Palencia

Villaherreros y su ruta de murales, Palencia

Villaherreros es una población que se encuentra en medio de la meseta castellana y que ha decidido llenar de mensajes de color, optimismo y alegría un buen número de sus paredes y rincones. Y es que nuestros pueblos tienen mucho que contarnos, mucho que enseñarnos, mucho que hacernos sentir.

Villaherreros y su ruta de murales, Palencia

La historia del proyecto

Asociación Cultural Juvenil Sin Fronteras y el Ayuntamiento de Villaherreros deciden, en un momento dado, realizar una serie de murales para ver la reacción de sus vecinos y de quienes no son sus vecinos como nosotros. Una especie de «dejamos esto aquí a ver que pasa…»

Así, sobre 2016 aparece la primera obra que lleva por titulo Charanga realizado por Zësar Bahamonte. Tras éste, el arte de Ampparito y sus objetos útiles/inútiles o Los recuerdos a la tierra de Joaquinvila. Poco a poco el pueblo se ha ido llenando de obras que han hecho que estemos hoy aquí para recorrerlo y enseñartelo.

Villaherreros, como llegar

Villaherreros se encuentra situado en la N-120, a 9 kilómetros de Osorno y a 15 kilómetros de Carrión de los Condes.

Mapa de Villaherreros y su ruta de murales

Todas y cada una de las obras se encuentran situadas en un mapa de Google para que sólo tengas que seguir los pasos hasta cada uno de ellos.

Ruta de murales por Villaherreros

Nuestra ruta por este bonito y simpático pueblo palentino comienza en una vivienda con unos girasoles.

Los girasoles de Villaherreros

Escapart Studio retrata a la que posiblemente sea una de las flores más bonitas de la naturaleza y un sinónimo del verano en el pueblo. Para los que somos de pueblo y hemos vivido siempre en un entorno rural, girasol es sinónimo de verano.

Villaherreros y su ruta de murales, Palencia

El pueblo (Villaherreros o cualquier otro)

Muy cerquita del punto anterior, encontramos este mural de Joaquinvila que es uno de los más grandes. La obra lleva como título El pueblo y nosotros hemos añadido el resto porque muchos de los elementos que observamos también definen al nuestro y al entorno en que hemos crecido.

Nos vigilan…

¿Cuántos de nosotros tenemos un vecino o vecina que se entera de todo? ¿Cuántas veces hemos escuchado la frase de «esto es un pueblo y aquí se sabe todo»? La idiosincrasia de la vida en el pueblo también tiene sus cosas y las reflejan aquí las personas de la Asociación Juvenil Sin Fronteras.

La avutarda de Villaherreros

Posiblemente el ave más característica de la zona y uno de los animales más espectaculares en cuanto a tamaño y belleza se refiere. Te recomendamos que visites el entorno de este pueblo pronto y trates de verlas en acción. Nosotros no lo conseguimos, trataremos de insistir. Joaquinvila la ha retratado en una de las paredes del frontón municipal.

Villaherreros y su ruta de murales, Palencia

Los abuelos

Si los abuelos y abuelas no existieran, habría que inventarlos. ¿Quién si no iba a ser tu confidente y tu cómplice cuando preparabas alguna picia? ¿Dónde se prepara la comida más rica del mundo? Pues en la casa de los abuelos. La obra que ves está realizada por Yolanda Gómez Urrea.

Villaherreros y su ruta de murales, Palencia

Charanga

El alma de la fiesta como no puede ser de otro modo. Donde hay fiesta hay charanga y donde hay charanga, hay fiesta y alegría. Zësar Bahamonte ha creado esta obra llena de vida y de color.

Villaherreros y su ruta de murales, Palencia

Tierra de Campos

En esta ruta no puede faltar la representación artística de los palomares pues Villaherreros pertenece a la comarca de Tierra de Campos. Aunque muchos de ellos están en desuso y en malas condiciones, últimamente nos alegra ver la restauración de algunos de ellos.

Villaherreros y su ruta de murales, Palencia

Martillo

Es uno de los elementos que puedes ver pintado en grande en las enormes fachadas de las naves agrícolas que se encuentran a las afueras de Villaherreros. También te recomendamos que busques la cerilla y el anzuelo todas ellas obras de Ampparito.

Villaherreros y su ruta de murales, Palencia

Mariposa

O como todo en la vida evoluciona y se encuentra en constante cambio. Nada es para siempre, ni lo bueno ni lo malo. Decoma ha pintado esta obra para la Asociación Regional Comunidad Viva Castilla y León.

El Pavo real

Este mural llamado El Pavo Real contiene una frase con la que no podemos estar más de acuerdo y que nos sugiere una naturaleza verde, florida y bajo los rayos de un día soleado. No hay nada que aporte más felicidad y nada tan perfecto como la naturaleza. La obra está realizada por las personas de la Asociación Juvenil Sin Fronteras.

Las hormigas

O los vecinos de un pueblo, cada uno aportando su granito para que la vida en este entorno fluya. ¡Que diferente es la vida y las relaciones con nuestros vecinos en el pueblo que en las ciudades!

Villaherreros y su ruta de murales, Palencia

Nuestro lenguaje

Badil, enguarachado… miles de palabras en peligro de extinción por no haber vecinos que las hablen y que las guarden y cuiden. Hay gente que necesita un pueblo y pueblos que necesitan gente, quizá esta sea una buena ocasión para lanzar la idea al aire… El mural fue elaborado por la Asociación Juvenil Sin Fronteras y CIRS Per i Giovanni.

Villaherreros y su ruta de murales, Palencia

Montaña palentina

Ceferino Lorenzo elabora este mural sobre una de nuestras zonas favoritas para escaparnos a conectar con la naturaleza, la montaña palentina. Aunque se encuentra un poco deteriorado, aún se puede apreciar algunos detalles.

Homenaje a Miguel Delibes

Autor que retrató el mundo rural como nadie, desde el orgullo de sentirse de pueblo y no al revés, este homenaje es parte de lo que se merece el bueno de Miguel Delibes.

Villaherreros y su ruta de murales, nuestra opinión

Nos ha gustado caminar por Villaherreros y conocer su personalidad y la de las personas que aquí viven a través de los murales y las obras que decoran el pueblo pues en muchas nos hemos visto reflejados. Nuestro consejo es que si te encuentras por Frómista o Carrión de los Condes o incluso si pasas por la A-67 o la A-231, que pares a conocer este bonito proyecto.

Villaherreros y la Asociación Juvenil Sin Fronteras

La historia de esta asociación nace como en la mayoría de nuestros pueblos, por las ganas de unos pocos y la necesidad e ilusión de todos. En un principio, los fines perseguidos eran la organización de actividades culturales tales como cursos, conferencias, proyección de películas, documentales, audición de música, compra de libros y otros materiales, etc.

Lugares de interés en Palencia

En Palencia también puedes conocer otros lugares que pueden ser de tu interés:

Baltanás

Murales espectaculares en España

Es evidente que el arte urbano y los murales están viviendo uno de sus mejores momentos. Cada vez más lugares deciden apostar por el arte y la cultura para dar color a sus calles y vida a sus paredes. En este artículo te presentamos algunos de ellos.

murales calentamiento global torrijos que ver y hacer

Nuestra experiencia en Villaherreros y su ruta de murales termina aquí pero si te apetece, puedes ver más detalles en nuestro perfil de Instagram y resto de redes sociales.

Viajar y escribir requiere de ayuda. Este blog no sería posible sin ti por lo que nos encantaría que compartieses lo que estás pensando con nosotros.

* Algunos enlaces son de afiliados. ¿Qué significa esto? Que a ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayuda a seguir generando contenido en este blog.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *