España, Palencia

Baltanás, capital del Cerrato en Palencia

Baltanás es un lugar lleno de encanto que sirvió de inspiración a Gaudí y que dispone de uno de los mejores miradores de toda la comarca del Cerrato en su barrio de las bodegas.

Baltanás, el lugar que inspiró a Gaudí

Según la periodista Ana María Ferrín, Baltanás sirvió de inspiración a Gaudí pero ¿qué hay de cierto?

Baltanás

Según la conversación mantenida entre Ana María Ferrín y un sacerdote, éste le susurra: «La Sagrada Familia es una maravilla pero no he venido a visitar este lugar sino a comprobar si es verdad algo que escuché hace tiempo».

Baltanás

Lo que escuchó este sacerdote era que Gaudí se inspiró en el Barrio de las Bodegas de Baltanás para diseñar la Casa Milá, también conocida como La Pedrera.

Que ver en Baltanás

Nuestra primera parada tiene lugar a la entrada de Baltanás por la carretera PP-1121.

Ermita de Nuestra Señora Virgen de Revilla

Se trata de un templo edificado entre los siglos XVII y XVIII en estilos renacentista y barroco en el barrio del Arrabal o de Revilla. Cuenta con dos espadañas que en realidad son prolongaciones de los muros exteriores.

Desde la ermita, nos acercamos hasta la Plaza del Arrabal.

Museo del Cerrato Castellano

Este museo tiene como objetivo dar a conocer y potenciar la cultura local de la zona y está situado en dos edificios. El primero de ellos, una construcción modernista que es el antiguo Colegio de la Milagrosa.

Colegio de la Milagrosa

El primero de ellos, una construcción modernista que es el antiguo Colegio de la Milagrosa.

Y el segundo edificio en el Hospital de Santo Tomás.

Hospital de Santo Tomás

El Palacio-Hospital de Santo Tomás es un edificio del siglo XVIII y el segundo edificio que conforma el museo del Cerrato. Aquí podemos encontrar espacios como la colección de arte sacro, restos arqueológicos encontrados en la comarca o su patio barroco que es toda un maravilla.

Baltanás

Horario de invierno:

Los meses de enero y febrero permanece cerrado.
Del 18 de Septiembre al 29 de Junio
Viernes de 11h a 14h,  Sábados 11h a 14h y de 17h a 20h. y Domingos  de 11h a 14h.

Horario de verano:

Del 30 de junio al 15 de septiembre
De Miércoles a Domingo de 11h a 14h y de 17h a 19h.

Precio

  • General 3 euros
  • Reducida 2 euros
  • Especial 1 euro.

Oficina de Turismo de Baltanás

En el mismo edificio que el museo del Cerrato, también encontramos la Oficina de Turismo de Baltanás.

Plaza del Arrabal

Tanto el museo del Cerrato como la oficina de Turismo se encuentran en una pequeña pero coqueta plaza llamada Plaza del Arrabal.

Centro cultural Cooperativa San Millán

Un poquito más adelante pero en la misma calle que la Oficina de Turismo, encontramos el cine que ocupa un edificio centenario, el Edificio Social del cine Cooperativa de San Millán.

Barrio de las bodegas de Baltanás

Desde este edificio centenario, nos vamos hasta el barrio de las bodegas, un espacio situado en lo alto del municipio con centenares de bodegas.

Baltanás

Mirador del barrio de las bodegas

Desde esta zona disponemos de las mejores vistas de Baltanás. Tanto es así que dispones de un banco en el punto más alto para que te sientes a disfrutar de vistas como ésta.

Baltanás

La verdad es que esta zona es preciosa y entendemos la razón por la que Gaudí pudo inspirarse en Palencia.

Baltanás

Casas señoriales

Bajamos desde el barrio de las bodegas a recorrer el resto de calles de Baltanás. Lo que nos encontramos es un lugar fotogénico con rincones llenos de historia y casas señoriales.

Calles y rincones pintorescos

Es por esta razón que siempre decimos que los destinos son para caminarlos, para recorrerlos tranquilamente a pie. Baltanás cumple con creces con esta filosofía de viaje.

Baltanás

Donde comer en Baltanás

Baltanás tiene la suficiente oferta gastronómica como para que encuentres lo que buscas y sino, siempre puedes comerte un bocadillo en el mirador del Barrio de las Bodegas.

Otros lugares de interés en la provincia de Palencia

Palencia tiene un montón de lugares increíbles por conocer, estos son algunos:

romanico palentino

Rutas de senderismo en Palencia

En Palencia puedes realizar rutas de senderismo realmente bonitas:

Cañón de la Horadada y Las Tuerces Palencia

Esta ha sido nuestra experiencia en Baltanás , esperamos que te haya gustado. Si es así, recomienda y comparte este artículo con familiares y amigos. Por otro lado puede que, sin saberlo, hayamos cometido algún error o incluso que tengas alguna recomendación, en cuyo caso nos gustaría que nos lo hicieras saber en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *