Ushuaia

Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

El Canal Beagle es un canal interoceánico que conecta el Pacífico con el Atlántico y es una experiencia imprescindible si te encuentras en la ciudad de Ushuaia pues permite contemplar el paisaje y el avistamiento de fauna que de otra forma es prácticamente imposible.

Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

Canal Beagle algo de historia

Los nativos yaganes que hasta hace poco habitaban aquí denominaban a este corredor oceánico el Canal Onashaga o Canal de las Onas. La parte occidental del Canal Beagle pertenece a Chile y la zona oriental está compartida entre Chile y Argentina lo que ha provocado varios enfrentamientos.

¿Por qué se llama Canal Beagle?

El nombre Beagle tiene como origen el homenaje al buque británico HMS Beagle que durante su primer viaje realizó un estudio de las costas australes de América del Sur y cuya tripulación descubrió este estrecho paso que bautizó como Canal Murray en honor al teniente al mando y que posteriormente se llamó Canal Beagle.

Ya en el segundo viaje de esta nave, viajó el naturalista Charles Darwin autor de El origen de las especies, fundamento de la teoría de la biología evolutiva y cuyo tránsito en el Beagle fue clave para su obra.

Conflicto del Canal Beagle

La soberanía sobre esta zona ha provocado multiples conflictos entre Chile y Argentina pero fue resuelto mediante el Tratado de Paz y Amistad de 1984 tras la rotura del acuerdo alcanzado en 1977.

Nuestra experiencia en Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs

Llegamos al Puerto de Ushuaia y tras el check in en la oficina de Piratour, nos dirigimos al barco que nos llevará a disfrutar de toda esta zona. Según nos vamos alejando, vemos como las montañas dominan todo el paisaje que se encuentra rodeado de agua.

El barco en que navegamos no es demasiado grande y cuenta con varias zonas donde podemos salir a tomar fotos lo que nos parece perfecto para esta actividad. Al principio permanecemos en el interior pero una vez que el capitán nos indica, salimos al exterior para disfrutar de todo lo que esta parte del planeta nos ofrece.

Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

Isla Alicia, primera parada en Canal Beagle

La navegación comienza poniendo rumbo hacia la Isla Alicia que se trata de un pequeño islote donde podemos observar leones marinos de un pelo, donde la mayoría de ellos permanecen dormidos, lejanos al barullo que forman los cormoranes. Somos muy conscientes de lo privilegiados que somos de vivir esta experiencia y no podemos parar de hacer miles de fotos.

Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

El barco disminuye la velocidad e incluso en un momento dado sentimos que para los motores por lo que disponemos de un buen rato para disfrutar a nuestro aire desde la cubierta. Seguidamente, ponemos rumbo hacia la Isla de los Pájaros donde podremos observar una gran colonia de cormoranes imperiales.

Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

Isla de Lobos

Desde este punto, nos dirigimos hacia el Faro Les Eclaireurs (Los iluminadores) no sin antes quedarnos un rato en otra islita donde podemos avistar una colonia de lobos marinos de dos pelos. La temperatura a esta hora de la tarde es perfecta y este lugar esta lleno de animales, es impresionante.

Faro Les Eclaireurs (Los iluminadores)

Ahora ya, es el momento de navegar en dirección del famoso Faro Les Eclaireurs que no del Faro del Fin del Mundo. El del fin del mundo es el Faro San Juan de Salvamento, ubicado en la Isla de los Estados y se supone que fue el que inspiró a Julio Verne en su famosa novela pero no llegaremos hasta él pues se encuentra a una distancia muchísimo mayor.

Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

Pasados unos minutos, aparece ante nosotros el Faro Les Eclaireurs que se ha convertido en uno de los iconos de la ciudad de Ushuaia y que fue construido en 1919.

Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

Isla de los Pájaros

Muy cerquita del faro, nos avisan que podemos observar entre las rocas a los cormoranes roqueros sobre sus nidos formando parejas.

Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

Isla Bridges última parada en Canal Beagle

Desde este punto, ponemos rumbo de nuevo a Ushuaia no si antes disfrutar de un atardecer precioso con una luz fantástica. ¿Se puede pedir más? Creemos que no tenemos derecho y, mientras pensamos en ello, durante el camino de regreso navegamos junto a la Isla Bridges que forma parte de la historia de los nativos aborígenes de esta parte de Argentina.

Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

Poco después, por si no hubiera sido suficiente con la experiencia vivida por la mañana con los pingüinos en Ushuaia y la excursión a Isla Martillo, regresamos a puerto con la sensación de haber vivido uno de los mejores días de toda nuestra vida.

Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

Fauna en Canal Beagle

Algunas de las especies animales que podemos encontrar en el Canal Beagle y que te explicamos brevemente para que aprendas a distinguirlas, son las siguientes:

Cormorán imperial

Su nombre científico es Leucocarbo atriceps y es muy llamativo por su cuello blanco y sus ojos azules que llaman realmente la atención.

Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

Suele vivir formando colonias en zonas costeras frías como la que nos encontramos. Es un ave cuyo vuelo es majestuoso pues da gusto verlo volar.

Lobo marino de dos pelos

Arctocephalus australis o lobo de dos pelos debido al doble pelaje que poseen de color marrón oscuro si bien, se trata de una especie de menor tamaño que el lobo marino de un pelo y con el hocico puntiagudo.

En las Islas Malvinas y en la Isla de los Estado donde se encuentra el Faro del Fin del Mundo se sitúan las colonias más numerosas de Argentina por lo que se postulan como fundamentales para la recuperación de la especie.

Cormorán roquero o magallánico

Aunque su nombre científico es Leucocarbo magellanicus, es conocido como cormorán roquero debido a que anida en superficies escarpadas donde asienta su nido.

Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

Esta especie es bastante más pequeño que su pariente el cormorán imperial pero es fácilmente distinguible de otras especies de cormoranes debido a su mancha blanca en la cabeza y su cara de color rojiza.

León marino de un pelo

Su nombre científico es Otaria Flavescens y se llama Lobo Marino de un Pelo debido a que tienen un solo tipo de pelaje. Se trata de grandes mamíferos pues el macho puede llegar a alcanzar los 350 kg.

Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

Navegación en Canal Beagle: información y curiosidades

Debes tener en cuenta algunas cosas para realizar esta actividad.

Información y recomendaciones

  • La actividad se puede realizar durante todo el año.
  • La excursión tiene una duración de 4 horas aproximadamente.
  • La actividad se realiza con guía en castellano y en inglés.
  • Lleva botas o calzado de trekking, abrigo impermeable y/ cortavientos, gorro, guantes y gafas de sol.
  • La capacidad del barco es de 26 personas.

Normas de comportamiento

  • Sigue las instrucciones del personal de a bordo.
  • Ten cuidado al asomarte a la barandilla y mira bien donde pisas en las zonas exteriores del barco.
  • Evita los gritos y los sonidos fuertes para evitar molestar a la fauna.

Cuánto cuesta la navegación en Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs

Precio de la Actividad del Canal Beagle en 2024

Nosotros realizamos la actividad con la empresa Piratour y en 2024 los precios de la navegación del Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs tienen el siguiente coste:

  • Adultos: 70.000 ARS + 3.100 ARS de tasa portuaria.
  • Niños de 3 a 9 años: 35.000 ARS + 3.100 ARS de tasa portuaria.
Canal Beagle y Faro Les Éclaireurs, navegando en el fin del mundo

¿Qué otros animales se pueden ver en Ushuaia?

Ushuaia es un lugar donde se puede realizar el avistamiento de muchas especies animales como por ejemplo pingüinos, aves marinas, zorros, castores, rapaces, lobos marinos.

Ruta de la Laguna Esmeralda, Ushuaia

Además, te recomendamos que visites una reserva de pingüinos pues se trata de una experiencia única que te contamos en este artículo sobre Pingüinos en Ushuaia, excursión a Isla Martillo.

Pingüinos en Ushuaia, excursión a Isla Martillo

Otras actividades para avistar fauna en Ushuaia

Hay otras actividades para el avistaje de fauna como la excursión a la Pingüinera de isla Martillo + Paseo en barco por el canal Beagle que no caminan en la isla. Según nos comentaron, Piratour es la única empresa que tiene permiso para hacer la caminata entre pingüinos. Otra opción es el Paseo en yate por el Canal Beagle + Trekking por isla Bridges.

Donde comer en Ushuaia

Tras la navegación por el Canal Beagle y el Faro Les Éclaireurs nos acercamos hasta la calle principal de Ushuaia que es la avenida San Martín a tomar una pizza. No recordamos el lugar exacto donde la tomamos pero nos gustó el lugar y su ambiente.

¿Dónde alojarte en Ushuaia?

Nosotros nos alojamos en Hostería Aonikenk, donde nos encontramos realmente a gusto y con todas las comodidades.

Otros artículos sobre que hacer en Ushuaia

Otras rutas y actividades que puedes realizar en Ushuaia:

Glaciar Martial, nuestro primer trekking en Ushuaia

Más lugares de Argentina

Argentina es un país lleno de lugares increíbles y por eso aquí te dejamos algunos artículos de nuestro blog:

El Chaltén, Patagonia Argentina capital del trekking y los paisajes

No viajes sin seguro a Argentina

Nosotros viajamos con Iati seguros y puedes contratarlo pinchando en el siguiente enlace, donde además de ayudarnos a mantener el blog, obtendrás un descuento de un 5% en cualquier seguro Iati. Este gasto supone un pequeño porcentaje de todo el presupuesto y sin embargo, en caso necesario, te puede salvar de más de un apuro.

IATI

Nuestra experiencia termina aquí pero si te apetece, puedes ver más detalles en nuestro perfil de Instagram y resto de redes sociales.

Este blog no sería posible sin ti por lo que nos encantaría que compartieses lo que estás pensando con nosotros.

* Algunos enlaces son de afiliados. ¿Qué significa esto? Que a ti te costará lo mismo o menos y a nosotros nos ayuda a seguir generando contenido en este blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *