Jaén

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

La Ruta del Río Borosa es quizá la senda más bonita de toda la Sierra de Cazorla, en la provincia de Jaén. Se trata de un desfiladero donde se camina junto a la aguas del río Borosa y se avista un montón de fauna si tienes la paciencia necesaria.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías, donde aparcar

Junto a la puerta del centro de visitantes, encontramos una enorme explanada donde dejar el vehículo y un parquímetro para pagar nuestro tique a la salida. El precio por dejar el coche aquí son 2.20 euros para un periodo inferior a 6 horas y 14.50 euros para estancias superiores.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías

Centro de visitantes del río Borosa

La ruta comienza en el centro de visitantes del río Borosa, un lugar habilitado para recibir visitantes, que cuenta con un centro de interpretación y un lugar donde sentarse tranquilo. En las inmediaciones de la piscifactoría encontramos también maquinas expendedoras de helados, refrescos y agua.

Caminando por la Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías

Nuestros primeros pasos junto a las aguas azules del río Borosa tienen lugar en una pista ancha en cuyos márgenes se encuentran árboles de gran envergadura.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

Desde el inicio de la ruta, el color azul de las aguas del río Borosa nos cautiva mientras modela el paisaje y se abre paso por la Sierra de Cazorla.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías, geología

Además de la riqueza en fauna y flora, la zona es una clase en panorámica de geología que nos recuerda en ocasiones a nuestra querida Serranía de Cuenca. El paisaje está condicionado por la influencia de dos sistemas morfodinámicos el tectónico y el kárstico.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías, sistema kárstico

Este entorno, al igual que explicamos en la Hoz de Beteta, Cuenca estuvo sumergida bajo las aguas del mar de Thetis. Por lo tanto, en otros tiempos, por encima de nuestras cabezas no sería raro ver pasar animales de especies como Placodus, Nothosaurus o Mixosaurus.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

Durante el periodo cretácico, las aguas comenzaron a retirarse y se produjo una gran extinción de fauna marina que dio lugar a las margas y dolomías a partir de la acumulación de sedimentos. En esta época se comenzaron a producir gran parte de los paisajes que hoy podemos admirar. Con el paso del tiempo, el río ha ido formando estructuras de de origen kárstico como es este cañón llamado la Cerrada de Elías.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías, anticlinal del Puente de los Caracolillos

Además del sistema kárstico, vamos a hablar del sistema tectónico pues en este entorno se produce una estructura peculiar en escamas con presencia de anticlinales y sinclinales más que llamativas. ¿Qué son estas formaciones? Son pliegues del terreno como los que vemos en la imagen, la anticlinal del puente de los caracolillos.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

La erosión sobre las rocas de la era cretácica y los procesos que han producido el encajamiento del río en el terreno, han dejado al descubierto los diversos pliegues y fallas por los que discurre el cauce. Sin duda, los más llamativos y atractivos geológicamente son el anticlinal del Puente de los Caracolillos y el sinclinal del Arroyo de la Trucha.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías, la ruta continúa

El cauce del Borosa cuenta con un recorrido aproximado de 12 km desde su nacimiento en la Laguna de Valdeazores hasta su desembocadura en el Guadalquivir y forma uno de los recorridos fluviales más bonitos de cuantos conocemos pues es difícil acumular tanta belleza en tan poca distancia.

Tras aprender un poquito de la geología de la zona, nuestros pasos continúan para cruzar un puente que nos llevará directos a la parte más espectacular y llamativa de esta ruta: La Cerrada de Elías.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

La Cerrada de Elías, un lugar mágico

Nada más levantar la vista, soltamos un suspiro ante tanta belleza mientras divisamos la pasarela de madera que nos llevará a disfrutar de este paraíso llamado Sierra de Cazorla.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén Cazorla Que ver y hacer en este pueblo de la Sierra de Cazorla

Y es que la Sierra de Cazorla contiene joyas como ésta, La Cerrada de Elías, a la que llevábamos bastante tiempo queriendo venir. Sólo podemos decir una cosa: la espera ha merecido la pena.

La caminata que estamos realizando en las horas centrales del día, la estamos haciendo prácticamente solos, pues apenas nos cruzamos con un par de parejas.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

Si tuviéramos que elegir un sólo lugar de Sierra de Cazorla, sería sin duda éste por la calma y la energía que nos inspira, por la fauna que con un poco de paciencia puede observarse y por los paisajes tan increíbles que forma el río en este lugar.

Fauna en la Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías

Tal como indicamos, si tienes un poco de paciencia y caminas sin hacer demasiado ruido, es posible que puedas avistar gran cantidad de animales. Algunos de ellos son los siguientes:

Rana verde levantina

Este anfibio pertenece a una subespecie de rana ridibunda cuya coloración va de marrón pardo a verde con manchas oscuras en sus laterales siendo principalmente acuáticas. Las hembras pueden alcanzar gran tamaño.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

Vanessa atalanta

También conocida como almirante rojo es una especie de mariposa propia de Europa, Asia y el norte de América que se alimenta de ortigas, fruta muy madura y el néctar de flores.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

Pinzón vulgar

Este ave de pequeño tamaño pero de precioso canto es muy común avistarlo pues el macho dispone de un colorido muy atractivo. La hembra es menos colorida.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

Trucha, la reina de las aguas puras

En las aguas limpias y puras del río Borosa podemos encontrar gran cantidad de truchas y barbos, peces acostumbrados a habitar en corrientes de agua de gran velocidad.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

La riqueza de este ecosistema hace que también habiten aquí especies como el martín pescador, el mirlo acuático o la lagartija de valverde. Algunas de las especies vegetales de gran valor que aquí se encuentran son el fresno y la sarga.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Wikiloc

Aunque está perfectamente señalizada, te aconsejamos por seguridad que lleves siempre la ruta contigo para poder seguir el camino.

Powered by Wikiloc

Características de la Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías

Ruta: ida y vuelta por el mismo sendero.
Nivel de dificultad: Fácil, se puede hacer con niños perfectamente.
Desnivel: 165 m
Distancia: 10 km

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías en Sierra de Cazorla, Jaén

OJO: En realidad la ruta completa tiene una longitud aproximada de 24 km entre ida y vuelta pero creemos que para la mayoría de las personas que, como nosotros, tan sólo quieren dar un paseo tranquilo por la naturaleza, es suficiente con este trayecto.

¿Lo sabías? Usamos nuestro móvil como GPS

Utilizamos la app del Instituto Geográfico Nacional y nos descargamos los track desde Wikiloc para tenerlos siempre en nuestro móvil de forma totalmente gratuita.

¿Cómo se hace?

Es muy fácil. Tras instalar la app de IGN en tu móvil, descargas desde wikiloc el track de la ruta.

Usamos nuestro móvil como GPS

Previamente, habrás tenido que crear una cuenta en Wikiloc con tu correo y nombre de usuario.

Usamos nuestro móvil como GPS

Posteriormente, descargas el track de la ruta en formato GPX. Tendrías que verlo así en tu móvil. Al ponerte en marcha, sólo tendrás que seguir las flechas.

Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías, donde dormir

Nosotros nos alojamos en el municipio de Cazorla en el Hotel Balcón de Cazorla a un precio más que razonable y con buena relación calidad precio.

Cazorla Que ver y hacer en este pueblo de la Sierra de Cazorla

Otros lugares recomendados en Jaén

En Jaén hemos visitado otros lugares como el municipio de Cazorla, que no puedes dejar de visitar y donde conocerás rincones increíbles.

Cazorla Que ver y hacer en este pueblo de la Sierra de Cazorla

Otros lugares en la provincia de Jaén:

Cerrada de Utrero, Sierra de Cazorla

Más actividades recomendadas en la Sierra de Cazorla

Si te gustan las visitas guiadas, también puedes contratar una excursión al Parque de las Sierras de Cazorla, Segura y Las Villas. A parte de visitar el municipio de Cazorla y de caminar por el Río Borosa, te recomendamos algunas actividades que puedes realizar en este destino:

Riaño y la montaña leonesa, que ver a las puertas del cielo

Nuestra experiencia en la Ruta del Río Borosa y Cerrada de Elías termina aquí. Si te apetece, puedes ver más detalles en nuestro perfil de Instagram y resto de redes sociales.

Nos encantaría que compartieses lo que estás pensando con nosotros.

* Algunos enlaces son de afiliados. ¿Qué significa esto? Que a ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayuda a seguir generando contenido en este blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *