Sevilla

Itálica, ciudad de emperadores.

Cuando Publio Cornelio Escipión fundó Itálica en 206 a.c. no imaginaba que en esta misma ciudad nacerían tres futuros emperadores. Hoy visitamos y recorremos cada uno de los rincones que Trajano, Teodosio y Adriano pisaron hace casi 2000 años.

itálica

Itálica es una antigua ciudad romana que se encuentra a cinco minutos de Sevilla. Para llegar a este lugar hay que trasladarse al municipio sevillano de Santiponce. Teníamos ganas de conocer este lugar pero no pensábamos que nos gustaría tanto.

Estos son los principales puntos de interés del conjunto arqueológico de Itálica:

Anfiteatro de Itálica

Lo primero que nos encontramos nada más acceder al complejo es el anfiteatro. Se trata quizá de la parte más espectacular de Itálica y una de las mejor conservadas.

itálica

Este anfiteatro romano es uno de los más grandes del mundo. Tenía capacidad para 25.000 espectadores aunque la ciudad no sobrepasó nunca los 8.000 habitantes.

itálica

Quizá haya sido su gran tamaño la razón de haber rodado varios episodios de GoT, y es que el lugar se presta a ello. Además de recorrer el foso, podemos adentrarnos en los pasillos interiores que dan acceso al graderío.

Casa de Neptuno

Lo más representativo de esta construcción es el mosaico que representa a Neptuno rodeado de animales marinos. Cabe destacar que este mosaico que da nombre al edificio era el fondo de una piscina de agua fría. Se trataba de un lugar para uso y disfrute de las altas esferas de la sociedad romana de la época.

Casa de los Pájaros

Fue la primera construcción en ser excavada en su totalidad y se trata de la vivienda de una familia aristocrática. Ocupa una superficie total de 1700 m2 y es famosa por sus mosaicos, algunos con formas geométricas. Los mosaicos de aves, dan nombre a la vivienda.

itálica

Casa del Planetario

Los mosaicos, al igual que sucede en la casa de los pájaros, dan nombre al lugar. La Casa del Planetario es llamada así porque dispone de un mosaico circular con 7 bustos. Cada uno de estos bustos es la representación de cada uno de los planetas que dan nombre a los días de la semana.

Cardo Máximus de Itálica

El Cardo Máximo cruza de norte a sur la ciudad y perpendicular a ésta se encuentra el Decumanus Maximus. Las calles de Itálica tienen aproximadamente unos 16 metros de anchura y estaban porticadas. En algunas zonas de Itálica todavía se aprecia el enlosado de la época.

itálica

Recorrer las antiguas calles de Itálica nos hace recordar nuestra visita a Jerash, en pleno corazón de Jordania.

Horarios de Itálica:

Los horarios varían en función de la época del año:

Del 1 de Enero al 31 de Marzo:

  • De martes a sábado: De 09:00 a 18:00 horas.
    Domingos y festivos: De 09:00 a 15:00 horas.
    Lunes: Cerrado.

Del 1 de Abril al 15 de Junio:

  • De martes a sábado: De 09:00 a 20:00 horas.
    Domingos y festivos: De 09:00 a 15:00 horas.
    Lunes: Cerrado.

Del 16 de Junio a 15 de Septiembre:

  • De martes a domingos y festivos: De 09:00 a 15:00 horas.
    Lunes: Cerrado.

Del 16 de Septiembre al 31 de Diciembre:

  • De martes a sábado: De 09:00 a 18:00 horas.
    Domingos y festivos: De 09:00 a 15:00 horas.
    Lunes: Cerrado.

Precios y conclusión

Nos gustaría resaltar varias cosas importantes:

  • La limpieza del lugar, estaba todo muy limpio y en perfectas condiciones.
  • La entrada es gratuita. Nos resultó llamativo que el coste de la entrada fuera de cero euros pues hubiéramos pagado la entrada con gusto.
  • Antes de realizar el recorrido, el complejo dispone de una sala. Allí se proyecta un pequeño vídeo explicativo que facilita la comprensión del recorrido.
  • Cerca del anfiteatro suele haber guías que tu puedes contratar en el momento si lo deseas.
  • Si tienes alguna recomendación más, puedes ponerla en comentarios.

Si te gusta este lugar, probablemente también sea de tu agrado:

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *