Baltanás es un lugar lleno de encanto que sirvió de inspiración a Gaudí y que dispone de uno de los mejores miradores de toda la comarca del Cerrato en su barrio de las bodegas.

Baltanás, el lugar que inspiró a Gaudí
Según la periodista Ana María Ferrín, Baltanás sirvió de inspiración a Gaudí pero ¿qué hay de cierto?

Según la conversación mantenida entre Ana María Ferrín y un sacerdote, éste le susurra: «La Sagrada Familia es una maravilla pero no he venido a visitar este lugar sino a comprobar si es verdad algo que escuché hace tiempo».

Lo que escuchó este sacerdote era que Gaudí se inspiró en el Barrio de las Bodegas de Baltanás para diseñar la Casa Milá, también conocida como La Pedrera.

Que ver en Baltanás
Nuestra primera parada tiene lugar a la entrada de Baltanás por la carretera PP-1121.

Ermita de Nuestra Señora Virgen de Revilla, la joya de Baltanás
Se trata de un templo edificado entre los siglos XVII y XVIII en estilos renacentista y barroco en el barrio del Arrabal o de Revilla. Cuenta con dos espadañas que en realidad son prolongaciones de los muros exteriores.

Desde la ermita, nos acercamos hasta la Plaza del Arrabal.
Museo del Cerrato Castellano
Este museo tiene como objetivo dar a conocer y potenciar la cultura local de la zona y está situado en dos edificios. El primero de ellos, una construcción modernista que es el antiguo Colegio de la Milagrosa.
Colegio de la Milagrosa
El primero de ellos, una construcción modernista que es el antiguo Colegio de la Milagrosa.

Y el segundo edificio en el Hospital de Santo Tomás.
Hospital de Santo Tomás, la fachada de Baltanás
El Palacio-Hospital de Santo Tomás es un edificio del siglo XVIII y el segundo edificio que conforma el museo del Cerrato. Aquí podemos encontrar espacios como la colección de arte sacro, restos arqueológicos encontrados en la comarca o su patio barroco que es toda un maravilla.

Horario de invierno:
Los meses de enero y febrero permanece cerrado.
Del 18 de Septiembre al 29 de Junio
Viernes de 11h a 14h, Sábados 11h a 14h y de 17h a 20h. y Domingos de 11h a 14h.
Horario de verano:
Del 30 de junio al 15 de septiembre
De Miércoles a Domingo de 11h a 14h y de 17h a 19h.
Precio
- General 3 euros
- Reducida 2 euros
- Especial 1 euro.
Oficina de Turismo de Baltanás
En el mismo edificio que el museo del Cerrato, también encontramos la Oficina de Turismo de Baltanás.

Plaza del Arrabal
Tanto el museo del Cerrato como la oficina de Turismo se encuentran en una pequeña pero coqueta plaza llamada Plaza del Arrabal.

Centro cultural Cooperativa San Millán
Un poquito más adelante pero en la misma calle que la Oficina de Turismo, encontramos el cine que ocupa un edificio centenario, el Edificio Social del cine Cooperativa de San Millán.

Barrio de las bodegas de Baltanás
Desde este edificio centenario, nos vamos hasta el barrio de las bodegas, un espacio situado en lo alto del municipio con centenares de bodegas.

Mirador del barrio de las bodegas
Desde esta zona disponemos de las mejores vistas de Baltanás. Tanto es así que dispones de un banco en el punto más alto para que te sientes a disfrutar de vistas como ésta.

La verdad es que esta zona es preciosa y entendemos la razón por la que Gaudí pudo inspirarse en Palencia.

Casas señoriales
Bajamos desde el barrio de las bodegas a recorrer el resto de calles de Baltanás. Lo que nos encontramos es un lugar fotogénico con rincones llenos de historia y casas señoriales.

Calles y rincones pintorescos
Es por esta razón que siempre decimos que los destinos son para caminarlos, para recorrerlos tranquilamente a pie. Baltanás cumple con creces con esta filosofía de viaje.

Donde comer en Baltanás
Baltanás tiene la suficiente oferta gastronómica como para que encuentres lo que buscas y sino, siempre puedes comerte un bocadillo en el mirador del Barrio de las Bodegas.
Otros lugares de interés en la provincia de Palencia
Palencia tiene un montón de lugares increíbles por conocer, estos son algunos:
- Ampudia, que ver en tu escapada rural.
- Románico Palentino de Aguilar.
- Románico Palentino en la comarca de La Ojeda.
- Planes qué hacer en la montaña palentina.
- Montaña palentina y pueblos con encanto.

Rutas de senderismo en Palencia
En Palencia puedes realizar rutas de senderismo realmente bonitas:
- San Salvador de Cantamuda y el Cueto.
- Villaherreros y su ruta de murales.
- Cañón de la Horadada y Las Tuerces.

Esta ha sido nuestra experiencia en Baltanás , esperamos que te haya gustado. Si es así, recomienda y comparte este artículo con familiares y amigos. Por otro lado puede que, sin saberlo, hayamos cometido algún error o incluso que tengas alguna recomendación, en cuyo caso nos gustaría que nos lo hicieras saber en los comentarios.
Notición!!!
Nos hace mucha ilusión contarte que sacamos nuestro primer libro de viajes!
101 Lugares de Castilla y León sorprendentes ya es una realidad que está a la venta desde el 8 de junio en todas las librerías y plataformas aunque si lo quieres dedicado y firmado, puedes escribirnos en el formulario de contacto.

Palencia y Su provincia So de lo Mejor de toda España.
Es cierto, Palencia dispone de rincones únicos que hacen de esta provincia un lugar muy especial. Un abrazo.
Hemos ido a Palencia 3 veces entre el año pasado y este 2023…un festival de vista…buena gente, buena comida.. todo limpio y bien cuidado. Monzón de Campos para hospedarse…en la Concordia y para comer en el restaurante de la David y Camino… todo genial. Nunca fallas…
Al lado Fromista, el Canal de Castilla, Támara de Campos… precioso todo. Y volveremos este año….otra vez…
Palencia es una provincia que ofrece un sinfín de lugares bonitos e interesantes. Para nosotros es uno de nuestros destinos favoritos. Un abrazo.
Buenas tardes.Soy de Palencia.Aunque vivo en San Lorenzo del.Escorial.Me ha enviado un.amigo Baltanas .y me he quedado muy admirada de todo lo que hay en el pueblo.,Gracias ….
Hola! Nos alegra mucho que te guste, esperamos animarte con nuestro artículo a visitar Baltanás y toda la comarca del Cerrato Palentino que es una auténtica maravilla. Mil gracias por tu visita y tus palabras. Un abrazo.