La Senda del Cañón del Fraile es un pequeño desfiladero no demasiado angosto donde el buitre leonado promete dejarnos momentos para el recuerdo mientras disfrutamos de paredes de roca y un hermoso bosque de ribera.

Senda del Cañón del Fraile, como llegar
Para realizar esta sencilla pero preciosa ruta tendrás que desplazarte hasta la localidad segoviana de Valle de Tabladillo.
Senda del Cañón del Fraile, la ruta
Llegamos pronto por la mañana al pueblo segoviano de Valle de Tabladillo para realizar una caminata por la llamada Senda del Cañón del Fraile.
Son las 10h de la mañana de un fresco día de febrero cuando comienzan nuestros pasos entre los restos de la helada nocturna. El cielo despejado con el sol en lo alto, promete tratar de calentarnos para tratar de pasar el menor frío posible.

Fuente del Buquerón
Nos salimos temporalmente del camino para tratar de contemplar la Fuente del Buquerón gracias a las recomendaciones de un vecino. A pesar de las lluvias caídas en los últimos días, apenas vemos nada.

Regresamos al camino para retomar el sendero. Una señal con la indicación de El fraile nos hace ver que vamos en la dirección adecuada.

Cantos de pájaros, el cacareo de gallinas y algún que otro ave rapaz sobrevolando el cielo es todo lo que tenemos en estos primeros momentos de la ruta la cual discurre entre pequeños huertos.

Senda del Cañón del Fraile
Más adelante y siguiendo las indicaciones de las flechas rojas, nos adentramos en una chopera cuyos chopos nos escoltan en nuestro camino junto a un arroyo y poco tiempo después, nos introduce en un cañón no demasiado profundo.

Paramos a almorzar junto a abrigo de las rocas donde cada uno sacamos un poquito y lo juntamos para comerlo entre todos.

Buitres en la Senda del Cañón del Fraile
Cuando estamos comenzando a caminar un enorme buitre sobrevuela nuestras cabezas hasta posarse al otro lado del cañón. La escena es idílica y el buitre se queda tranquilamente descansando y observándonos desde su privilegiada posición.

Metros más adelante el cañón se abre y aunque la chopera no nos abandona, junto al cauce del río el paisaje es mucho más abierto caminando a la luz de un día radiante de cielo azul. En ocasiones escuchamos al pájaro carpintero o pico picapinos pero este esquivo pájaro a pesar de escucharlo cerca no se deja contemplar.

Precaución
En este punto del camino deberemos de tener un poquito de prudencia ya que entre la maleza se encuentra un pequeño regato o restos de una canalización que nos puede hacer tropezar si no estamos atentos.

Metros más adelante nos salimos a la carretera donde tendremos que caminar una pequeña parte de la ruta. El paisaje no deja de ser igualmente precioso con una belleza de postal.

Castroserracín
Llegamos desde la carretera al pueblo de Castroserracín y, tras callejear brevemente, salimos de nuevo en busca de la naturaleza.

Tomamos un camino que más bien es una pista forestal mientras avanzamos por un paisaje muy diferente al anterior y que está dominado por tierras de labor, chopos y alguna que otra mancha de pinar. El terreno es llano con alguna suave ondulación.

El regreso
Cruzamos de nuevo otra carretera para tomar el camino que discurre paralelo a esta y que se adentra poco a poco en el bosque. De fondo ya nos espera la chopera con los brazos abiertos para que caminemos a su abrigo.

Pinzones mirlos y demás avifauna cantan para nosotros mientras avanzamos en el camino. Metros más adelante regresamos al camino que nos trajo hasta este punto y seguiremos por él hasta llegar al pueblo.

Por lo tanto, estamos de nuevo en el Cañón del Fraile y vemos algunos buitres sobre nuestras cabezas. Verlos echarse a votar es mágico prácticamente una experiencia que conecta con nuestro ser más primitivo y ancestral. Con una parte de nuestra existencia donde nuestros dioses eran el Sol y la Tierra y nuestros tótems los animales.

Reflexiones en la Senda del Cañón del Fraile
Se supone que hace miles de años éramos salvajes pero en realidad cuidábamos nuestro hogar. Nuestros compañeros de viaje eran los animales a los cuales venerábamos y retratábamos en cuevas. ¿Dónde está el progreso en un mundo que agoniza?

Es curioso el mundo éste. Si vives en medio de la naturaleza, en comunión con el medio eres un salvaje. En cambio si te gusta vivir en la ciudad rodeado de contaminación, eres una persona civilizada.

Justo cuando estábamos en éxtasis con el vuelo del buitre, aparecen dos cabras en lo alto del risco dejándonos embobados con la imagen que nos regala.

Ultimo tramo de la ruta
Regresamos al camino de nuevo nos ponemos en marcha por el sendero que discurre junto a árboles frutales y colmenas. Así entre conversación y conversación van cayendo los kilómetros y nos acercamos rápidamente hasta el pueblo donde comenzamos esta mañana la marcha.

La Fuentona
Un poquito más adelante y casi al final de la ruta salimos a la carretera que nos llevará hasta un surgimiento de agua llamado La Fuentona junto al cartel de entrada del pueblo llamado Valle de Tabladillo.

Aquí termina nuestra ruta por lo que sólo queda disfrutar de la buena compañía de los chicos del comando senderista mientras reponemos fuerzas.
Para comer nos acercamos al vecino pueblo de San Miguel de Bernuy.
El vuelo del buitre
Pocas cosas nos fascinan tanto como ver animales salvajes en su propio hábitat. Para esto no hace falta viajar miles de kilómetros pues el norte de la provincia de Segovia es una zona de increíble riqueza natural.

Senda del Cañón del Fraile, donde comer
Los restaurantes de los que dispone Valle de Tabladillo sólo funcionan los fines de semana por lo que, al realizar la ruta un miércoles, nos desplazamos hasta la cercana población de San Miguel de Bernuy donde se encuentra Las Dos RR Bar-Restaurante.

Pedimos el menú del día de 13.90 euros que, sin ser una cosa para tirar cohetes, está bien.
Senda del Cañón del Fraile, donde dormir
Nosotros realizamos la ruta como una escapada en el día por lo que no podemos recomendarte ningún hotel pero te dejamos el buscador de Booking para que encuentres tu lugar. Reservando aquí, te costará lo mismo pero nos ayudarás a mantener este blog.
Booking.comSenda del Cañón del Fraile en Wikiloc
Aunque está señalizada, te aconsejamos por seguridad que lleves siempre la ruta contigo para poder seguir el camino.
¿Lo sabías? Usamos nuestro móvil como GPS
Utilizamos la app del Instituto Geográfico Nacional y nos descargamos los track desde Wikiloc para tenerlos siempre en nuestro móvil de forma totalmente gratuita.

¿Cómo se hace?
Es muy fácil. Tras instalar la app de IGN en tu móvil, descargas desde wikiloc el track de la ruta.

Previamente, habrás tenido que crear una cuenta en Wikiloc con tu correo y nombre de usuario.

Posteriormente, descargas el track de la ruta en formato GPX. Tendrías que verlo así en tu móvil. Al ponerte en marcha, sólo tendrás que seguir las flechas.

Características de la Senda del Cañón del Fraile
Ruta: Circular.
Nivel de dificultad: Fácil.
Desnivel: 220 metros aproximadamente.
Distancia: 13.10 km.
Lugares cercanos de interés
Cerca de esta ruta dispones de más lugares que pueden ser de tu interés y que te pueden ayudar a planificar una escapada para un fin de semana:
- Sepúlveda, uno de los pueblos más bonitos de Segovia.
- Maderuelo, que ver y hacer.
- Hoces del Duratón, San Miguel de Bernuy.

Alquiler de kayak en las Hoces del Duratón
En San Miguel de Bernuy puedes hacer una actividad muy chula que es remar en kayak para conocer el cañón por dentro mientras observas a los buitres y demás fauna de de cerca.

Bosques en otoño de Castilla y León, la fiesta del color
Si lo tuyo es caminar por nuestros bosques disfrutando como nunca en otoño, este artículo es para ti.

Rutas de senderismo en España
En este artículo pretendemos recoger las rutas de senderismo que puedes encontrar en este blog.

Nuestra experiencia en la Senda del Cañón del Fraile termina aquí pero si te apetece, puedes seguirnos y apoyarnos en nuestro perfil de Instagram y resto de redes sociales.
Viajar y escribir requiere de ayuda. Este blog no sería posible sin ti por lo que nos encantaría que compartieses lo que estás pensando con nosotros.
* Algunos enlaces son de afiliados. ¿Qué significa esto? Que a ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayuda a seguir generando contenido en este blog.