India

Qué ver y que hacer en Udaipur

Desde Jodhpur emprendemos nuestro viaje a Udaipur. Sólo nos separan 250 Km, pero entre vacas, perros y un límite de velocidad de 80 Km/h, la duración del viaje es de aproximadamente 5 horas.

En el camino paramos a conocer Ranakpur y a comer. Es por esto que el viaje no se nos hace largo.

CURIOSIDADES DE UDAIPUR

En 1559 se funda la ciudad de Udaipur, actualmente con alrededor 500.000 habitantes. El nombre de Udaipur viene de «Udai», el fundador, Maharana Udai Singh II y «pur», que significa ciudad.

panoramica Udaipur

En Udaipur, el 95% de la población tiene trabajo, principalmente en minería, turismo, educación y artesanías.

Entre las artesanías, destaca la pintura en miniatura que nació en el s. XIV. Los colores utilizados proceden de las rocas y perduran en el tiempo. Nos sorprende ver que utilizan la lupa de forma continuada para plasmar cada detalle.

pintura en miniatura

TEMPLO DE JAGDISH

Muy cerca de nuestro hotel, está el Templo Jagdish. De camino, cruzamos el puente y observamos a la gente bañándose en el lago.

gente bañandose en el lago

El Templo de Jagdish, hasta el s.XVIII, era el templo más grande dedicado al Dios Vishnu.

En la mitología hindú, el Dios Vishnu es protector, creador y destructor de todo lo malo.

templo de jagdish udaipur

Para conocer el Templo Jagdish debemos quitarnos los zapatos y dejarlos en la entrada. En el interior hay una escultura negra de Vishnu al que se rinde culto pero no está permitida la fotografía.

templo jagdish udaipur

El templo está realizado totalmente en mármol y repleto de esculturas miremos donde miremos.

templo jagdish udaipur

Enfrente del edificio principal, hay una estatua del Dios Garuda en latón.

templo jagdish udaipur

Paseando por el recinto, nos encontramos con un lugareño que ofrece plátanos a los monos.

templo de jagdish udaipur

Es muy gracioso ver que, después del festín platanero, los monos le devuelven la cáscara.

templo de jagdish udaipur

Precio: entrada gratuita

Horario: de 5:00 a 14:30 y de 16:00 a 22:30  en Verano. De 5:30 a 14:30 y de 16:00 – 22:00 en invierno.

PALACIO DE UDAIPUR

Damos un pequeño paseo desde el Templo y llegamos al Palacio de Udaipur. Es el complejo más grande de Rajastán. En realidad, son 11 palacios juntos pero presenta una estructura homogénea.

Palacio de Udaipur

El Palacio mezcla arquitectura hinduista (80%), islámica (10%) e inglesa (10%). En la fachada del Palacio observamos el escudo de Udaipur, un sol que representa a la Dinastia Singh.

Palacio de Udaipur

El Palacio tiene diferentes patios. El Baadi Mahal, un lugar tranquilo rodeado de arcos y columnas.

Palacio de Udaipur

El patio del pavo real o Mor Chowk. El pavo real tiene gran valor en la India, pues representa belleza, buena fortuna e incluso inmortalidad.

Palacio de Udaipur

Según avanzamos recorremos diferentes salas, pero sin duda ésta, de color azul llama nuestra atención.

Palacio de Udaipur

Precio: 300 rupias (para estudiantes 100 rupias).

Horario: de 9.30 a 16.45 horas.

ISLA JAGMANDIR

Nuestra visita continua y hemos decidido coger un barco por el Lago Pichola. El trayecto nos aporta un punto de vista diferente de Udaipur.Lago de Udaipur

Vemos como la vida de la gente gira en torno al lago. En los ghats se reúnen para conversar y lavar su ropa.

Lago de Udaipur

Paramos en la Isla Jagmandir, donde está el Jagmandir Palace. El palacio, proporcionó ideas para el constructor del Taj Mahal.

Lago de Udaipur

Cogemos rápido el barco de vuelta, pues no tenemos mucho tiempo y queremos dar un paseo por el centro de la ciudad.

Lago de Udaipur

PASEANDO POR UDAIPUR

Después de ver las cosas más turísticas de Udaipur, ha llegado el momento de recorrer su calles, conocer su gente y captar así un poco la verdadera esencia de la ciudad.

Udaipur

Aprovechamos para comprar algunas cosas y para pasear con calma entre el tráfico de motos y tuk tuks.

udaipur

Algunos, como este padre y su hijo, nos piden monedas, para nuestra sorpresa no quieren limosna.

Simplemente se preguntan cómo son las monedas de nuestro país así que les dejamos unas cuantas monedas europeas.

udaipur

Sin lugar a dudas, Udaipur es una ciudad de postal que debes visitar.

Otros lugares que quizá puedan interesarte:

Si tienes alguna pregunta o sugerencia puedes dejarlo en comentarios, sería de gran ayuda.

5 comentarios sobre “Qué ver y que hacer en Udaipur

  1. Tendré que preparar algún viaje teniendo en cuenta vuestras experiencias. Se nota que queréis informar para ayudar a conocer los lugares. Muy bién. Habéis sido un descubrimiento!!.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *