Palencia

Tejeda de Tosande, el bosque mágico.

La Tejeda de Tosande es una de esas rutas de senderismo que no te puedes perder si te gusta caminar por la naturaleza.

tejeda de tosande

Ruta de la Tejeda de Tosande

Si algo destaca en esta ruta es su sencillez y su buena señalización durante todo el camino.

tejeda de tosande

Cada pocos metros nos encontramos señales como ésta para seguir por la Senda de la Tejeda de Tosande.

tejeda de tosande

La ruta comienza en el aparcamiento que hay a la orilla de la CL-626. Desde allí, cogemos una pista que baja y se adentra en el bosque.

tejeda de tosande

Tras la bajada, llegamos a un puente que sostiene las vías del tren, y unos metros más adelante, las puertas del paraíso.

tejeda de tosande

Nos adentramos cruzando el vallado por la zona preparada para las personas y asegurándonos que la puerta del ganado quede cerrada.

tejeda de tosande

Enseguida, la pista da paso a un sendero y caminamos entre arboleda y matorral.

tejeda de tosande

El camino es sencillo, fácil de caminar salvo algún pequeño tramo donde hay alguna piedra suelta. Lo más destacable, además, es que predomina las zonas de sombra por lo que en verano es un plan más que recomendable.

tejeda de tosande

El recorrido total son unos 10 kilómetros donde el tramo de ida y el tramo de vuelta comparten tres kilómetros.

tejeda de tosande

Seguimos la senda marcada, no tiene pérdida pues es prácticamente recta. No hay margen de error ni de equivocarse de camino.

tejeda de tosande

Vamos observando la gran variedad de flora que atesora este lugar, una verdadera maravilla.

tejeda de tosande

De repente, nuestra senda se termina y llegamos a un gran claro rodeado de montañas. Estamos en el Parque Natural de las Fuentes Carrionas y Fuente Cobre. ¡Esto es el paraíso!

tejeda de tosande

Quizá en este momento empiece lo peor para los que no están habituados a pisar el monte. Tras este tramo tranquilo, comienza una subida de una media hora.

Para algunos lo más duro, para nosotros sin duda la parte más bonita de esta Tejeda de Tosande.

tejeda de tosande

Pasados unos minutos la subida pierde dureza, y comienza un sendero muy bonito donde, al fondo, aparecen los primeros Tejos de esta Tejeda de Tosande.

Lo cierto es que, en la sombra y rodeados de musgo, el lugar tiene un aura muy especial.

tejeda de tosande

Más si cabe ahora cuando de repente, un sol radiante ha dado paso a una ligera lluvia.

tejeda de tosande

El hayedo da paso a un universo de troncos retorcidos en un ejercicio de contorsionismo imposible. No es magia, es la Tejeda de Tosande.

tejeda de tosande

Mientras caminamos, esperamos que se nos aparezca algún ser mitológico que complete una escena de película.

Vamos avanzando sobre la tierra que, húmeda por acción de la lluvia, nos huele a gloria.

Como si de una sorpresa se tratara, llegamos a un claro donde disponemos de un mirador. La Tejeda de Tosande da paso otra vez al hayedo que la rodea.

Como antes hemos tenido que subir, ahora nos toca bajar. Tenemos que perder la altura que hemos ganado hasta llegar al mirador.

La Senda de la Tejeda de Tosande se convierte en un serpenteo entre hayas que apuntan al cielo.

Por lo que volvemos a estar rodeados de árboles, musgo y hojarasca.

Disponemos de todo el bosque para nosotros solos, ¿hay un lujo mayor?

tejeda de tosande

Poco a poco vamos avanzando hasta acercarnos al lugar donde se juntan los caminos de ida y vuelta.

La Tejeda de Tosande nos ha robado el corazón, nos parece uno de los bosques más bonitos y mejor cuidados que hemos visto.

Llegamos a la unión con el camino de ida y vamos descontando metros hasta llegar al aparcamiento.

tejeda de tosande

Consejos para cuidar la Tejeda de Tosande

  • Vas a visitar un paraje natural, déjalo al menos como lo encontraste, no tires basura y respeta el entorno.
  • No grites, la mejor forma de disfrutar de estos lugares es haciendo poco ruido, así no alteraremos a la fauna autóctona.
  • En esta senda encontrarás varios matorrales que dan frutos, no comas nada si no estás seguro.
tejeda de tosande

¿Qué llevar a la Tejeda de Tosande?

Nuestro consejo: Aquí no vienes a perderte, vienes a encontrarte. Es una auténtica gozada respirar y escuchar a este rincón del planeta.

Nosotros somos partidarios de «menos es más». Cuanto más ligero, más cómodos iremos y, cuanto más cómodos, menos nos cansaremos.

tejeda de tosande

El material que recomendamos:

  • Calzado cómodo, zapatilla aunque no sea de trekking.
  • Mochila para llevar agua y algo de comer.
  • GPS con el track o mapa de la zona, más vale prevenir.
  • Crema de protección solar, gafas de sol y gorra.
tejeda de tosande

Esperamos que os haya gustado recorrer este paraje tan singular junto a nosotros.

Como llegar a la Tejeda de Tosande

  • Desde Cervera de Pisuerga: Por la CL-626 en cinco minutos
  • Desde la A-67: Por la P-227 y, pasado Dehesa de Montejo, por la CL-626.

¿Dónde comer tras la ruta?

Te recomendamos que te acerques hasta Cervera de Pisuerga, donde tienes mucho donde elegir.

Aunque existen muchos lugares, nosotros hemos parado varias veces en el Restaurante Peñalabra, con buena relación calidad-precio.

restaurante peñalabra montaña palentina

Otros lugares que te recomendamos son:

Si te gusta, nos harías muy felices si nos dejas un comentario con tus impresiones y/o consejos pero sobre todo, recomendando este blog a tus amigos.

16 comentarios sobre “Tejeda de Tosande, el bosque mágico.

  1. Pari mi el otoño es sinonimo de disfrutar de la naturaleza, tenemos unos parajes realmente bonitos. La Tejeda de Tosande debe de ser digna de atravesar, que lastima que desde Valencia nos pille un poco lejos. Apuntada queda si alguna vez nos acercamos a conocer Palencia. Gracias por compartirlo. Saludos desde Valencia

    1. Vanesa mil gracias por dedicar parte de tu tiempo a leer nuestro blog. Es cierto que os pilla un poco lejos pero podéis planificar una visita a Cervera de Pisuerga y desde ahí organizar unos días de naturaleza, románico y cultura de la zona que, os adelantamos, os va a gustar muchísimo. Un abrazo y feliz semana.

    1. Hola Ana! Ahora mismo está muy bien señalizada con balizas cada pocos metros, suponemos que hace algunos años no. A día de hoy, es muy fácil caminar por ella, no tiene pérdida. Gracias por tu comentario y por dedicar parte de tu tiempo a leer nuestro contenido. Un abrazo.

  2. Lográis transmitir deseo por conocer tales caminos. Perfectamente descrito y fotografías preciosas. Bonita dedicación la vuestra y muy útil, la verdad.
    GRACIAS.

  3. Buenas tardes, he dado por casualidad con una publicación vuestra y de la Tejeda de Tosande. Sólo con leer la entrada en el blog me he quedado enamorada del sitio. Muchas gracias por explicarlo tan bien. Me la apunto para en cuanto pueda volver a salir ( estoy con una recuperación quirúrgica ahora mismo ) ir a verlo. Además me pilla cerca de casa!!! 🤗🤗

    1. Hola Soledad! Lo primero es agradecerte que hayas tenido la amabilidad de dejarnos un comentario y dedicar parte de tu tiempo. Lo segundo desearte un pronta y completa recuperación. Nos encanta saber que lo que hacemos sirve de ayuda para que otras personas podáis pasar un buen día. Ya nos contarás si el lugar te fascina, estamos seguros de ello. Un abrazo fuerte.

    1. Hola, la verdad es que es un lugar impresionante tanto el hayedo que la rodea como la propia Tejeda con ejemplares que rozan el milenio. Esperamos que lo visites pronto y nos cuentes tus impresiones. Cualquier cosa que necesites, aquí estamos para ayudarte. Un abrazo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *