Situado junto a Valeta, Floriana es una ciudad que merece mucho la pena conocer y quizá sea una de las joyas por descubrir de Malta. Fácil de llegar, comenzamos a caminar desde la Fuente del Tritón.
Como llegar a Floriana, Malta
Puesto que prácticamente todos los autobuses que van o vienen de la Valeta pasan por Floriana, tan sólo tienes que tomar un autobús en esta dirección. Puedes bajarte en la Fuente del Tritón y comenzar desde este punto o bien bajarte un poco antes, en Sarrja o San Publiju.

La historia de Floriana, Malta
La historia de Floriana comienza en el siglo XVII con la construcción de un sistema defensivo en los extramuros de la Valeta para reforzar la seguridad. El encargado de realizar esta obra fue Pietro Paolo Floriani, y así tuvo su origen el nombre de la ciudad.
Floriana, que ver
Tras bajarnos en la Fuente del Tritón, comenzamos en este punto a visitar este destino en Malta.
Fuente de los tritones
Junto a la puerta de entrada a la Valeta, se encuentra esta fuente que está formada por tres tritones de bronce y que es uno de los símbolos de Malta. Esta fuente se construyó como homenaje a los oficiales de la Commonwealth que participaron en la 2a Guerra Mundial y no pudieron recibir sepultura.

Monumento a la independencia en Floriana, Malta
La independencia de Malta fue concedida por el Reino Unido en 1964 y en 1974 entra dentro de la Commonwealth. Ya en 2004 Malta, pasa a ser miembro de la Unión Europea y en 2008 adopta la moneda única, el euro.

Jardines de Maglio
Junto al monumento a la independencia de Malta encontramos estos jardines. Se trata de un lugar tranquilo donde pasear y encontrar estatuas que rinden homenaje a varias personas ilustres como Luigi Preziosi o Ugo Mifsud Bonnici.

Figura a Sir Luigi Preziosi
Fue un político y medico maltés conocido sobre todo por desarrollar una operación para el tratamiento del glaucoma que se mantuvo vigente durante décadas.

Homenaje a Ugo Mifsud Bonnici
Ugo Mifsud Bonniċi fue presidente de Malta entre el 1994 y el 1999 siendo el 5º presidente de la República de Malta.

Iglesia de San Publiju
La iglesia de San Publio es la principal iglesia de Floriana. Su construcción tuvo lugar en el siglo XVIII si bien se añadieron elementos durante el siglo XIX, cuando se finaliza la fachada y parte del interior. Fue gravemente dañada durante la 2ª Guerra Mundial pero fue reconstruida reproduciendo su apariencia original y su estilo neoclásico donde destaca el retablo con el martirio de San Publio y la bóveda central donde se representa el naufragio de San Pablo y su estancia en Malta.

Plaza de San publiju
La iglesia de San Publio se encuentra en la plaza del mismo nombre. Publio fue un gobernador romano y el encargado de recibir en la isla a San Pablo durante su naufragio. Después se convirtió al cristianismo siendo el primer maltés que lo hizo.
Graneros de Floriana
Aunque viendo la imagen parece la base de decenas de columnas, lo cierto es que lo que vemos son las tapas de grandes silos utilizados para almacenar grano. En total, hay 76 silos que se mantuvieron en uso hasta el año 1962. A día de hoy, este espacio se emplea para realizar conciertos u otros eventos con gran concentración de gente.

Commonwealth Air Forces Memorial
Este memorial rinde homenaje a los casi 2.300 aviadores de las fuerzas aéreas de la Commonwealth que perdieron la vida en la 2ª Guerra Mundial y que no tienen tumba conocida. La obra está coronada por un águila real de bronce dorado. El monumento fue diseñado por Sir Hubert Worthington mientras que el águila que corona la columna es obra del escultor Charles Wheeler.

Monumento a Antonio Manoel de Vilhena
La estatua es una obra barroca de tamaño natural del Gran Maestre Antonio Manoel de Vilhena. Fue el impulsor de un ambicioso proyecto de obras publicas como la completa remodelación de esta ciudad, Floriana, con la intención de favorecer la expansión de La Valeta. También ordenó la construcción del Teatro Manoel, situado en La Valeta, el tercero más antiguo de Europa y actual Teatro Nacional de Malta.

Puerta de las bombas
Originalmente conocida como la Puerta de los Cañones, es una puerta ornamental. Fue edificada en 1721 y contaba con murallas a ambos lados que fueron demolidas y que dejaron el estado actual de la puerta con aspecto de arco triunfal.

Iglesia Sarria
La Iglesia Sarria es una iglesia católica cuya capilla original fue edificada en 1585. Tras el fin de la epidemia de peste del siglo XVII, el Gran Maestre Nicolas Cotoner ordenó construir en el mismo lugar una nueva iglesia dedicada a Inmaculada Concepción.

Depósito de agua de Wignacourt
Esta llamativa torre es un depósito que forma parte del sistema de abastecimiento de agua y que la transportaba por gravedad desde Mdina hasta La Valeta. Fue construido por el Gran Maestre Wignacourt en 1615 y por eso lleva su nombre.

Iglesia Metodista de Floriana
El edificio se construyó en estilo neogótico en el siglo XIX como una iglesia metodista aunque actualmente es un centro de actividades culturales. Como curiosidad podemos decir que fue en este lugar donde se utilizó por primera en Malta la bombilla incandescente. Su nombre actual es sala Robert Sammut como es un homenaje al compositor del himno nacional de Malta, nacido aquí en Floriana.

Jardines Argotti
Jardín Botánico de la Universidad de Malta, que data de 1740, y jardín privado del alguacil Ignatius de Argotti y Guzmán. En el siglo XIX pasó a manos de la universidad y desde entonces ha sido un centro de investigación por un lado y un parque público por el otro. En el jardín, que ha conservado elementos de la arquitectura del jardín del siglo XVIII, se puede admirar la vegetación principalmente mediterránea. Hay árboles y arbustos, así como varias especies de flores y hierbas. Crean un oasis verde que es perfecto para relajarse.

La Curia del Arzobispo
Junto a los jardines, encontramos este mastodóntico edificio que es el archivo de la Curia y ha sido utilizado entre otros usos, como seminario. Su fachada refleja una mezcla de estilos arquitectónicos.

Aunque nos pasaríamos mucho más tiempo recorriendo este destino, nuestra visita a Floriana termina aquí. Merece mucho la pena dedicar al menos una mañana a conocer esta parte de Malta de la que pocos hablan pero que estamos seguros de que te gustará caminar por aquí.
Donde comer en Floriana
Como visitamos Floriana una mañana, no nos quedamos a comer. Puedes tomar algo rápido en los puestos que hay en la Fuente de los Tritones, junto a los autobuses. También puedes ver que comer y donde comer en Malta, un artículo enteramente dedicado a restaurantes y productos de este destino.

Donde dormir en Floriana
Nosotros decidimos establecer nuestro punto base en Sliema, un lugar más barato para alojarse. A escasos metros de nuestro alojamiento se encuentra la parada de autobús que nos transporta hasta San Publio o la Fuente de los Tritones.
Algunas actividades en Malta
Además de visitar Floriana, te proponemos otras actividades que puedes realizar en Malta como son realizar un Free Tour por la Valeta, un Tour nocturno por Malta o hacer un crucero por Gozo y Comino.
* Algunos enlaces son de afiliados. ¿Qué significa esto? Que a ti te costará lo mismo y a nosotros nos ayuda a seguir generando contenido en este blog.
¿Cuáles son las ciudades más importantes de Malta?
Algunas de las principales ciudades de Malta y que te recomendamos visitar son:
- Las Tres Ciudades de Malta: Vittoriosa, Senglea y Cospicua.
- Sliema.
- Floriana.
- La Valeta.
- Marsaxlokk Malta: un típico pueblo de pescadores.
- Mdina y Rabat.

Otros lugares de Malta
Si realizas esta visita en Malta, te recomendamos que leas nuestro artículo donde hablamos sobre que comer y donde comer en Malta. También, si estás pensando recorrer la isla, no puedes perderte nuestro recorrido por Marsaxlokk y el sur de la isla ni la visita a Las Tres Ciudades de Malta: Vittoriosa, Senglea y Cospicua e incluso Mdina y Rabat, las joyas ocultas y medievales de Malta.

No viajes sin seguro a Malta
Nosotros viajamos con Iati seguros y puedes contratarlo pinchando en el siguiente enlace, donde además de ayudarnos a mantener el blog, obtendrás un descuento de un 5% en cualquier seguro Iati. Este gasto supone un pequeño porcentaje de todo el presupuesto y sin embargo, en caso necesario, te puede salvar de más de un apuro.
Nuestra experiencia en Floriana termina aquí. Si te apetece, puedes ver más detalles en nuestro perfil de Instagram y resto de redes sociales.
Este blog no sería posible sin ti por lo que nos encantaría que compartieses lo que estás pensando con nosotros.
* Algunos enlaces son de afiliados. ¿Qué significa esto? Que a ti te costará lo mismo o menos y a nosotros nos ayuda a seguir generando contenido en este blog.
