Es posible que a estas alturas te estés preguntando sobre bosques en otoño, pensando cuál pillará cerca, si es posible descubrir algún lugar que no sea muy conocido o cual será aquel que estará más bonito y tendrá un embrujo especial. Hemos elaborado esta lista para que disfrutes al máximo de esta época del año.
El acebal de Prádena, Segovia
El acebal de Prádena es una ruta sencilla que te permite disfrutar de un bosque bastante diferente a otros que, seguramente, conoces.

Bosques en otoño: Faedo de Orzonaga
A 40 km de la ciudad de León que está situado en el norte de la provincia. Se trata de una ruta sencilla y fácil de caminar que es ideal para todos los niveles de senderismo.

Bosques en otoño: El Castañar de El Tiemblo, Ávila
Quizá sea la estrella del otoño pero también el más concurrido. Deberás intentar visitarlo en diario si no quieres encontrar demasiada gente. Es realmente impresionante. Pincha aquí para ver el reportaje completo.

Bosque de San Salvador de Cantamuda
Desde San Salvador de Cantamuda hacia el Cueto de Polentinos encontramos un precioso bosque de hayas y robles cuyo suelo está tapizado de helechos y hojarasca por lo que se trata de uno de los bosques a visitar en otoño sin ninguna duda. Puedes visitarlo en este enlace.

Aravalle, Avila
Esta no es una visita que hayamos hecho a los bosques en otoño pero debido a la gran variedad de especies que encontramos en esta ruta, posiblemente sea uno de esos lugares que te sorprendan. Robles, castaños y avellanos son sólo algunas de las especies que te encontrarás en este lugar cerca del macizo de Gredos. Puedes conocer la ruta completa pinchando aquí.

La estrella de los bosques en otoño: El Faedo de Ciñera, León
Probablemente Ciñera de Gordón sea una de las zonas con mayor identidad que conozcamos y a las que mayor cariño guardamos. Es uno de esos lugares cuya visita sea imprescindible pues es uno de los bosques mejor conservados de Europa. Puedes conocer la ruta completa pinchando aquí.

Las Médulas, León
Las Médulas es uno de esos lugares que está bonito todo el año. En primavera florece y se llena de color y quizá es de esos bosques en otoño que más contraste tiene con su entorno, lo cual realza la belleza infinita de este rincón de El Bierzo. Puedes conocer la ruta completa pinchando aquí.

Hayedo de Urrez, Burgos
El Hayedo de Urrez es impresionante. Si te gusta practicar senderismo, la fotografía o simplemente contemplar los bosques en otoño, no debes perderte este lugar. Desde el inicio de la ruta la sinfonía de colores es tremendamente variada. Puedes conocer la ruta completa pinchando aquí.

Nuestro favorito de los bosques en otoño: Tejeda de Tosande, Palencia
La Tejeda de Tosande tiene una característica que la hace única y esa no es otra que contar con ejemplares que superan el milenio de edad. La madera se arruga y forma pliegues imposibles materializando un entorno de misterio y misticismo. Puedes conocer la ruta completa pinchando aquí.

El bosque de Navafría, Segovia
El bosque de Navafría es un pinar con ejemplares de gran tamaño que te hacen sentir muy pequeño/a. El paseo termina en una cascada preciosa llamada el Chorro que termina de completar toda la paleta de colores que los bosques en otoño ofrecen al visitante. Puedes conocer la ruta completa pinchando aquí.

Pesquerías Reales, Segovia
Si en el bosque anterior nos sentimos pequeños, aquí literalmente somos insignificantes ante tanto gigante con raíces. El paseo por este bosque se realiza siempre acompañado por el ruido del agua y el musgo en las rocas. Si madrugas y el día amanece cálido veras subir los vapores del agua en una atmosfera realmente única. Puedes conocer la ruta completa pinchando aquí.

Cañon de Vildé, Soria
Si eres un amante de la ornitología este es tu lugar, si te gustan los bosques en otoño, este es tu lugar. La ruta tiene lugares con mayor arboleda y otras zonas más despejadas. Sin duda es un paraje a tener en cuenta en esta época del año pues las temperaturas no son demasiado frías. Puedes conocer la ruta completa pinchando aquí.

Hayedo de Diustes, Soria
El Hayedo de Diustes ha sido uno de nuestros últimos descubrimientos y es que a los grandes hayas hay que añadirle un sinfín de especies de flora que hacen las delicias de cualquier aficionado a la botánica. Quizá sea uno de esos lugares no demasiado visitados por ese turismo de masas del que huimos los amantes de la naturaleza en estado puro. Puedes conocer la ruta completa pinchando aquí.

Uno de los bosques en otoño imprescindibles: Castañar de Hermisende, Zamora
Esta zona es llamativa por varios motivos. El primero es que posee castaños centenarios realmente enormes y el segundo es que durante la ruta encontrarás las marcas de los carros que antaño cruzaban la frontera para traer de lejos materias de contrabando. Aunque antaño fue afectada por un gran incendio forestal , hoy en goza de gran salud. Puedes conocer la ruta completa pinchando aquí.

Seguro que si has llegado hasta aquí es porque te gustan los bosques tanto como a nosotros. Te animamos a que nos dejes un comentario con ese bosque que crees que se merece estar en esta lista.