León

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

El Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón es uno de los lugares que no puedes dejar de disfrutar en otoño aunque esta zona está bonita todo el año y dispone de una gastronomía que bien merece por si sola una escapada.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Hayedo de La Boyariza, donde aparcar

Aunque muchas personas eligen dejar el coche junto a la carretera, lo cierto es que hay un par de aparcamientos donde dejar tu vehículo. Uno se encuentra próximo a la Ermita del Santo Cristo de Geras llamado Parking público «La Vega» y el otro junto a la Ruta literaria Celorio.

Hayedo de La Boyariza, la ruta

Llegamos a media mañana a Geras de Gordón y, nada más llegar, nos ponemos en ruta tomando la carretera LE-473 en dirección a la ermita del Santo Cristo de Geras.

Geras de Gordón nos parece un pueblo super bonito, muy fotogénico y con mil detalles que nos llaman la atención debido a su entorno y su arquitectura popular.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Precaución hasta el inicio de ruta

En este punto y hasta llegar al inicio de la ruta que no llega a 900 metros, tendrás que tener mucha precaución debido a que la carretera se estrecha y pueden venir vehículos.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Ten mucho cuidado sobre todo en la curva, por favor. Hay vehículos que se cierran mucho al girar y puedes llevarte un buen susto como nos lo llevamos nosotros.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Hayedo de La Boyariza, el inicio de la ruta

Caminando por la carretera vemos un cartel de madera que indica al otro lado de la calzada el inicio de la ruta.

En este punto comenzamos a caminar por un sendero donde suele haber vacas sueltas. Estos animales suelen ser tranquilos pero pueden sentir un poco de curiosidad, no te acerques demasiado si no quieres llevarte un susto.

Nosotros, en nuestro caso, decidimos esperar a que terminase de pastar una vaca que nos miraba con cara de pocos amigos.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Hayedo de La Boyariza, caminando entre rocas

Pasados unos minutos, sigue su camino hacia un espacio que tenía a su derecha y nuestra recién comenzada ruta continúa.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

El camino es un sendero empedrado en muy buenas condiciones, entre una pared de roca y un arroyo que corre libre a nuestra izquierda.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

El día, que se preveía nublado, está precioso con el sol filtrándose entre cumbres. ¡Que bonita es la montaña leonesa!

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Acercándonos al Hayedo de La Boyariza

Por encima de la arboleda que nos rodea asoman los picos cercanos, tapizados de una vegetación multicolor que, combinada con la roca forma un paisaje de película.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Junto a nosotros, las flores conocidas como falso azafránquitameriendas debido a que su floración en otoño coincide con el acortamiento de los días, lo que hacía que los pastores fueran a recoger el ganado antes y a eliminar la merienda. 

Muy cerquita encontramos también unos frutos parecidos a los arándanos, las endrinas. Con estos frutos se elabora el pacharán.

Hayedo de La Boyariza, los molestos ruidos

Nada más llegar al hayedo nos encontramos un grupo tan numeroso como gritón y ruidoso que no saben donde están.

En este lugar venimos a encontrar paz y a respetar el entorno, comportamientos como estos son totalmente perjudiciales para estos hábitats.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Hayedo de La Boyariza, comienza la magia

Ya en silencio y completamente solos, comenzamos a disfrutar de este lugar único donde el suelo está tapizado de hojas y el musgo domina las rocas.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Hayas con formas imposibles que se retuercen y crean un mundo onírico forman un bosque lleno magia que nos invita a seguir caminando. En ocasiones, la hojarasca nos permite ver apenas las rocas del camino.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Hayedo de La Boyariza, la magia continúa

Ocres, marrones, verdes y amarillos decoran este hábitat sacado de un cuento. El camino, más que verlo tenemos que imaginarlo y tan solo acertamos a mirar para todos los lados, tratando de disfrutar al máximo de esta belleza leonesa.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

En ocasiones escuchamos el trino de algún ave que trata de reclamar la atención. El sol, tímidamente, trata de salir entre las nubes.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

El musgo trata de colonizar cada centímetro cuadrado del bosque. Cada roca, cada tronco e incluso cada resto vegetal.

Los árboles mas viejos del lugar adoptan formas fantasmagóricas mientras el viento sisea y mueve las hojas.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Al fondo, vemos como en la zona más alejada las hayas son más jóvenes, con un tronco de menor grosor y un carácter más estirado. Aparecen también los helechos, ausentes hasta ahora en el bosque.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Hayedo de La Boyariza, los pequeños detalles

En un rincón del bosque, junto a los restos de un viejo tronco, aparece un tipo de musgo que nos llama la atención por la forma de sus hojas y su color verde intenso. Se trata de un musgo de enebro, un musgo perenne que se encuentra en todos los continentes, incluida la Antártida, lo que refleja su capacidad de adaptación.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Un poquito más adelante encontramos otro tipo de musgo conocido como musgo de turbera que crece en ambientes pantanosos o muy húmedos. Este musgo tiene propiedades antisépticas y antifúngicas pero lo más sorprendente es que es capaz de retener grandes cantidades de agua, hasta 20 veces su peso en seco.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Saliendo del Hayedo de La Boyariza

El hayedo se termina y salimos a un claro. La senda continúa en pleno ascenso y nos permite ganar rápidamente algo de altura para disfrutar del paisaje de la montaña leonesa.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Este camino no nos conduce a otro lugar que al Collado Collariondo que separa las comarcas de Luna y de Gordón, dos joyas que te recomendamos descubrir si no lo hiciste ya.

El collado Collariondo

Tras una pequeña subida, llegamos al llamado collado Collariondo el cual nos parece una maravilla. A nuestras espaldas tenemos estas vistas:

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Pero las vistas que tenemos de frente no se queda atrás. En este punto vemos como se pliega el terreno y como la roca nos muestra cada uno de sus estratos.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Hayedo de La Boyariza, valle de Palanco

Este punto de la ruta nos parece un lugar alucinante donde, si quieres comer en el monte, quizá este sea un buen lugar debido a que posee las mejores vistas de toda la ruta.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Desde este punto, iniciamos el descenso por un camino en buenas condiciones que va perdiendo altura poco a poco.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Frente a nosotros, la roca caliza con su característico color blanquecino forma zonas escarpadas debido a los procesos erosivos.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

El regreso a Geras de Gordón

Llegamos al valle y una señal nos indica que, girando a mano derecha, nos quedan 2.5 km para llegar a Geras de Gordón. Utilizamos un camino que discurre junto a un pequeño arroyo y que es empleado por los habitantes de este lugar para traer hasta aquí el ganado.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Poco a poco nos vamos acercando al pueblo mientras observamos pastos para caballos, vacas y ovejas. Cuando nos queda poco para terminar, nos topamos con una escena idílica que no es otra que la de los caballos bretones pastando tranquilamente.

Hayedo de La Boyariza en Geras de Gordón, León

Metros más adelante, llegamos a Geras de Gordón por el lado opuesto por el que salimos esta mañana hace algo más de tres horas.

Caminar por el Hayedo de La Boyariza y los alrededores de Geras de Gordón ha sido un autentico placer pues esta zona es un paraíso para quienes amamos la naturaleza.

Hayedo de La Boyariza, donde comer

Tras la ruta habíamos reservado en el Restaurante Entrepeñas donde comimos muy bien y nos trataron genial. Suele tener jaleo por lo que, si decides acercarte, te recomendamos que llames al menos el día anterior llamando al 987 59 70 90. Su especialidad es el arroz con chuletón que no probamos por no haberlo reservado.

Hayedo de La Boyariza, donde comer

Nosotros probamos de entrantes la cecina, cortesía de la casa junto con unas croquetas.

De platos principales probamos un lomo de vaca curado, un solomillo y de postre tarta de chocolate al horno. Muy recomendable en todos los aspectos.

Hayedo de La Boyariza, conclusiones finales:

Tras caminar por este lugar nos gustaría destacar algunos consejos que nos parecen útiles:

  • Utiliza ropa y calzado adecuado pues en algún tramo hay algo de piedra suelta y/o barro.
  • No olvides llevar agua, comida y teléfono móvil.
  • Hay ganado en algunas zonas, no molestes a los animales.
  • Si vas solo/a, avisa a alguien por donde vas a estar.
  • Si decides comer en medio de la ruta, por favor lleva la basura de vuelta.

Hayedo de La Boyariza en Wikiloc

Te aconsejamos que lleves siempre la ruta contigo para poder seguir el camino.

Powered by Wikiloc

Características de la ruta

Ruta: circular.
Nivel de dificultad: De fácil a moderada.
Desnivel: 391 metros aproximadamente.
Distancia: 7.71 km.

¿Lo sabías? Usamos nuestro móvil como GPS

Utilizamos la app del Instituto Geográfico Nacional y nos descargamos los track desde Wikiloc para tenerlos siempre en nuestro móvil de forma totalmente gratuita.

¿Cómo se hace?

Es muy fácil. Tras instalar la app de IGN en tu móvil, descargas desde wikiloc el track de la ruta.

Usamos nuestro móvil como GPS

Previamente, habrás tenido que crear una cuenta en Wikiloc con tu correo y nombre de usuario.

Usamos nuestro móvil como GPS

Posteriormente, descargas el track de la ruta en formato GPX. Tendrías que verlo así en tu móvil. Al ponerte en marcha, sólo tendrás que seguir las flechas.

Senderismo en León

La provincia de León es un paraíso en cuanto a naturaleza se refiere por lo que te también te recomendamos:

Hayedo de Argovejo, Hoz de la Escalera y hayedo de Barriaticas

Bosques en otoño de Castilla y León, la fiesta del color

Hemos reunido en este artículo los bosques más bonitos y las mejores rutas para que disfrutes de una de nuestras épocas del año favoritas, el otoño.

bosques en otoño hayedo de urrez

Rutas de senderismo en España

En este artículo pretendemos recoger las rutas de senderismo que puedes encontrar en este blog. Pincha en la imagen para conocer más rutas y lugares.

Senderismo y rutas por la naturaleza blog de viajes

Nuestra experiencia termina aquí pero si te apetece, puedes ver más detalles en nuestro perfil de Instagram y resto de redes sociales.

Este blog no sería posible sin ti por lo que nos encantaría que compartieses lo que estás pensando con nosotros.

* Algunos enlaces son de afiliados. ¿Qué significa esto? Que a ti te costará lo mismo o menos y a nosotros nos ayuda a seguir generando contenido en este blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *