León

Hayedo de Busmayor, magia en León

La ruta del Hayedo de Busmayor es quizá una de las más bonitas que puedes hacer en otoño. Grandes helechos, un montón de cascadas, árboles enormes y rincones idílicos. Pero no adelantemos acontecimientos.

Hayedo de Busmayor como llegar

Para comenzar la ruta hay que llegar hasta Busmayor, una localidad que pertenece al municipio leonés de Barjas, en la comarca de El Bierzo y cerca del límite con Galicia.

Desde Ponferrada y nada más pasar Barjas, llegamos a Busmayor. Dejamos el coche junto al cartel explicativo de la ruta, enfrente de la casa de la fotografía anterior.

Nos calzamos las botas, agarramos nuestras mochilas y nos ponemos a caminar mientras las gallinas picotean y rebuscan en el suelo. La dirección a seguir es Senda do Faxeiral.

Ruta hayedo de Busmayor

El día amenaza lluvia pero no hemos venido hasta aquí para quedarnos a ver si llueve o no. El otoño está espléndido y queremos conocer el Hayedo de Busmayor, del que nos han hablado maravillas.

Hayedo de Busmayor León

De momento, el camino no tiene pérdida y el monte está lleno de color. El sendero parece claro pues está todo perfectamente indicado y nosotros llevamos la ruta en nuestro móvil.

Hayedo de Busmayor León

Hayedo de Busmayor: Los primeros pasos

Los primeros metros del camino son fáciles y llanos. A pesar de que ha llovido a mares por la zona en las últimas semanas, no hay ni un charco y el terreno parece haber absorbido bien todo el agua.

El bosque se cierra y la densidad de árboles no permite ver nada fuera del camino. Esta parte está muy pelada pero el musgo de las cortezas le confiere una energía muy especial a este Hayedo de Busmayor.

El camino comienza a complicarse

Cuando todo parecía coser y cantar, el camino se empieza a complicar. No hemos caminado ni un kilómetro cuando el barro y el agua empiezan a hacer acto de presencia y, sumado a la hojarasca, el sendero se hace muy resbaladizo. Tendremos que tener precaución.

Hayedo de Busmayor León

Pero todo el barro merece la pena cuando llegamos a la primera cascada. El arroyo Rego da Valiña Grande forma un rincón de idílico donde todo son musgos y helechos en una imagen de postal. Con precaución de no caernos sacamos mil fotos y amenazamos con llenar la tarjeta de nuestra cámara.

Hayedo de Busmayor León

¿Es posible que llevemos casi una hora para realizar poco más de mil metros de camino? Si, es posible. Tanto las cascadas como los pequeños detalles hacen las delicias de nuestra retina.

Si seguimos así, cumpliremos con nuestra tradición de llegar de noche al pueblo aunque hayamos empezado pronto por la mañana.

Comenzamos una pequeña ascensión por unas escaleras esculpidas en la roca que nos facilita y hace más cómoda la subida. Es hora de posar como si de Jebediah Springfield, el fundador de la ciudad donde viven los Simpson, se tratara.

Y un poco más arriba…

Más adelante, el arroyo nos deleita con más saltos de agua. ¡Es impresionante! No podemos dejar de pensar en lo que hemos tardado en venir a este lugar. ¡Qué belleza!

Seguimos ascendiendo lentamente, pues la ruta continúa de forma suave pero cuesta arriba. El sendero sigue siendo sencillo de recorrer.

A todo esto se suma que el día, gris y plomizo de la mañana, se ha desperezado y el sol asoma entre las pocas nubes deshilachadas que surcan el cielo.

Si una parte es bonita, la siguiente lo es más todavía. A punto de sufrir los síntomas de un Síndrome de Stendhal, subimos hasta la pasarela de madera caminando entre rocas y raíces.

Hayedo de Busmayor León

Hayedo de Busmayor, Frevencia do Beiro (o la mesa más bonita del mundo)

Entonces, casi en la pasarela, levantamos la vista y vemos ésto. ¿No es una pasada?

Hayedo de Busmayor León

En esta cascada se encuentra lo que la gente del lugar nombró como La mesa más bonita del mundo. Esto quiere decir que puedes venir hasta aquí y sentarte a disfrutar de estas vistas.

Hayedo de Busmayor León

Nosotros también pensamos que es la mesa más bonita del mundo y que pueda haber alguna que se le acerque pero nunca que lo supere.

Hayedo de Busmayor: la ruta continúa

Como todo en la vida, debemos continuar. Parece que ahora nos adentramos en el Hayedo de Busmayor propiamente dicho.

Hiedras, musgos y líquenes hacen de las suyas, colonizando los troncos y llenando de color las cortezas de los árboles. El camino parece que está mejor y que vamos a descansar, al menos durante un trecho, del barro y el agua.

Pero nuestra alegría dura poco y en breve tenemos que emprender una pequeña subida por donde baja un hilito de agua que llena de lodo el camino.

Hayedo de Busmayor León

Cova da Raposa

Avanzamos con cuidado de no resbalar y llegamos hasta la Cova da Raposa. Desde aquí, volvemos a retomar el camino que nos indica como llegar a la Piedra de los Poetas.

Hayedo de Busmayor León

De nuevo, el día se nubla y nos parece apreciar algo de niebla en el lugar. El musgo y los árboles con sus formas, producen una atmósfera de misterio que nos atrapa y nos anima a seguir.

La Piedra de los Poetas

Unos metros más adelante, llegamos a la llamada Piedra de los Poetas, lugar emblemático de este Hayedo de Busmayor.

Hayedo de Busmayor León

En este punto nos encontramos el camino inundado y, haciendo el chiste fácil con la piedra de los poetas, nuestra cara se convierte en un poema.

Podríamos pensar que es una cascada más pero no, el cauce del arroyo va por otro lado, tal como vemos en la siguiente imagen.

Hayedo de Busmayor León

Tratamos de avanzar pero el camino por donde debíamos subir se ha convertido en un autentico río. A veces, metemos el pie hasta el tobillo debido a que la hojarasca enmascara la gran cantidad de agua existente.

Hayedo de Busmayor León

Decidimos ponerle cabeza y dar la vuelta. Tomamos el sendero que nos trajo hasta aquí para llegar a Busmayor.

Hayedo de Busmayor Wikiloc

Aunque no hayamos podido completar la ruta del Hayedo de Busmayor, te dejamos el track que nosotros seguimos.

Powered by Wikiloc

¿Lo sabías? Usamos nuestro móvil como GPS

Utilizamos la app del Instituto Geográfico Nacional y nos descargamos los track desde Wikiloc para tenerlos siempre en nuestro móvil de forma totalmente gratuita.

¿Cómo se hace?

Es muy fácil. Tras instalar la app de IGN en tu móvil, descargas desde wikiloc el track de la ruta.

Usamos nuestro móvil como GPS

Previamente, habrás tenido que crear una cuenta en Wikiloc con tu correo y nombre de usuario.

Usamos nuestro móvil como GPS

Posteriormente, descargas el track de la ruta en formato GPX. Tendrías que verlo así en tu móvil. Al ponerte en marcha, sólo tendrás que seguir las flechas.

Características de la ruta del Hayedo de Busmayor

Ruta: Circular.
Nivel de dificultad: Fácil.
Desnivel: 350 metros aproximadamente.
Distancia: 6.8 km.

Hayedo de Busmayor León

Mejor época para ver hayedo Busmayor

Para nosotros cualquier época es buena para caminar por la naturaleza y disfrutar de la paz y tranquilidad que ofrecen estos parajes. Sin embargo, creemos que en otoño o incluso la primavera, lugares como el Hayedo de Busmayor es cuando más bonitos están.

Hayedo de Busmayor León

Nuestro apoyo a los vecinos de Barjas

Desde aquí queremos apoyar a las juntas vecinales de Barjas y más pueblos de la zona en su oposición al proyecto de instalar en este paraje idílico y de gran valor ambiental 4 proyectos de eólicos con aerogeneradores. Energía verde si, pero no a costa de destrozar lugares como éste.

Hayedo de Busmayor León

Hayedos en León

Si de algo puede presumir la provincia de León es de tener gran cantidad de parajes naturales, a cada cual más espectacular. Nosotros te hablaremos de algunos de los que puedes encontrar en este blog.

Hayedo de Orzonaga

Se trata de un hayedo muy bonito que dispone además de miradores con vistas increíbles. Yo de ti, no me lo perdería.

Faedo de Orzonaga, ruta fácil por León

Faedo de Ciñera

Nombrado el Bosque Mejor cuidado de España, comparte con Orzonaga el orgullo minero. Es quizá una de las rutas más sencillas y mejores para realizar con niños.

El Faedo de Ciñera de Gordón

Otros lugares en la provincia de León

La provincia de León tiene lugares con mucho encanto como los siguientes que hemos ordenado por cercanía al Hayedo de Busmayor:

embalse casares de arbas

Rutas de senderismo en España

En este artículo pretendemos recoger las rutas de senderismo que puedes encontrar en este blog.

cascadas de viaña y pozo del infierno

Esta ha sido nuestra experiencia en el Hayedo de Busmayor, esperamos que te haya gustado. Si es así, recomienda y comparte este artículo con familiares y amigos. Por otro lado puede que, sin saberlo, hayamos cometido algún error o incluso que tengas alguna recomendación, en cuyo caso nos gustaría que nos lo hicieras saber en los comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *