otros articulos

La vuelta al mundo en blogs

Hay lugares donde uno se queda y lugares que se quedan en uno. Todos y cada uno de nosotros tenemos un lugar favorito en el mundo. Un país o ciudad al que volveríamos con los ojos cerrados. Un rincón que un día nos robó el corazón y se quedó con él para siempre.

Hemos pedido a varios blogs amigos que nos digan cuál es ese lugar y que nos hagan unas recomendaciones básicas.

Hastaluego MariPuri

Mi recomendación es Budapest, la capital húngara.
Lo ideal para conocer esta ciudad es pasar al menos 4 días y alojarse cerca del Parlamento, ya que desde esta zona podréis ir andando a casi todos lados. 

Budapest es una ciudad de contrastes, donde la majestuosidad de una fortaleza combina a la perfección con la ruindad de sus pubs, donde el gran Puente de las Cadenas conecta las colinas de Buda con la plana Pest, donde recorrer de día la animada ciudad católica se puede alternar con una noche de lo más desenfrenada en su barrio judío, donde ver amanecer desde el Bastión de los Pescadores te ofrece una de las mejores vistas de la ciudad no sin desmerecer el anochecer a orillas del Danubio.
Así es Budapest, vibrante de día y de noche.

Y para ir abriendo sensaciones, aquí os dejo 30 cosas que no os podéis perder en una de las ciudades más bonitas de Europa.

Impulso Viajero

Uno de los sitios que más me gustó de Perú fue Cusco o Cuzco capital del antiguo imperio Inca. No sólo por su historia sino que gracias al turismo es una ciudad muy cosmopolita y segura para todos los viajeros y mochileros.

Pero lo que más me impresionó de esa ciudad fue mi visita a Machu Picchu y el trekking que hice de 5 días recorriendo parte del camino inca para llegar a esta ciudad sagrada.

Si queréis conocer más sobre mi experiencia te recomiendo este post con todo lo que tenéis que saber sobre Machu Picchu y lo que nadie cuenta

Mochileros Rastreros

Si tuviéramos que describir Filipinas con una palabra, lo tendríamos clarísimo: EL PARAISO. Este país es sin duda uno de los más espectaculares del visitamos en el Sudeste asiático. Las playas de arena blanca y aguas turquesas de El Nido, los atardeceres de infarto en Corón, las olas perfectas en Cloud 9 de Siargao, son cosas que no vas a encontrar en ningún otro sitio del sudeste Asiático.

Pero sin duda, lo más bonito, se encuentra bajo el agua. Filipinas tiene unas de las mayores biodiversidades marinas del mundo. ¡Tortugas, nudibranquios, corales de todo tipo y el animal más espectacular del mundo…El tiburón ballena!

Ahora, a todo esto (que no es poco) añádele… la amabilidad, la cercanía y la simpatía del los Filipinos! Entra a conocer Filipinas!

Fotografía y viajes

El Salar de Uyuni es seguramente el lugar más increíble que he visitado. Está en el altiplano boliviano, a 3650 msnm , y tiene unos paisajes que parecen irreales, inmensos, donde el blanco refleja la luz del sol y es casi imposible abrir los ojos. Uno de los lugares más visitados es la Isla Incahuasi, situada en medio del salar. Se puede dar un paseo por un sendero entre enormes cactus, y las panorámicas del salar son impresionantes.

Tengo una visita pendiente, ya que en el mes de febrero, dependiendo de las lluvias, el salar se inunda, y se produce un efecto espejo muy fotogénico donde su belleza e inmensidad se acentúa, así que espero que pronto podamos recuperar la actividad viajera y visitar Bolivia nuevamente. Os dejo unos consejos sobre este viaje aquí.

Furgoplan

En el corazón de los Alpes suizos se encuentra esta joya helada.
Disfrutar del aire puro ,disfrutar del silencio y del aura mágica que desprende este glaciar de 23km de largo es una experiencia indescriptible.
En días despejados no solo podrás disfrutar del glaciar, sino también de
las cercanas montañas y otros picos que se encuentran en las fronteras de los países vecino como el Cervino.
Hay telescopios gratuitos en distintos puntos, desde los que avistar las
montañas más lejanas, además se trata de telescopios electrónicos por lo
que podrás ver el nombre de aquellos montes a los que enfocas en tiempo
real.
Para nosotros fue una escapada perfecta para liberar la mente el año
pasado, un lugar único y que no se parece a ningún otro en los que
hayamos estado.

Viajeroandulero

La primera vez que viajé en solitario fue a un proyecto de voluntariado cultural a Islandia y aunque todo el mundo tiene malos recuerdos de las primeras veces que se hace algo…en mi caso fue una adicción que a día de hoy tengo como el primer día, ya son 4 veces las que he estado, 2 de ellas recorriendo el país a través de la ring road, para octubre espero que como se dice en el argot taurino…no haya quinto malo.

Me ha resultado imposible conocer a nadie que no le haya gustado y por eso recomiendo a todo el mundo que si tiene oportunidad de ir a Islandia no la pierda porque probablemente os vaya a marcar para siempre.

Vipavi

Burgos, una pequeña ciudad medieval que desprende historia por los cuatro costados. Su casco histórico, que fácilmente se puede recorrer a pie, posee verdaderas joyas arquitectónicas y artísticas: iglesias, palacios, museos…, pero nada como su catedral gótica, seguramente una de las más bonitas del mundo. Tampoco nos podemos olvidar del Monasterio de las Huelgas, donde se celebraba la proclamación de reyes y caballeros; o la Cartuja de Miraflores, que custodia varios sepulcros reales.

Además, no hay que perderse su exquisita y variada gastronomía. En cualquiera de los bares de las calles San Lorenzo y Sombrerería, se puede maridar su rica y famosa morcilla con los espectaculares vinos de la tierra de Denominación de origen Ribera del Duero. Te quedarás con ganas de volver a Burgos, ¡estamos seguras!.

Aníbal Bueno Photo

Etiopía es el país a explorar para cualquier apasionado de las culturas ancestrales.

No sólo es la cuna de la Humanidad (albergando el famoso esqueleto de Lucy, el primer homínido), sino que también mantiene a día de hoy, en el mítico valle del río Omo, a más de 80 grupos étnicos diferentes, que siguen conservando su cultura tradicional; lo que convierte a esta región en una de las más densas del mundo en cuanto a diversidad etnográfica.

Todo ello, se complementa con una parte norte del país que alberga un majestuoso Patrimonio de la Humanidad: las históricas iglesias de Lalibela, incrustadas en el suelo, así como un desierto de azufre y sal: el Dallol, el lugar más caluroso del planeta.

Animales viajeros

La guinda de todo viaje a Jordania es la visita a la ciudad antigua de Petra, un lugar para perderse por caminos polvorientos y que se ha convertido en uno de nuestros lugares preferidos en el mundo.

Caminar por el Siq, una tremenda garganta de 1 km, hasta llegar a tener la primera vista de la más bonita construcción de Petra, el Tesoro, horadado en la montaña es sencillamente inolvidable, un recuerdo viajero de calidad.

Pero la ciudad no se termina en el Tesoro, hay infinidad de caminos rodeados de monumentalidad para perderse varios días con la boca abierta y las piernas reventadas. Un viaje activo que no puedes dejar escapar, y es que debiera ser destino obligatorio al menos una vez en la vida. 

Retales de mi vida

Cuando la gente te pregunta cuál ha sido tu mejor viaje, el que más te ha gustado una se queda pensando, porque es difícil responder, cada viaje es diferente, lugares, arte, cultura,gastronomía, gente, anécdotas, cosas buenas y no tan buenas.
Si tengo que elegir una me quedo con Italia, ¿Por qué? Porque mirando ese conjunto del que os hablaba antes, es la que más me fascina, tiene impresionantes lugares de montaña como los Dolomitas, la región de La Toscana, playas con aguas cristalinas como Cerdeña o Calabria, ciudades que son arte y cultura en estado puro, igual da que visites un monumento que camines por la calle, siempre hay algo que admirar, Roma, Florencia o Venecia dejan con la boca abierta a cualquier visitante.

Boca que acabaras cerrando para saborear su riquísima gastronomía … pizza, pasta, risotto y sus famosos gelatos, brindar con Chianti…
Un placer para los sentidos, eso es Italia!!

Fotografiando el mundo.es

Desde Fotografiando el mundo os quiero recomendar uno de los países que todo viajero quiere tener tachado de su lista de imprescindibles: Japón. Un país donde lo ancestral y la innovación conviven en perfecta armonía.

Todo, en Japón es diferente, y por eso las experiencias que allí viviréis serán únicas y especiales. ¿De qué experiencias hablo? ¿Os imagináis acudir al Gran Torneo de Sumo como verdaderos japoneses? ¿O convertiros en geishas o samurais? ¿O dormir en un auténtico templo budista y participar en los rezos de los monjes? Por no hablar de su exquisita gastronomía, sus magníficos ryokans y onseny los paisajes tan increíbles que tienen como protagonista al icónico Monte Fuji (sobretodo en otoño y en primavera).No os perdáis mi aventura porque cuando veáis las fotos del blog estaréis poniendo fecha de inmediato para vuestra visita al país del sol naciente.

NyEtravellers

Nos encontramos en un collado a 1.000 metros de altura con animales que pastan entre dólmenes justo donde se mezclan los Pirineos Navarros con los Franceses.

Ya os podéis imaginar que las vistas son una pasada y que vuestros pulmones van a dar saltos de alegría con el oxígeno tan puro que se respira aquí arriba. Siguiendo una pequeña senda que se pierde entre valles de un verde abrumador llegamos a una cueva con forma de V invertida.
Lo mejor de este lugar es su historia impregnada de mitología ya que según cuenta la leyenda esta cueva estuvo habitada por Lamias, unos seres mitad animal – mitad mujer que peinaban sus cabellos en el riachuelo que hay a pies de la cueva mientras emitían un cántico de efectos
similares al de las Sirenas.

Con todo ello, la zona rebosa de magia y la naturaleza se impregna en cada poro de la piel haciendo que la visita merezca la pena.

Blog de los Yuyis

Ubicada en el sur de España, donde el Mar Mediterráneo y las cumbres de Sierra Nevada han sido testigo de tantos acontecimientos históricos que han dejado una enorme herencia cultural y artística.

Hablamos de nuestra ciudad, Granada. Desde las entrañas de esta ciudad nazarí, os recomendamos que os perdáis por las calles del barrio del Albaicín, conozcáis la imponente Catedral de Granada y su Capilla Real, descubráis la Alhambra y sus secretos, disfrutéis recorriendo el casco histórico de la ciudad y si tenéis tiempo no dudéis en subir a Sierra Nevada.

Por cierto, si eres de buen comer, las famosas tapas de Granada te están esperando.

Granadino Errante

¡Hola! Soy Álvaro y como granadino, me gustaría promocionar el turismo local tras esta guerra que nos ha dado el coronavirus, y que tanto va a afectar a este sector.

Pero de mi ciudad ya os han hablado aquí, así que voy a recomendaros uno de los países más especiales que he visitado: Nepal.

Desde el caos de Katmandú al silencio absoluto de las montañas, la mezcla de religiones, etnias y templos y una naturaleza que deja con la boca abierta, garantizan un viaje inolvidable.

Que nos quiten lo viajao

Este año hemos disfrutado de hacer un roadtrip por 14 países, y tras llegar a casa te aconsejamos, sin duda, visitar Turquía.

Un país lleno de olores, colores y una gran variedad de contrastes, con una cultura diversa, una gastronomía fantástica a precios muy asequibles. Hemos vivido tres meses en este país, el cual nos ha atrapado y enamorado.

En este país puedes encontrar de todo lo que quieras buscar.
Más allá de Istanbul, Cappadoccia o Pamukkale, que son lugares increíbles, nos hemos adentrado en lugares no tan turísticos cómo la zona del Mar Negro, el Kurdistán Turco o playas impresionantes en el sur del país.
Pero por encima de todo esto, resaltamos la hospitalidad turca. Su gente es maravillosa, simpática y aunque no te entiendan… lo dan todo para qué estés a gusto en su país.
Anímate a visitar Turquía, ¡nos lo agradecerás! y si tienes cualquier duda para tu viaje, aquí nos tienes para ayudarte.

Viajes y fotografía

Volvería a los fiordos noruegos ahora mismo. A perderme en esa naturaleza apabullante donde cientos de cascadas caen desde las montañas nevadas. A asomarme a esos miradores desde los que la vista se pierde en esos entrantes de mar que penetran kilómetros tierra adentro.

Volvería a recorrer en barco y en silencio esas aguas donde las montañas se reflejan como en un espejo. Volvería a dormir en esas cabañas de madera a los pies de un fiordo viendo esos atardeceres interminables de verano. A subir al Preikestolen, a asomarme a los abismos desde el Trolltunga…

¿Quieres saber más sobre los Fiordos Noruegos?

La Cosmopolilla

Si hay una isla dentro de las Canarias con leyendas antiguas y paisajes fascinantes esa es La Gomera.

Desde su acogedora y colorida capital, San Sebastián de La Gomera, al fértil valle de Hermigua, donde los roques -chimeneas volcánicas- vigilan el sueño de sus habitantes. En Agulo y el mirador de Abrante, el Teide se descubre como el gigante que es, con su vestido de nubes. Al sur, en la playa de Santiago y el valle Gran Rey, entre la bruma se cuenta que a veces se divisa San Borondón.

Pero lo mejor de la isla es su corazón verde de laurisilva: el Parque Nacional de Garajonay, con senderos de fantasía en un bosque de cuento donde sólo faltan las hadas y los duendes. Eclipsada por la fama de sus hermanas mayores, esta isla a menudo pasa desapercibida para el turismo de masas, conservando intactos paisajes y tradiciones. ¡Y que se mantenga así!  

Explora la bola

Si eres un viajero que busca sitios auténticos estás de suerte. Myanmar, en pleno sudeste asiático, es un diamante en bruto.

En la antigua Birmania podrás encontrar historia, etnias minoritarias, cultura, naturaleza, playas paradisíacas y una amabilidad desbordante. Si a esto le sumamos que es un país con mucha personalidad y con un nivel de vida muy económico no hay excusa para no visitar Myanmar.

Los templos de Bagan, la antigua capital Yangón, los trekkings por campos de arroz, pueblos de etnias minoritarias y las playas vírgenes del sur harán que tu viaje sea único. Las sonrisas de las personas y sus miradas harán que te sientas como en casa.

Sin duda, Myanmar es una maravilla y esperamos que mantengan su autenticidad muchos años más.

Somos Viajeras

Sin lugar a dudas mi país favorito del mundo es Indonesia. Me gustó tanto que lo visité dos veces. Y aunque muchas personas solo van a Bali, cuenta con 17.507 islas más. Yo ya he visitado 11 y quiero más.

Es uno de los países más diversos del mundo. Tiene varias especies endémicas como los orangutanes y el dragón de Komodo. Además su riqueza marina es gigante. Ideal para bucear y hacer snorkel. Mi mejor experiencia nadando junto a tortugas y mantarrayas.

Caminé hasta al cráter de dos volcanes y visité los templos más grandes del Budismo y el Hinduismo. Y compartir con su gente es una de las mejores experiencias. Una de las poblaciones más amables que he conocido en el mundo.

Por eso no me cabe la menor duda de que Indonesia es un destino ideal para visitar.

Ignacio Izquierdo

Quizás te pasará como a mi. Quizás mirabas el mapa del mundo y al fijarte en la zona de Asia central eras incapaz de imaginarte nada.

Si tienes interés por empezar a conocer la zona y eres un amante de la Naturaleza me encantaría recomendarte Kirguistán. Primero por su orografía, llena de montañas salvajes e impresionantes lagos y picos de hasta 7.000 metros.

Segundo por haber sido durante mucho tiempo territorio de nómadas, así que la hospitalidad al extraño (y al extranjero) está dentro de su propia forma de ser. Y tercero, por el encanto aventurero de ser territorio fuera de las rutas turísticas, aún por descubrir, aún por domesticar. Cambiará, como cambia el mundo y quizás por eso, este sea el momento de conocerlo, antes de que lo haga definitivamente. No te decepcionará.

Viajefilos

Nueva York es uno de los destinos más recomendables para viajar. Muchos son los motivos que hacen que esta ciudad ocupe siempre uno de los primeros puestos en cuantas listas de viajes se comparten.

El precio de las conexiones con España ha bajado mucho en los últimos años y son muchos los viajeros que se han aventurado a conocerla.
Por otro lado la gran cantidad de lugares que visitar y que nos resultan familiares gracias al cine, hace que siempre merezca la pena volver.

Lugares tan conocidos como la Estatua de la Libertad o el puente de Brooklyn se han convertido en objeto de deseo de nuestras cámaras.
Pero la ciudad esconde muchos más alicientes: un ambiente cosmopolita, los museos más interesantes del planeta, la NBA o abandonarse a las compras… ¿os parecen pocas razones?

Arte Viajero

Cefalú es una de las ciudades más bellas de Sicilia. Su origen, probablemente, se remonte a la época de los fenicios.

Existen importantes restos de época romana y prerromana en sus inmediaciones. Las primeras crónicas que citan a la ciudad se remontan al año 396 a. C. Su activo puerto en la Edad Media lo convirtió en un centro neurálgico de comunicaciones con otros puntos del Mediterráneo.

Uno de los lugares más icónicos de Cefalú es la Rocca, un promontorio en la cual se encuentra los restos de un castillo y un antiguo templo dedicado a Diana. Aunque el monumento más emblemático es su catedral, una maravilla del románico siciliano, concebida para ser la principal sede religiosa de Sicilia, aunque no llegó a cumplir con este propósito.

Mochila Expres

Os quiero proponer mi querida Argentina, donde estuve viviendo un año. Pocos países pueden presumir de ofrecer tantas maravillas naturales y una fauna tan variada. Argentina es un país inmenso con joyas como las cataratas de Iguazú, el glaciar Perito Moreno o Ushuaia. Pero además cuenta con otros lugares igualmente de alucinantes y todavía relativamente vírgenes al turismo.

Respecto a la fauna, cabe destacar que es uno de los mejores sitios del mundo para observar la ballena franca austral y otras especies oceánicas, como el pingüino de Magallanes y los elefantes marinos.

Si a todo esto le añades una exquisita gastronomía e interesantes ciudades como Buenos Aires y Córdoba, estoy seguro de que se os volverá absolutamente irresistible.
No lo dudéis más y dejaos llevar por el embrujo argentino.

Take my maps

Nada más pisar Colombia, ya pensábamos en la capital paisa. Esta urbe es conocida en el mundo por, entre otras cosas, Pablo Escobar. Pero hoy os queremos contar lo que de verdad ofrece la ciudad, mucho más que lo que muestra la serie «Narcos».

Una sociedad cercana, amable y alegre, una sociedad de «echaos pa’lante», tal y como ellos se definen. La historia ha marcado sus calles y colinas y la sentirás paseando por el centro, el Poblado, el Pueblo paisa o la Carrera 70.

Además es vanguardia en movilidad de personas, destacando el Metro Cable y las escaleras mecánicas de la Comuna 13. Y por supuesto, cultura y naturaleza: Botero, murales, Museo Memoria, Parque Arví, Jardín Botánico y mucho más. Esto es Medellín, una ciudad que no te dejará indiferente.

Comando Senderista

Desde Comando Senderista abrimos un camino hacia el corazón de Picos de Europa entre un mar de sensaciones que a cada paso descubre una inigualable belleza natural, engendrando un paraíso de cumbres y profundas gargantas, hayedos que dominan el bosque, verdes y frescas praderías, mientras somos observados en todo momento por el rebeco, que desde las alturas vigila este maravilloso entorno de naturaleza estremecedora.

Para disfrutar de todo esto os dejo la ruta Valdeón – Collado Jermoso – Valdeón.

OM Viajes y Relatos

Irlanda sorprende al viajero con sus abruptos paisajes naturales, con su historia y leyendas, arraigadas en la cultura celta, y con su gente hospitalaria.

La mejor forma de descubrir el país es con una ruta en coche por Irlanda. Y así lo hicimos nosotros. Al visitar Irlanda del norte e Irlanda central, pudimos descubrir paisajes de ensueño y acantilados de infarto, como los afamados Acantilados de Moher: Una de las principales atracciones turísticas de Irlanda, y una maravilla de de la naturaleza.

Si te apetece viajar a este destino echa un vistazo a este artículo del blog OM
Viajes y Relatos,
encontrarás muchas rutas y muchas razones para viajar a la Isla Esmeralda: ¿A qué esperas para visitar Irlanda?

Viajeros sin más

Hay innumerables sitios que recomendaríamos, pero uno que siempre está entre ellos es México, y en especial Holbox.

Holbox es un sitio que enamora desde el primer segundo. La gente es un encanto, siempre con esa sonrisa en la cara y amables hasta el extremo. Y el lugar… qué decir del lugar. Es un paraíso con todas las letras. Sin grandes complejos hoteleros y con carritos de golf como únicos vehículos, se respira tranquilidad por toda la isla y las playas son de las mejores que hemos visto. 

Otra cosa, olvidaros del calzado en Holbox. No hay un centímetro de asfalto, todo es arena. ¿Necesitáis más motivos para ir?

Meraviglia – Blog de viajes

Uno de los destinos que me gustaría visitar de nuevo es el norte de España, siendo una muy buena opción Cantabria. Es un gran lugar para los amantes de la naturaleza, ya que en Cantabria se puede disfrutar de grandes montañas y verdes paisajes.

Además, hay zonas rurales y pueblos realmente bonitos, como es el caso de Santillana del Mar Comillas o Liérganes, mientras que una visita a Santander está más que recomendada. Por si todo eso fuera poco, su gastronomía está para chuparse los dedos, los más golosos no podéis
iros sin comeros una (o dos) quesadas pasiegas.

En este artículo os cuento cuál fue nuestro itinerario de cinco días por Cantabria.

Svea y Pablo

Una ciudad que recomendamos es Kalmar, considerada como «la mejor ciudad para visitar en verano».  En esta ciudad frente al mar Báltico, se entremezcla su grandioso pasado con la modernidad del siglo XXI, y siempre tiene variadas actividades culturales, interesantes museos y como no, el castillo escandinavo de estilo renacentista mejor conservado de Suecia: Kalmar slott.

Si te gusta la cultura nórdica y quieres saber más sobre Suecia, te invito a visitar mi blog Svea y Pablo [ www.sveaypablo.es ], donde escribo sobre mis vivencias, gastronomía, viajes, cultura e historia y publico fotografías que hago en mis viajes por este país escandinavo.
Suecia es un gran país con muchísimos contrastes, naturaleza, castillos, etc Además la deliciosa y variada gastronomía sueca hará que el fika se convierta en una nueva costrumbre en tu vida y, si te animas a venir, te adelanto que después de tu visita, querrás volver otra vez, o quedarte a vivir, como yo lo hice. 

blogs

Nómadas Ocasionales

La provincia de Palencia guarda un montón de tesoros poco conocidos. No sabemos la razón por la cual, muchos de estos lugares no aparecen en las listas de sitios a visitar.

Palencia debe sentirse orgullosa de ser la provincia con mayor número de templos románicos. También donde se hallan joyas como el Canal de Castilla o la propia montaña palentina.

No busques más, tan sólo prepara tu mochila para descubrir una de las provincias más desconocidas y sorprendentes de nuestro país. Aquí te dejamos algunos de los lugares que deberías conocer.

montaña palentina

Nos gustaría dar las gracias a todos por permitirnos disfrutar a través de vuestros viajes y por hacernos soñar con un nuevo destino. Recordad que cada día que pasa, es un día menos para emprender el próximo viaje.

Otros artículos que te recomendamos:

Anímate y déjanos un comentario si conoces o te gustaría conocer alguno de los destinos aconsejados.

18 comentarios sobre “La vuelta al mundo en blogs

  1. Que pedazo de post Chicos!! Hay salido una lista muy interesante de Blogs… y lo que es mas importante una lista de sitios increíble que tarde o temprano vamos a poder visitar!! Gracias a los compañeros que han aportado su granito de arena!! Y a vosotros por esta gran iniciativa!! Un beso muy grande de los MochilerosRastreros!

  2. ¡Qué gran post! Muchísimas gracias por haberme invitado a participar con tantos grandes, me llevo muchas ideas de destinos por conocer. Me ha encantado que haya de todo, desde lo más cosmopolita a lo más salvaje. Y encima compartiendo espacio con Izquierdo y Anibal Bueno, un lujo vamos jeje.
    Un abrazo y de nuevo, gracias.

  3. ¡Qué buen post! Desde luego que ideas no nos van a faltar para conocer y menos viendo esta estupenda lista. Ahora tenemos muchas más ganas de viajar por el mundo.
    ¡Mil gracias por contar con nosotros chicos!
    Un gran abrazo 🙂

    1. La verdad es que ganas de viajar no nos van a faltar y creemos que tampoco faltarán las ideas. Nos gusta mucho el resultado de combinar lugares de todo el mundo. Mil gracias por todo, si ha quedado bien, es gracias a todos vosotros. Abrazos

  4. Hola chicos.

    Muchas gracias por contar con mi participación, me gusto mucho el post.

    He visto a amigos viajeros que también han participado, pero sobre todo me has ayudado a descubrir otros que no conocía.

    Un abrazo y a seguir consiguiendo sueños pasito a pasito.
    David – ImpulsoViajero

  5. Quiero felicitaros por el gran trabajo y el esfuerzo que habeis realizado para conectar el mundo en un sinfín de experiencias personales que aportan todas esas sensaciones y emociones que cada viaje y aventura nos marca una profunda huella, tras haber encontrado aquello que íbamos persiguiendo.
    Un abrazo y seguimos caminando.

    1. El resultado depende en gran medida del esfuerzo de todos y cada uno de los que habéis participado. Siempre es un placer juntar las experiencias de varias personas para poder crecer juntos. También nos gustaría añadir que tanto el Comando Senderista como el resto de blogs de los que eres autor, demuestran que no hace falta salir de nuestro país para conocer un montón de rincones exóticos. Un abrazo y gracias por todo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *