatura y humedad entre unas zonas y otras.
Buenos Aires, el clima

Bariloche, el clima

El Calafate, el clima

Ushuaia, el clima

Península Valdés, el clima

Iguazú, el clima

Mejor época para viajar a Argentina
Nosotros hemos realizado este viaje de 25 de noviembre de 2023 a 16 de diciembre de 2023. Esto significa que el viaje que te contamos en este blog tuvo lugar entre el final de la primavera y el comienzo del verano austral, cuando las temperaturas son más agradables. Esto no evitó que en algunos lugares nos encontrásemos con hielo y nieve y tuviéramos que abrigarnos.

Argentina Guía definitiva: Transporte
Vuelos internacionales, ¿Qué compañías vuelan desde España a Argentina?
Quizá ya te has decidido a viajar a Argentina y por tanto te hagas una de las primeras preguntas:
¿Qué compañías vuelan desde España a Argentina?
En nuestro caso, elegimos Aerolíneas Argentinas ya que el viaje no lo organizamos con mucha antelación y era con quien mejor precio obtuvimos pero si vuelas desde España también puedes mirar otras compañías como: Iberia, Air Europa o Air France.
Argentina Guía definitiva: Vuelos internos
Existen diferentes compañías con las que puedes enlazar diferentes destinos internos. Todas son económicas y permiten realizar trayectos largos en un tiempo mucho más corto que viajar en autobús (recuerda: de norte a sur tienes casi 3700 km de distancia). A pesar de que nosotros volamos en todos los casos con Aerolíneas Argentinas y fueron siempre puntuales, hay otras compañías que debes tener en cuenta como son Flybondi y Jet Smart.

Argentina Guía definitiva: Autobús en Argentina
Si visitas El Chaltén o El Calafate, seguramente uses el autobús para desplazarte desde el aeropuerto y entre El Calafate y El Chaltén. Nosotros te recomendamos las dos compañías de autobús que utilizamos:
- Marga Taqs.
- Chalten travel.
En ambos casos compramos el billete con antelación online.

Taxi en Argentina
Usamos el taxi para realizar los traslados desde el aeropuerto a algunos destinos pero alguno de ellos también lo llevamos contratado con civitatis.
Argentina Guía definitiva: Alquiler de vehículo
Recuerda que solo podrás alquilar vehículo, como norma general, con tarjeta de crédito.
Nosotros llevábamos carnet internacional cuyo precio es de 10 euros y tiene validez de 1 año, pero nos dijeron en las dos compañías con las que alquilamos vehículo que era suficiente con el carnet de conducir de España.
Caminar
La mayoría de pueblos o ciudades los recorrerás a pie. Si a ello le sumas alguna ruta de trekking, ¡prepárate para poner esas piernas en forma! Nosotros caminamos aproximadamente unos 220 km en total, lo que resultó una media de 11 kilómetros al día.

Argentina Guía definitiva: Vacunas
Para la entrada a Argentina no es obligatoria ninguna vacuna pero hay diferentes recomendaciones y pueden existir algunos riesgos o enfermedades en auge en el momento en que tú viajes. Como siempre os recomendamos, lo mejor es acudir al Centro de Vacunación Internacional de vuestra ciudad.
En nuestro caso, nos recomendaron tomar nuevamente Vivotif (medicamento para fortalecer el aparato digestivo) como recuerdo porque hacía tiempo que no lo tomábamos y nos pusieron la vacuna de la fiebre amarilla (19.46 euros).
Argentina Guía definitiva: Seguridad
¿Argentina es un país seguro?
Sois muchos los que nos habéis hecho esta pregunta, posiblemente por la actual situación económica que atraviesa el país. Nosotros os diríamos que, en base a lo que hemos vivido, tengáis especial precaución si visitáis Buenos Aires, la capital de Argentina. Y que para visitar ésta, no os salgáis de las rutas habituales, no expongáis vuestros medios electrónicos tales como móviles o cámaras de fotos.
¿Hemos sentido inseguridad en el resto de lugares?
ROTUNDAMENTE NO. Recorriendo el resto del país, hemos ido la mayoría del día con la cámara en la mano sin el menor problema pero como siempre, debéis establecer unas mínimas precauciones. Si visitas la zona norte (Salta, Jujuy, Mendoza…), según nos han aconsejado a nosotros, hay que prestar más atención ante posibles hurtos.
Si alquiláis vehículo, intentad no dejar mochilas ni objetos de valor en éste. Siempre que sea posible, os recomendamos dejar la bandeja trasera desmontada para que se pueda observar que no hay nada en el interior del maletero y evitar que fuercen la cerradura.

No viajes sin seguro
A pesar de que Argentina es un país seguro y de que no es necesario extremar las precauciones en ningún sentido, te recomendamos que viajes con seguro.
Nosotros viajamos con Iati seguros y puedes contratarlo pinchando en el siguiente enlace, donde además de ayudarnos a mantener el blog, obtendrás un descuento de un 5% en cualquier seguro Iati. Este gasto supone un pequeño porcentaje de todo el presupuesto y sin embargo, en caso necesario, te puede salvar de más de un apuro.

Argentina Guía definitiva: Visado y documentación necesaria
Actualmente, para los viajeros españoles no se exige visado siempre que la estancia sea inferior a 90 días pero a la entrada al país te pueden exigir:
- Billete de avión de ida y vuelta.
- Comprobante de medios económicos de 50 dólares por día para cubrir la manutención durante el periodo en que se va a permanecer en el país, acreditado con un extracto bancario o efectivo.
- Seguro médico que cubra hasta 20.000 dólares en transporte sanitario y atención médica.
¿Nos pidieron algo de lo descrito anteriormente cuando entramos al país?
No, pero son las recomendaciones que podéis consultar y tener en cuenta ya que son las facilitadas por el Ministerio de asuntos exteriores y debéis consultar en su web antes de viajar.
Argentina Guía definitiva: Internet y cargar el móvil
WiFi en Argentina
La mayoría de restaurantes y alojamientos disponen de buena conexión WiFi. Si eres como nosotros y sueles viajar sin comprar tarjeta SIM en el país para realizar una pequeña y parcial desintoxicación digital, no te preocupes.
Cargar el móvil en Argentina
Respecto a quedarte sin batería en Argentina, este país vive un siglo por delante. Si tienes miedo porque tu móvil se quedará sin carga debido al millón de fotos y videos que tomarás, esto no será un problema pues es muy fácil cargar el móvil en cualquier lugar, ya estés en excursiones fluviales, aeropuertos, restaurantes… Hay un enchufe para ti prácticamente en cualquier lugar.
Compañías de telefonía móvil
En Argentina puedes hacerte con una tarjeta SIM de varias compañías con diversos planes entre las que destacan Movistar, Claro y Personal. Con cualquiera de ellas te podrás mover sin problema pero tal y como te decimos anteriormente, no lo vemos necesario para moverte por el país.
Dónde comprar una tarjeta SIM en Argentina
Para hacerte con tu tarjeta SIM tienes dos opciones:
- Comprarla nada más llegar en el aeropuerto. Te saldrá más caro pero tendrás conexión nada más llegar.
- Adquirir una tarjeta en una tienda del centro.
Precios de tarjeta SIM
Los precios varían dependiendo lógicamente del plan y de la compañía que contrates pero podemos decirte que el importe ronda entre los 10 y 20 euros.
Argentina Guía definitiva: Comer en Argentina
Si no tienes muy claro el nivel económico de Argentina o, mejor dicho, lo que tu tendrás que pagar por algunos productos como turista, aquí te contamos diversos precios para que tengas una referencia.
- Agua en supermercado 0.7 euros.
- Agua en restaurante 1 euro.
- Coca cola en restaurante 1 euro.
- Cerveza en restaurante 1.5 euros.
- Café con leche 1.2 euros.
- Infusión 0.9 euros.
- Helado 1.6 euros
- La comida más barata: 4 euros (12 empanadas argentinas caseras en un puesto de Bariloche).
- La comida más cara: 35 euros los dos (17.50 euros por persona) en el restaurante la Toldería, El Calafate.

Argentina Guía definitiva: Restaurantes recomendados en Argentina
A continuación, os dejamos un listado de los restaurantes que hemos probado y que nos han gustado tanto como para atrevernos a recomendártelos para tu viaje por Argentina.
Buenos Aires, restaurantes recomendados
- Restaurante la Aldea, San Telmo. Música en directo, empanada argentina, choripán, patatas fritas y bebida para dos por 9 euros.
- Pizzeria Güerrin. Una pizzeria que siempre encontrás llena y que nos recomendaron unos amigos de Buenos Aires por ser un lugar de los de toda la vida.
Bariloche, restaurantes recomendados
- Restaurante Jauja. Un lugar donde degustar cordero patagónico, que acompañamos con morcilla, patatas, bebida… por 24 euros.
- Restaurante La Esquina. Es una cervecería donde puedes probar el guiso montañés, ciervo a la cazadora, además de diferentes cervezas argentinas. Por tan sólo 15 euros comimos los 2.
- Restaurante La Alpina donde cenamos muy bien y por sólo 13 euros los 2.
El Calafate, restaurantes recomendados
- Restaurante Bandido (El Chaltén). Aquí puedes encontrar tanto pizzas y hamburguesas como platos con carne argentina.
- Restaurante La Tolderia (El Calafate). Aquí degustamos unos sorrentinos de cordero y cordero patagónico que nos gustaron mucho.
Ushuaia, restaurantes recomendados
- Restaurante Isabel. Aquí realizan comida al disco, es un lugar muy concurrido que te recomendamos reservar o ir a primera hora para poder degustarlo. La cena para dos fueron 27 euros.
- Restaurante Moustachio. Te recomendamos este local si quieres probar una parrillada argentina a un precio bastante económico, 16 euros para 2 personas.
Iguazú, restaurantes recomendados
- Lilium Coffee. Este local es perfecto para un buen desayuno, eso si se lo toman con calma.
- Restaurante Aqua. Un restaurante de categoría un poco más alta donde degustar algún plato más elaborado. Nosotros no reservamos y tuvimos suerte pero suele estar concurrido. Pagamos 27 euros por cenar los 2.
Argentina Guía definitiva: Otros lugares que te recomendamos
- Rapanui. Bombones y helados, que encontrarás tanto en Bariloche como Buenos Aires.
- Mamuska, venden bombones al peso, nosotros compramos una caja por 7.2 euros y nos encantaron.
- Cafetería Ana Juana, en la ciudad de Ushuaia. Una cafetería con mucho estilo donde degustar un buen café o un té junto con algún dulce.

Argentina Guía definitiva: Comida típica argentina
Si visitas este destino tan maravilloso no puedes dejar de probar algunas recetas y productos:
- Cordero patagónico a la parrilla. Nosotros lo probamos en el restaurante Jauja en la ciudad de Bariloche.
- Empanadas argentinas. Las más ricas también las probamos en Bariloche, en un puesto situado a orillas de la carretera donde paramos de casualidad de regreso de nuestra excursión del Cerro Tronador y Cascada los Alerces.
- La chuleta de ternera o chorizo de bife como la llaman ellos. En Buenos Aires la tomamos muy buena en el restaurante Natacha Café.
- La parrilla argentina. La más rica que probamos fue en el Restaurante Moustachio en Ushuaia.
- Alfajores. Los hay de varios tipos y marcas pero están todos riquísimos. Nuestros favoritos son los de chocolate rellenos, como no, de dulce de leche.
- La milanesa. La mejor y más rica la probamos en el Restaurante Don Antonio, en Puerto Madryn.

Argentina Guía definitiva: Alojamiento en Argentina
Respecto al alojamiento, unos hoteles de clase normal que incluyan desayuno y que estén bien ubicados, cuando nosotros fuimos, suelen costar aproximadamente 50 euros la habitación doble, pero como todo en esta vida puedes encontrar opciones más caras y más baratas.
En nuestro viaje por Argentina estuvimos en diferentes alojamientos y queremos darte nuestra opinión sobre ellos.
Buenos Aires, hoteles recomendados
- Sheltown Hotel (Buenos Aires). Tiene varios restaurantes en la misma calle para cenar y cerquita puedes cambiar dinero. El hotel aunque antiguo, está bastante bien.
- Hotel Alma de Buenos Aires (Buenos Aires). Con una ubicación perfecta para ir andando a la mayoría de sitios de interés turístico. Eso sí, por la noche no era un lugar con el mejor ambiente. El hotel era muy bonito ambientado en el tango, la habitación super amplia y la cama cómoda, además el desayuno estaba bien. Calidad precio creemos que es una buena opción si te decantas por esta zona de Buenos Aires para alojarte.
Bariloche, alojamiento recomendado
- Airbnb San Carlos de Bariloche. Nos decantamos por esta opción ya que alquilamos vehículo y preferíamos tener alojamiento con parking. Está bien ubicado, el trato con la casera fue estupendo y tenía una pequeña cocina. Fue una buena opción que te recomendamos.
Bariloche, alojamiento que utilizamos
- Guanaca Loadge (El Chaltén). Hotel básico. Para ir de nuestra habitación al comedor era necesario salir a la calle, la wifi no llegaba y no fue especialmente barato. Eso sí, la cama era cómoda y la habitación amplia. Valoraríamos otras opciones en función de precios.
El Calafate, alojamiento NO recomendado
- Bla Guest House (El Calafate). No nos gustó, las camas eran pequeñas e incómodas. Lo bueno que tenía era la ubicación y que no escatimaban en calefacción, pero la relación calidad precio no era proporcional. Los precios en El Calafate son elevados, así que reserva con tiempo y si puedes evita este alojamiento. No lo recomendamos para nada.
Ushuaia, alojamiento recomendado
- Hostelería Aoinikenk (Ushuaia). Este alojamiento esta regentado por una pareja que les gusta viajar y te harán todas las recomendaciones que necesites. La habitación era amplia, y tenía buena temperatura (teniendo en cuenta el frio que pasamos en Ushuaia se agradece). La cama era cómoda y el desayuno estaba bien. Calidad precio estuvo bien y por tanto, lo recomendamos.
Puerto Madryn, alojamiento recomendado
- Costanera Hotel (Puerto Madryn). Hotel en el cual tuvimos habitación con vistas al paseo y la playa. La habitación amplia, la cama cómoda y la wifi funcionaba bien. El desayuno estaba bien y el personal fue muy amable. Lo recomendamos.
Iguazú, alojamiento recomendado
- Yvera Cataratas (Iguazú). La ubicación no era la mejor pero aun asi se podía ir andando a todos los sitios y pasaba el bus urbano cerca para ir a las cataratas. La habitación que nos dieron era muy grande, con 3 camas, el baño super amplio y el desayuno muy variado. No la usamos pero tenía piscina. Lo recomendamos.
Argentina Guía definitiva: artículos relacionados
Aquí también te dejamos unos artículos para que organices en detalle tu viaje a Argentina.
- Qué ver en Buenos Aires, los lugares imprescindibles.
- Bariloche que ver y hacer: mejores planes y excursiones.
- El Chaltén, Patagonia Argentina: capital del trekking y los paisajes.
- El Calafate, Parque Nacional los Glaciares en El Calafate y Perito Moreno.
- Ushuaia que ver y hacer en la ciudad del fin del mundo.
- Península Valdés, fauna y naturaleza en estado puro en Argentina.
- Cataratas de Iguazú, más que una de las siete maravillas naturales.

No viajes sin seguro a Argentina
Nosotros viajamos con Iati seguros y puedes contratarlo pinchando en el siguiente enlace, donde además de ayudarnos a mantener el blog, obtendrás un descuento de un 5% en cualquier seguro Iati. Este gasto supone un pequeño porcentaje de todo el presupuesto y sin embargo, en caso necesario, te puede salvar de más de un apuro.
Nuestra experiencia termina aquí pero si te apetece, puedes seguirnos y apoyarnos en nuestro perfil de Instagram y resto de redes sociales.
Este blog no sería posible sin ti por lo que nos encantaría que compartieses lo que estás pensando con nosotros.
* Algunos enlaces son de afiliados. ¿Qué significa esto? Que a ti te costará lo mismo o menos y a nosotros nos ayuda a seguir generando contenido en este blog.