Nos acercamos hasta Nava de la Asunción para visitar los murales con los que el artista Román Linacero o Sr Momán ha decorado el pueblo.
Mapa de los murales de Nava de la Asunción
Hemos echado de menos disponer de un mapa a la hora de visitar los murales pero no te preocupes, nosotros elaborado uno que dejamos a tu disposición para que los encuentres mas fácilmente.
Ruta de los murales en Nava de la Asunción
Llegamos a Nava de la Asunción desde Coca, que se encuentra a apenas cinco minutos en coche, por la SG-P-3432. Pronto, en esta misma carretera, nos encontramos con el primer mural.
Vive en la casa que soñabas de pequeñ@
Nada más entrar en Nava de la Asunción, a la entrada, nos encontramos con este simpático mural.

Seguimos conduciendo nuestro coche para aparcarlo en la pequeña plazoleta que hay junto a la Ermita. Desde aquí, recorremos a pie el pueblo para iniciar la búsqueda de los murales.
Reloj de Cuco
A pocos metros de esta plaza y caminando por la Carretera de Coca por la que hemos llegado, nos encontramos este mural llamado Reloj de Cuco. Es una pena no poder verlo más de cerca aún, pues es precioso.

Maravillados por esta obra, nos vamos en busca de la siguiente.
Auch 2021
Este mural, al viajero, le aparece de repente. Giras la calle y aparece enorme esta rosa con espinas que tiene un realismo digno de elogio. Pintado en 2013, el artista lo ha repintado casi de nuevo en 2020.

Para llegar al siguiente mural, volvemos hasta la Ermita y desde aquí caminamos por la Calle Real, giramos a la derecha por Julián Arévalo y tomamos la segunda calle a la derecha llamada Damián Gómez. Encontramos el mural en número 4 de esta calle.
De héroes, niños y locos
Cuando llegas a esta calle, según la hora del día y la dirección de la luz, la cabeza te juega malas pasadas y parece que el niño se va a tirar. Además no sabes donde termina el edificio real y comienza la parte ficticia creada por el artista.

Este fantástico mural se encuentra en la Calle Román de Santos. Para llegar aquí tenemos que caminar desde Damián Gómez hasta Julián Arévalo, después continuamos recto por la calle Mariano Fernández y giramos a la derecha por Román de Santos hasta llegar al número 18.
Desde este punto nos vamos hasta la Carretera Migueláñez para admirar dos murales más, pues están muy cerquita el uno del otro.
Zen en el arte del pastoreo, uno de nuestros favoritos en Nava de la Asunción
Imagínate ir caminando por la calle y de repente ver de lejos esta obra enorme con todo el campo de fondo. Te deja sin palabras y para nosotros, es una de nuestras favoritas. Sólo por este mural, ya merece la pena acercarse a Nava de la Asunción.

A este mural llegamos de la siguiente manera: desde la calle Román de Santos nos dirigimos en dirección a Mariano Fernández y continuamos por la carretera Migueláñez.
Regreso del Cementerio
Con la vegetación que crece alrededor, la obra toma una especie de simbiosis con el medio en el que está pintada. Es una maravilla pero al estar cerca de «Zen en el arte del pastoreo» pierde un poco de valor, por así decirlo.

Desde este lugar, a pocos metros, encontramos Regreso del Cementerio. Situada en la misma carretera de Migueláñez en el número 54.
Tú y solo tú
¡Qué pena nos dio que el vecino no tuviera la estufa encendida para poder completar el mural como se merece! Nos encanta esa soberbia que desprende la obra y que nos trata a los viajeros como hormigas a su lado.

Nos marchamos hasta el mural Tú y solo tú y para llegar hasta el hacemos lo siguiente: Desandamos parte de la carretera Migueláñez y giramos a la izquierda por la calle Antonio Galicia, continuamos por la calle de Vizconde y giramos a la izquierda por la calle Esteban Marugán. En esta calle en su esquina con la calle Monasterio se encuentra este mural.
Mural comunitario
«Si en los ojos de los jóvenes vemos el fuego, en los ojos de los ancianos vemos la luz» toda una declaración de intenciones tanto del artista Sr. Momán como del pueblo de Nava de la Asunción.

Nuestro siguiente destino es el mural comunitario que encontraremos si seguimos caminando por la calle Esteban Marugán giramos a la izquierda por la calle Segovia hasta casi el final de ésta.
Desde este impresionante mural nos vamos a otro que nos dejó, literalmente, boquiabiertos.
Nuevas generaciones
Este mural es aun más impresionante en persona que en fotografía y estar delante de él, te deja de piedra.

Para llegar hasta aquí nosotros atravesamos, a las afueras de Nava de la Asunción, unos eriales ya que se encuentra por detrás de unas viviendas de la calle Constitución (Si en el momento de tu visita se encuentra aún vacía, es posible que puedas atravesar dicha parcela desde la calle Constitución). Aún así, para llegar, Google te dice que debes seguir por la calle Segovia para llegar hasta aquí.
Desde este mural, cruzamos a la calle Constitución por una parcela vacía para llegar al siguiente mural cuyo nombre es un conocido refrán. Ambos murales están separados por apenas 200 metros.
Dame pan y llámame perro
La pena de este mural es que desde la calle no se ve completo y tienes que asomarte a la tapia pero este detalle se compensa con un realismo y una llamada a la meditación sobre nuestras acciones diarias.

Este mural se encuentra en el interior de una parcela vacía pero es muy visible desde la calle Constitución, decenas de metros antes de llegar. Es espectacular lo que Sr. Momán ha hecho en Nava de la Asunción, la ha transformado por completo. Verlo de cerca impresiona bastante.
Este mural está situado en la calle Constitución número 33. Emprendemos la marcha hasta «Vecinos», la siguiente obra a visitar.
Vecinos
O la parte cotilla de cada un@ de nosotr@s. Quizá el tema de redes sociales y reality shows hayan blanqueado esa naturaleza curiosa de nuestra sociedad.

Para llegar hasta aquí lo que hacemos es lo siguiente: Giramos a la derecha por la calle Palomares y a la izquierda por calle Huelva. Al llegar al final de la calle Huelva, giramos a la derecha por calle Pérez Villanueva, a la izquierda por calle Almería y nuevamente a la derecha por calle Inés Lozano. (Este mural se encuentra en calle Inés Lozano esquina con calle Chile)
Los pies en el río
Debemos decir que este mural nos deja una sensación agridulce. Por un lado la obra es bonita pero deja un sabor amargo, como los pies de un ahogado en el río, con una sensación de abandono y de tristeza que acompañan a la muerte en soledad.

A pocos metros de este mural y en la acera opuesta, encontramos «Los pies en el río», pues está situado en la calle Inés Lozano número 45.
Un lienzo en blanco para Nava
Sobre una de las paredes del frontón, Sr Momán realiza un homenaje al poeta Jaime Gil de Biedma y escribe varios versos de su poema «No volveré a ser joven».

Para llegar hasta él caminaremos por Inés Lozano, giraremos a la izquierda por calle Pintor Murillo (por el interior del parque) y finalmente, tomaremos la calle de la derecha llamada del Pintor Solana.
Sonríe Art
Este mural nos gusta mucho. Tras visitar «Los pies en el río», que nos dejó un poco tocados, Sonríe Art nos devuelve la serenidad que sentimos cuando estamos rodeados de naturaleza.

Para visitarlo, caminamos desde Pintor Solana hasta Avenida de Balonmano Nava, giramos a la izquierda por Travesía Miguel Ángel y en la rotonda, finalmente, cogemos la calle de Teodoro Lázaro.
Desobediencia
Toda una declaración de intenciones la que nos propone Román Linacero, nos gusta el modo desenfadado de este mural. Nos dió pena encontrarlo un pelín desmejorado pero es que los murales tienen su propia evolución.

Encontrar este mural es sencillo. Desde la calle Teodoro Lázaro volvemos a la rotonda del principio de la calle y caminamos por la Calle Miguel Ángel hasta encontrarnos con la SG-343. En la última vivienda de Nava de la Asunción encontrarás este mural. Desde este mural, verás el siguiente de la lista.
Spray, césped artificial y flores en Nava de la Asunción
Desde el mural Desobediencia, al fondo, vemos esta gran obra que parece encender la primavera con su sola iniciativa.

Desde este punto de Nava de la Asunción, nos vamos en busca de nuestro coche pues nos queda un mural que pilla cerquita de donde lo tenemos aparcado.
El Niño Salvaje de Nava de la Asunción
Para llegar a este mural debemos coger el Camino Trinidad, más allá de los supermercados Lupa, hacia las casas del fondo. El mural está un poco deteriorado pues es una obra de 2014 pero esto no le resta belleza a la obra.

Nava de la Asunción, la ruta de los murales y nuestra opinión
A modo de conclusión debemos decir que todos los murales son impresionantes y desde aquí damos la enhorabuena al autor, Román Linacero. Por el contrario, es justo decir que nos faltan algunas obras en este artículo por la dificultad de encontrar su ubicación por lo que quizá, estaría bien que desde el Ayuntamiento organizaran una ruta o dotaran al pueblo de un mapa con su ubicación.

Con este artículo pretendemos dar a conocer y facilitar su visita a Nava de la Asunción mediante mapas de Google (presentes al inicio). Los murales que nos quedan por conocer son los siguientes:
- Dorian, situado en el polígono, cerca de la Calle la Requijada Parcela 10 B. (Actualmente la nave está cerrada y no es posible visitarlo).
- Los murales dedicados a Miguel y Olaya (los señores del teléfono móvil) se encuentran en la calle Fray Sebastián, 3.
- Pena, penita pena, situada en la calle Julio Llorente, 13.
Debemos señalar que la situación de estos murales ha sido posible gracias a Ricardo, un lector que amablemente nos ha facilitado la información.
(Si conoces su ubicación déjalo en comentarios, así ayudaremos a otros viajeros).
Sr Momán o Román Linacero
Debemos decir que gracias a la magia de internet y nuestro gusto por este tipo de arte hemos descubierto un artista con mayúsculas, que cree que el arte es como esa llama que hay que tener siempre encendida, como el fuego que nos calienta en invierno. Además, es director de la Academia Punctum y si lo deseas, puede enseñarte a pintar.
¿Dónde comer? Restaurantes en Nava de la Asunción
Te dejamos un mapa con todos los lugares donde podrás reponer fuerzas tras recorrer este bonito lugar de Segovia.
También puede interesarte…
Puedes complementar tu escapada a Nava de la Asunción con Coca un lugar lleno de encanto e historia.
Otros lugares cercanos que quizá te interesen:
- Arévalo, qué ver en este rincón de Ávila.
- Cuéllar: qué ver en esta villa.
- Pesquerías Reales: senderismo en Valsaín.
Lugares de interés en Segovia
En la provincia de Segovia te recomendamos:
Coca: un paseo por la villa de Coca.
Turégano, Segovia qué ver.
Pedraza, de los pueblos más bonitos de España.
Sepúlveda, de los pueblos más bonitos de Segovia.
Sotosalbos, que ver en este rincón de Segovia.
Senderismo en Segovia
El acebal de Prádena, Segovia
El Chorro de Navafría en Segovia
Pesquerías Reales: senderismo en Valsaín
Esta ha sido nuestra experiencia en Nava de la Asunción esperamos que te haya gustado. Si es así, recomienda y comparte este artículo con familiares y amigos. Por otro lado puede que, sin saberlo, hayamos cometido algún error o incluso que tengas alguna recomendación, en cuyo caso nos gustaría que nos lo hicieras saber en los comentarios.
– Dorian, situado en el polígono.
Cerca de C. la Requijada, 10B
Coordenadas
41,1569249, -4,5105670
Actualmente la nave donde se plasmó está cerrada y no se puede ver.
– Los murales dedicados a Miguel y Olaya (los señores del teléfono móvil)
C. Fray Sebastián,3.
– Pena, penita pena.
Cerca de C. Julio Llorente, 13.
El mural en la actualidad está en el interior de una parcela cerrada, solo se ve la parte superior del mural.
Hola Ricardo, muchísimas gracias por dedicar parte de tu tiempo a leer nuestro blog. A la mayor brevedad posible haremos las correcciones y situaremos estos murales en el mapa para completar la colección. Con tu comentario nos has hecho un favor enorme. Gracias.